Vecinos de Villa El Salvador denuncian olores tóxicos: Osinergmin inspecciona, pero aún no encuentra la fuente del problema

Desde el 23 de marzo, los reportes de hedor intensos se han multiplicado en varios sectores del distrito. La contaminación causa dolores de cabeza, náuseas y problemas respiratorios, afectando especialmente a niños y adultos mayores

Guardar
Osinergmin y otras entidades iniciaron supervisiones, pero aún no hallan fugas de hidrocarburos. Mientras tanto, la población sigue expuesta a gases de origen desconocido. (ATV)

En distintos sectores de Villa El Salvador, los vecinos expresaron su preocupación por la presencia de olores tóxicos que, según afirman, afectan su salud y calidad de vida. Desde el domingo 23 de marzo, los reportes se han intensificado, señalando que los episodios de contaminación se presentan con mayor fuerza en horas de la noche.

Las denuncias llegaron desde el asentamiento humano Villa Unión, ubicado en las inmediaciones de la refinería Conchán, donde residentes aseguran que este problema es recurrente y que hasta el momento no recibieron respuestas claras de las autoridades ni de la empresa responsable.

Los testimonios recogidos en la zona coinciden en que los olores no solo se perciben con intensidad, sino que generan malestar entre los habitantes. “Nosotros ya hemos estado haciendo gestiones para que se investigue este impacto ambiental, pero hasta ahora no hay respuesta”, señaló una vecina del asentamiento Villa Unión. Agregó que el problema se presenta “especialmente a partir de las 11:00 p.m., y se extiende hasta las 04:00 a.m″.

Los vecinos afirman que los niños y adultos mayores son los más afectados. “Tenemos bastante gente con enfermedades terminales de cáncer y, sin embargo, nadie nos escucha”, indicó otra residente a Stereo Villa. También mencionó que los síntomas más comunes son dolores de cabeza, náuseas y dificultades para respirar.

Frecuencia y horarios del problema

Vecinos mencionan síntomas como náuseas,
Vecinos mencionan síntomas como náuseas, dolor de cabeza y dificultades respiratorias. Niños y adultos mayores son los más vulnerables. (Composición: Infobae / Difusión / captura de pantalla)

Quienes viven cerca de la refinería Conchán aseguran que los episodios de contaminación se han vuelto habituales. “Este problema no es de ahora, lo tenemos desde hace años. Hay semanas en las que sentimos estos olores hasta tres veces”, explicó un vecino que reside en la zona desde hace más de dos décadas.

Ante la persistencia del problema, los vecinos exigen que se tomen medidas urgentes. “No somos animales para que nos traten así”, expresó una vecina indignada. “Necesitamos un ambiente libre de contaminación”.

Otra residente indicó que sus hijos han tenido episodios de tos constante y que la exposición prolongada a estos gases puede agravar su estado de salud. “Queremos que alguien nos escuche, que las autoridades vengan y vean lo que estamos viviendo”, dijo.

Los vecinos esperan que la Municipalidad de Villa El Salvador y el Ministerio del Ambiente investiguen lo ocurrido y tomen medidas para garantizar la seguridad de la población. “Si esto sigue así, vamos a organizar protestas. No podemos seguir respirando aire contaminado”, afirmó uno de los residentes.

El problema no solo ha afectado a los vecinos de Villa Unión. Habitantes de otros sectores de Villa El Salvador también han reportado molestias similares. “El olor era insoportable. Tuvimos que salir de nuestras casas porque sentíamos que nos faltaba el aire”, declaró una vecina de la urbanización Pachacámac.

Acciones de Osinergmin ante la emergencia

Habitantes de distintos sectores de
Habitantes de distintos sectores de Villa El Salvador han reportado olores fuertes y tóxicos, especialmente durante la noche. (Difusión)

Ante los reportes de un intenso olor en diversas zonas de Villa El Salvador y Villa María del Triunfo, Osinergmin inició acciones de fiscalización con supervisores en campo para identificar si la fuente del problema corresponde a emanaciones de hidrocarburos.

Desde el 24 de marzo, inspectores han recorrido distintos sectores sin detectar fugas de gas en establecimientos de combustibles. Asimismo, se supervisaron las acciones de Cálidda, que realizó patrullajes y pruebas de mezcla explosiva sin hallar evidencia de gas natural. No se han registrado roturas en los ductos ni anomalías en el sistema SCADA, que monitorea el suministro de gas en tiempo real.

Además, se inspeccionaron la refinería Conchán y cuatro plantas envasadoras de GLP en la zona, sin encontrar indicios de fugas de hidrocarburos.

Osinergmin continuará con la fiscalización para descartar riesgos y reafirma su compromiso con la supervisión permanente para garantizar la seguridad en el abastecimiento de combustibles. Asimismo, pone a disposición de la ciudadanía la línea gratuita 1840 para orientación y atención de denuncias.

Mientras las autoridades y empresas no brinden una respuesta clara, los vecinos de Villa El Salvador continúan expuestos a olores tóxicos que afectan su salud. En los próximos días, se espera que los organismos responsables se pronuncien y se inicien investigaciones para determinar el origen del problema y las acciones necesarias para evitar su repetición.

Últimas Noticias

Gisela Valcárcel se habría reunido con su familia para hablar de la muerte y su última voluntad: “No quiero cámaras en mi entierro”

La conductora contó que ya dejó claro cómo quiere que sea su despedida y el legado que quiere dejar

Gisela Valcárcel se habría reunido

Magaly Medina sobre testimonio de Suheyn Cipriani: “Lo que vivió en su infancia explica mucho de lo que ha vivido en sus relaciones”

La periodista expresó su indignación por la violencia sufrida por la ex miss Perú y la indiferencia que padeció desde su infancia por parte de su madre

Magaly Medina sobre testimonio de

“América TV se zurró en la carta notarial de Jorge Benavides”: Magaly Medina sobre entrevista de Dayanita con la Chola Chabuca

La conductora de Magaly TV La Firme sostuvo que dicho canal mostraría doble moral al permitir que la actriz cómica aparezca pese a su contrato vigente con JB, y aseguró que si se tratara de una de sus figuras, el canal no lo permitiría

“América TV se zurró en

Magaly Medina arremete contra Dayanita al decir que se ‘ensaña’ con ella: “Vive en modo víctima”

La periodista de espectáculos lanzó un duro mensaje a la actriz cómica luego de su aparición en el programa de Ernesto Pimentel

Magaly Medina arremete contra Dayanita

El majestuoso quinceañero de la nieta de César Acuña, que habría costado más de medio millón de soles: “Solo lo superaría un familiar”

El evento, realizado en el Jockey Club, fue organizado durante seis meses y contó con invitados de lujo. Con el reguetonero Lunay, La Charanga Habanera y una impresionante torta de dos metros, la celebración se volvió tendencia

El majestuoso quinceañero de la