
El gobierno peruano está desarrollando una serie de proyectos de teleféricos para facilitar el acceso a áreas turísticas y mejorar la conectividad en zonas de difícil acceso. A través de una inversión pública y privada, estos sistemas de transporte aéreo prometen transformar la movilidad de los ciudadanos y brindar una mejor calidad de vida a quienes residen en estas zonas. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) se ha encargado de coordinar varios proyectos que se extienden por diversas regiones del país, con un enfoque en revitalizar la actividad turística. En palabras del director ejecutivo de ProInversión, Luis del Carpio, estos proyectos “nos ahorran tiempo y nos dan calidad de vida”.
Un ejemplo exitoso es el del Teleférico de Kuélap, que han sido aclamadas por su infraestructura de calidad internacional. Del Carpio destacó que la implementación de estos teleféricos en el Perú ha transformado el acceso a la Fortaleza de Kuélap, lo cual ha puesto al país en el mapa de destinos turísticos de nivel mundial. A partir de este éxito, ProInversión ha revelado los próximos proyectos de teleféricos que están en marcha, con un enfoque especial en mejorar el acceso a diversas atracciones naturales del país.
El teleférico Choquequirao y el que se usará para acceder al Huascarán
Uno de los proyectos más esperados es el Teleférico Choquequirao, en Cusco, cuya construcción está proyectada para comenzar en 2027, con una inversión estimada de USD 261 millones. Este teleférico permitirá a los turistas acceder más fácilmente a la famosa zona arqueológica de Choquequirao, uno de los destinos más impresionantes de la región. Según Del Carpio, este teleférico será un “proyecto de megaobra”, que contará con la participación de expertos internacionales en este tipo de infraestructura.

Otro proyecto significativo es el Teleférico Huascarán, que tendrá como objetivo mejorar el acceso al nevado Huascarán y las zonas circundantes. Con una inversión de hasta USD 30 millones, se espera que este teleférico proporcione a los turistas una vista impresionante de la montaña y un acceso más cómodo a las instalaciones cercanas. Del Carpio comparó este proyecto con las instalaciones de Austria, donde los turistas pueden disfrutar de vistas panorámicas acompañadas de servicios como cafeterías.
Teleféricos en Lima Metropolitana: El Agustino y San Juan de Lurigancho
En la capital, Lima, se están desarrollando dos teleféricos que mejorarán la conectividad de los distritos de El Agustino y San Juan de Lurigancho. Estos proyectos están diseñados para aliviar la congestión vehicular y facilitar el transporte para los residentes de estas zonas. El sistema de teleféricos se integrará al transporte público existente, creando un sistema multimodal que permitirá a los limeños ahorrar tiempo y facilitar sus desplazamientos diarios.

Otros proyectos en cartera
El Ministerio de Economía y Finanzas también ha anunciado otros tres proyectos de teleféricos que estarán en desarrollo en los próximos años. Estos incluyen el Teleférico Huchuy Qosqo (Cusco), el Teleférico Cerro Baúl (Moquegua), el Teleférico de Puno y el Teleférico Morro de Calzada (San Martín). Estos proyectos tienen como objetivo diversificar las opciones turísticas en diferentes regiones del país y mejorar la infraestructura de transporte en áreas de difícil acceso.
Con estos ambiciosos proyectos, Perú busca consolidarse como un destino turístico de clase mundial, a la vez que ofrece soluciones de transporte eficientes para sus ciudadanos.
Más Noticias
Ganadores de Kábala del martes 15 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Papá de Darinka Ramírez desmiente a Jefferson Farfán y revela tener pruebas: “Tengo cámaras en la sala”
Tras las declaraciones del expelotero en América Hoy, Manuel Ramírez, papá de Darinka, dejó claro que está mintiendo, y advirtió que tiene pruebas grabadas de su conversación, que probarían su versión

Darinka Ramírez expone sus chats con Jefferson Farfán tras ser negada en vivo: “Estuvo bueno el chocolate”
La influencer presentó conversaciones íntimas que muestran que su relación con Farfán iba más allá de lo que él había admitido

Estos son los ganadores del Gana Diario del 15 de abril
Como cada martes, La Tinka informa los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4187

Qué se celebra este 16 de abril en el Perú: historia, fe, salud y fútbol
Este 16 de abril, el Perú celebra la memoria de momentos clave y figuras influyentes, mientras mantiene vivo el espíritu de la lucha y la fe en sus tradiciones.
