
X (antes Twitter) sufrió una caída global que afectó a miles de usuarios en países como Perú, Argentina, México, España y Estados Unidos. La interrupción del servicio impidió el acceso tanto desde la aplicación móvil como en la versión web, lo que generó una ola de quejas y reacciones en otras plataformas digitales.
Mientras la plataforma de Elon Musk permanecía inactiva, Facebook y Threads se convirtieron en el refugio de quienes buscaban información sobre el problema. En cuestión de minutos, los hashtags relacionados con la caída de X comenzaron a viralizarse en estas redes sociales, donde los usuarios expresaron su frustración y compararon la situación con el pasado de Twitter.
Las publicaciones en Facebook y Threads señalaron que esta no era la primera vez que X presentaba fallas en el mes. Algunos internautas recordaron que, antes de ser adquirida por Musk, la red social no solía experimentar este tipo de interrupciones con tanta frecuencia. Otros mencionaron que las fallas en la carga de publicaciones y la lentitud en la actualización del contenido han sido constantes en los últimos meses.

“Twitter antes era divertida y más interactiva, ahora es cualquier cosa”, aseguró una usuaria indignada. Otro usuario aseguró que podía interactuar en X de manera intermitente, pero sus post demoraban en cargar. “No puede ser posible que siempre tenga este tipo de problemas con X. Elon Musk contrata mejor a tu personal”, reclamó.
La falta de un pronunciamiento oficial por parte de X o de su propietario también generó cuestionamientos. En otras ocasiones, la empresa ha demorado en reconocer los problemas técnicos, llevando a los usuarios a buscar respuestas en otras comunidades digitales y foros de tecnología.
Memes, nostalgia y quejas
El impacto de la caída de X no solo se reflejó en mensajes de queja, sino también en una serie de memes y referencias a la historia de la plataforma. Tras recuperar su funcionamiento, muchos recordaron la famosa “Fail Whale”, la imagen de una ballena varada que Twitter mostraba en el pasado cuando el sistema tenía problemas. Ahora, X utiliza la figura de un helado derritiéndose, lo que algunos usuarios interpretaron como un símbolo del estado actual de la red social.

Entre los comentarios más repetidos en otras plataformas estuvo la idea de que X “ya no es la misma de antes”. Algunos usuarios aseguraron que la interacción ha disminuido desde los cambios implementados tras la compra de Musk. Otros mencionaron que la plataforma se siente menos estable y que este tipo de caídas podrían afectar su futuro.
El tráfico en Threads, la red social de Meta que busca competir con X, experimentó un aumento durante la interrupción del servicio. En esta plataforma, se generaron debates sobre si los constantes problemas en X podrían acelerar la migración de usuarios hacia alternativas como Threads, Mastodon o Bluesky.

La caída de X volvió a poner en discusión la dependencia de los usuarios de ciertas redes sociales y la rapidez con la que buscan otras opciones cuando una plataforma deja de funcionar. Mientras algunos solo esperaban el regreso del servicio, otros aprovecharon la oportunidad para explorar nuevas alternativas.
Hasta el momento, ni X ni Elon Musk han brindado detalles sobre la causa de la interrupción. La pregunta que quedó en el aire en Facebook y Threads es si este tipo de fallas se volverán más frecuentes en el futuro o si la plataforma logrará recuperar la estabilidad que muchos recuerdan de la era de Twitter.
Cómo monitorear el funcionamiento de X tras una caída

Cuando X presenta fallas en su funcionamiento, existen varias estrategias para determinar cuándo el servicio ha sido restablecido. Una de las herramientas más utilizadas para este propósito es Downdetector, una plataforma que recoge en tiempo real reportes de usuarios sobre interrupciones en diversos servicios digitales. Si la cantidad de incidencias reportadas en esa página disminuye de forma consistente, es indicativo de que el problema está siendo solucionado.
Otra manera práctica de verificar si el servicio de la plataforma ha vuelto a la normalidad es intentar acceder desde diferentes dispositivos o redes de internet. Esto puede confirmar si el problema ha sido resuelto globalmente o si persiste en un entorno específico. Además, otras redes sociales, como Facebook o Instagram, así como diversos medios de comunicación, suelen informar oportunamente cuando la plataforma reanuda su funcionamiento normal.
Más Noticias
Betssy Chávez confirma que postulará en Elecciones 2026: “No me retiraré de la política”
La ex primera ministra anunció que definirá en las próximas semanas el partido con el que participará en los comicios generales. Aseguró que una eventual inhabilitación no impedirá su postulación

Betssy Chávez brindó nuevos detalles sobre el golpe de Estado de Pedro Castillo
La expremier aseguró que llegó a Palacio de Gobierno sin conocer los planes del entonces presidente de la República

Gustavo Salcedo buscaría quitarle todo a Maju Mantilla por supuesta infidelidad: “Tiene tus comunicaciones y las del productor”
La revelación en ‘Chimi Churri’ por parte del periodista Christian Bayro dejó en shock a la exMiss Mundo, pues se asegura que su aún esposo planea un divorcio ventajoso tras exponer su romance con Christian Rodríguez

Milena Zárate critica supuesta infidelidad de Maju Mantilla y cree que Gustavo Salcedo filtró chats: “Está dolido, lo han herido en su ego”
Zárate advirtió que las “aguas mansas” son las más peligrosas y puso en duda la imagen pública de Maju

Dayanita afirma qué se arrepiente de haber dejado JB en ATV: “Yo me saboteo sola”
En El valor de la verdad, la artista reconoció sus errores y sorprendió con una confesión sobre como se llevaba con sus compañeros
