TC multa a Telefónica con S/21.400 por no revelar quién estaba detrás de llamadas spam a usuario: Sería la misma empresa

La tesis del consumidor que impuso la demanda de ‘habeas data’ contra Telefónica del Perú (Movistar) señalaba que era la misma empresa la que lo “acosaba” para no cambiar de operador

Guardar
El TC sancionó a Telefónica
El TC sancionó a Telefónica y ordenó que revelará al consumidor quiénes son los titulares de los números de teléfonos que lo "acosaron". - Crédito Freepik

Una reciente sentencia del Tribunal Constitucional (TC), difundida por el portal LP Derecho, declaró fundada la demanda de un usuario a la empresa de telecomunicaciones Telefónica del Perú, el cual había presentado una demanda de ‘habeas data’ ante la empresa en Tacna, la que fue declarada como improcedente en la Segunda Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de la región.

El ciudadano buscaba confirmar quiénes estarían detrás de las llamadas spam que estaba recibiendo en su celular, a lo cual tenía la tesis que estas “líneas telefónicas pertenecen a la demandante quien las empleó para hostilizarlo y acosarlo, con la finalidad de evitar que migre a otra empresa operadora”. El TC solo ha podido señalar que esta tesis no ha sido desacreditada por Telefónica, y que también “permite concluir, por un lado, que la emplazada es la operadora de los teléfonos fijos y celulares”.

Así, al declarar fundada la demanda “por haberse lesionado el derecho a la autodeterminación informativa, en cuanto al derecho de oposición al tratamiento de datos personales del demandante”, el Tribunal ha ordenado a la empresa a que provee los titulares de los celulares y teléfonos fijo, así como la ha multado con 40 URP (Unidad de Referencia Procesal), S/21 mil 400.

El TC emitió sentencia en
El TC emitió sentencia en Sala Primera el pasado 7 de febrero. - Crédito Difusión

Llamadas acosaban a usuario

El 6 de mayo de 2021, el ciudadano de iniciales F. R. A. S., de Tacna, interpuso una demanda de ‘habeas data’ contra el administrador y el representante legal de la empresa Telefónica del Perú SAA. “Planteó, como pretensión principal, que en virtud de su derecho fundamental de acceso a la información pública se le informe a quién o a quiénes pertenecen los números de teléfonos fijos y celulares” que adjuntó en una lista extensa.

Al presentar su demanda, el ciudadano señaló su intención de conocer la identidad de los titulares de los números telefónicos detallados y, al formular su recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia, afirmó que “dichas líneas telefónicas pertenecen a la demandante quien las empleó para hostilizarlo y acosarlo, con la finalidad de evitar que migre a otra empresa operadora”

El TC reconoció que esta conducta se encuentra reprimida por el ordenamiento jurídico a través del Código de Protección y Defensa del Consumidor, el cual señala en su artículo 58 lo siguiente: “El derecho de todo consumidor a la protección contra los métodos comerciales agresivos o engañosos implica que los proveedores no pueden llevar a cabo prácticas que mermen de forma significativa la libertad de elección del consumidor a través de figuras como el acoso, la coacción, la influencia indebida o el dolo”.

La sentencia en Sala Primera
La sentencia en Sala Primera multa a Telefónica con 40 URP. - Crédito Captura de LP Derecho y Tribunal Constitucional

“Así, básicamente, lo que el recurrente denuncia es su imposibilidad de poder solicitar a los titulares de los números mencionados —que insistentemente lo estarían acosando telefónicamente— la supresión de su número telefónico de sus bases de datos, por desconocer su identidad”, añadió el TC.

Telefónica no desacreditó versiones

¿Pero por qué el TC ha señalado que la empresa sí sería la operadora de los teléfonos fijos y celulares? Básicamente porque no lo ha negado. Pero también por un conjunto de acciones que muestra que esta “no solo incumple mandatos judiciales, sino que, además, entorpece el ejercicio del derecho de oposición del demandante impidiéndole acceder a dichos titulares para solicitar la finalización del tratamiento de sus datos personales”.

Lo que sucedió es que el la Sala del TC pidió a Telefónica que informara si el demandante es titular del número que declaró como suyo, que recibió las llamadas, y las fechas de alta y baja, de ser el caso. También solicitó conocer si los números telefónicos fueron utilizados por la empresa operadora o algún tercero contratado por esta para contactar al demandante, “con el objeto de ofertar algún producto o servicio vinculado con el giro de negocio que desarrolla en el país”, y si en efecto lo ha contactado en las fechas detalladas.

Una raya más al tigre.
Una raya más al tigre. Otra controversia que se suma al caso de Telefónica, la cual espera ingresar a proceso concursal en Indecopi para restructurarse. - Crédito Difusión

Pero Telefónica no se pronunció sobre esto ni mando la información en la fecha requerida. “No obstante, pese a haberse otorgado un plazo ampliatorio para su presentación mediante decreto de fecha 1 de diciembre de 2022, el mismo que fue solicitado por la demandada, hasta el momento no ha cumplido con presentar la información requerida”. Así la empresa “no ha desacreditado que fueron utilizados” por Telefónica o algún tercero contratado por esta, para contactar al demandante.

Así, el TC ordenó a Telefónica del Perú SAA que provea al demandante, en el plazo de 15 días calendario, los nombres de los titulares de los teléfonos fijos y celulares de los números, así como le ha impuesto la multa de 40 URP (considerando valor de la URP en 2025 de S/535, la multa asciende a S/21 mil 400).

Más Noticias

Gran incendio en Lurigancho-Chosica consume fábrica y amenaza al mercado La Chacra: 12 unidades de Bomberos atienden emergencia

Las autoridades alertaron a la ciudadanía a estar alerta a la situación ante la posibilidad de que el fuego se extienda a los inmuebles aledaños y sea incontrolable

Gran incendio en Lurigancho-Chosica consume

Vania Bludau apareció en la despedida de soltera de Alejandra Baigorria en Colombia

‘La Gringa de Gamarra’ celebró su despedida de soltera en Cartagena, rodeada de amigas como Vania Bludau. Además, reveló detalles exclusivos de su boda con Said Palao.

Vania Bludau apareció en la

El patrimonio cultural de Puno en peligro: casonas coloniales colapsan entre lluvias intensas y el abandono gubernamental

La ciudad rosada, Lampa, enfrenta una amenaza silenciosa: la desaparición progresiva de sus casonas coloniales, símbolos de una arquitectura que resiste sin apoyo

El patrimonio cultural de Puno

Senamhi pronostica fenómeno de ‘gran magnitud’ en 12 regiones del Perú desde el 7 de abril: Lima en alerta roja

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología alertó que el evento climático tendrá una duración de 61 horas y pidió a la ciudadanía tener cuidado para evitar cualquier incidente que los pueda dañar

Senamhi pronostica fenómeno de ‘gran

El hombre más longevo del Perú celebra 125 años y desafía los récords mundiales

A sus 125 años, Marcelino Abad Tolentino, conocido como ‘Mashico’, es el hombre más longevo del Perú y posiblemente del mundo. Su historia de resiliencia, salud y dieta natural revela los secretos de su increíble longevidad

El hombre más longevo del
MÁS NOTICIAS