El Poder Judicial de Lambayeque condenó al suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP) Gilmer Torres Bello a 10 años de prisión por la muerte de un delincuente durante un enfrentamiento armado ocurrido en Chiclayo, el 7 de mayo de 2022. Además, se le impuso una reparación civil de S/ 5,000. Sin embargo, la familia del suboficial ha expresado su rechazo a la sentencia y solicita la revocatoria de la misma, calificando el fallo de “injusto”.
Según la versión familiar del procesado, el incidente sucedió cuando Torres Bello, quien se encontraba en su día de descanso, prestaba servicio de taxi. Durante su jornada, fue abordado por un grupo de cinco menores que le pidieron ser trasladados hasta la urbanización Las Palmas. Al llegar al destino, los sujetos lo amenazaron con armas de fuego y un cuchillo, despojándolo de su dinero, celular y las llaves de su auto.
En ese momento, uno de los delincuentes intentó huir con el vehículo. Ante esta situación, el suboficial reaccionó para evitar el robo y, en el enfrentamiento, uno de los menores, identificado como Leonel E.M.R., disparó contra Torres Bello. En defensa propia, el policía respondió con su arma de fuego, lo que resultó en la muerte del adolescente de 16 años.

La versión de Torres Bello fue respaldada por la Policía Nacional, quienes hallaron un revólver junto al cuerpo del menor, confirmando que se trataba de un enfrentamiento armado. Además, poco después del suceso, el hermano del delincuente fue detenido por su participación en el asalto.
A pesar de los elementos que apuntan a un acto de legítima defensa, el Poder Judicial determinó que el accionar del suboficial no encajaba en esta figura legal y lo condenó por homicidio simple. La sentencia de 10 años de prisión fue emitida por el Cuarto Juzgado Penal Unipersonal de Chiclayo, pero la defensa de Torres Bello apelará la decisión ante la Segunda Sala Penal de Apelaciones de Lambayeque.
En declaraciones a Exitosa Noticias, un familiar de Torres Bello expresó su preocupación por la condena: “Estamos pidiendo la revocatoria de esta sentencia porque es una injusticia. Este hecho lamentable se dio en el contexto de una persecución tras un asalto, con un delincuente armado. La reacción de Gilmer fue en legítima defensa, en igualdad de condiciones, y no es justo que un policía que cumplía con su deber termine en un proceso tan largo y doloroso”, señaló.
PNP y Mininter respaldan a policía

El familiar también resaltó que el grupo de delincuentes, que operaba bajo la modalidad de falso pasajero, era conocido por su historial delictivo y que la víctima del enfrentamiento era parte de una banda que cometía asaltos en la zona. En este sentido, expresó que tanto el Ministerio del Interior como el Comando de la Policía han brindado apoyo al suboficial, y esperan que continúe siendo respaldado mientras se resuelve su situación legal.
Quien también ha demostrado su apoyo al efectivo policial es el congresista Fernando Rospigliosi, quien arremetió contra el sistema judicial en redes sociales. “Policía que abatió a un delincuente armado, que junto con otros cómplices lo había asaltado, es condenado a 10 años de prisión en Chiclayo. El sistema judicial controlado por la mafia caviar está podrido. No se puede derrotar a la delincuencia así. Hay que barrer la Fiscalía y el PJ. ¡Soluciones radicales!”.
El legislador también se refirió a la normativa actual que protege a los efectivos policiales. “En 2020 se promulgó una Ley de Defensa Policial, y en 2024 se amplió y reafirmó, la cual debería aplicarse en favor de los policías. Sin embargo, el sistema judicial favorece a los delincuentes y perjudica a las fuerzas del orden, ignorando las leyes. Es necesario tomar medidas drásticas para solucionar esta situación”.
Mana se define situación legal del policía
La defensa del policía confía en que la Segunda Sala Penal de Apelaciones pueda revisar y revocar la condena, ya que consideran que el suboficial actuó en defensa propia durante un enfrentamiento desigual con un grupo de delincuentes armados.
Este viernes 28 de marzo se definirá la situación legal del suboficial Gilmer Torres Bello, y su familia sigue luchando por demostrar que su accionar fue en legítima defensa.
Más Noticias
Paro de transportistas del 10 de abril: a qué hora inicia y todo lo que se sabe de la medida en Lima y Callao
Los gremios convocantes a la paralización estiman que unas 20 mil unidades de transporte público no circularán durante el día de mañana, lo que dificultará el traslado de miles de usuarios

Fonavi: Reintegro 3 confirma pagos de S/3.300 en promedio a partir del viernes 11 de abril, pero ‘se viene la noche’ para el Grupo 4
El padrón de Fonavi para el Reintegro 3 será publicado oficialmente un día antes, este jueves 10, mediante la página de la Comisión Ad Hoc. Sin embargo, el futuro del resto de fonavistas pende de un hilo y dependerá de las decisiones que se tomen en los próximos días

Cadena perpetua para policías que colaboren con organizaciones criminales: Comisión del Congreso aprueba proyecto para agravar pena
Por unanimidad, la Comisión de Justicia dio luz verde a un dictamen para sancionar “con mayor rigurosidad” a los miembros de la PNP y de las FF. AA. que “le dan mal uso a los instrumentos bélicos que le fueron confiados”.

Postulante jala examen de admisión con -9 y aun así ingresa a la Universidad Nacional del Santa
Estudiante obtuvo una vacante en la carrera de Biología en Acuicultura, pese a que el examen de admisión tenía 100 preguntas, de las cuales respondió 36 y solo cinco resultaron correctas

Los fondos AFP en Perú son impactados por la guerra comercial entre EEUU y China: ¿que fondo de jubilación es el más afectado?
La caída en los mercados internacionales, particularmente en la bolsa estadounidense, tiene un efecto inmediato sobre los fondos previsionales de las AFP. Muchas de estas inversiones se realizan a través de instrumentos como los ETF, que replican el comportamiento de activos globales
