
Luis del Carpio, director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), expresó su optimismo respecto a que, en “muy pocos años”, Lima contará con un nuevo sistema de transporte público gracias a las grandes obras que se llevarán a cabo, así lo informó la agencia Andina de noticias. Entre estos proyectos destacó las líneas 1, 2, 3 y 4 del Metro de Lima y Callao, el Anillo Vial Periférico y nuevas carreteras, entre otros.
Al referirse a las líneas 3 y 4, Del Carpio señaló que es factible desarrollarlas de manera paralela bajo el modelo de Asociación Público-Privada (APP), gracias a la experiencia adquirida con las líneas 1 y 2. En esta nota, se detalla cuáles son los distritos y paraderos de las líneas 3 y 4 del metro, según la información proporcionada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones cuando ambos proyectos fueron relanzados ante las embajadas acreditadas en el Perú.
Línea 3: de Comas a San Juan de Miraflores
La Línea 3 del metro será completamente subterránea, con una extensión de 34.8 km, atravesando 13 distritos de Lima, y se espera que el tiempo de viaje sea de 56 minutos. Se calcula que beneficiará a más de 5 millones de personas y, en su primer año de funcionamiento, producirá beneficios sociales por un valor de USD 1772 millones.

Esta obra conectará los distritos de: Comas, Los Olivos, Independencia, San Martín de Porres, Rímac, Cercado de Lima, Jesús María, Lince, San Isidro, Miraflores, Surquillo, Santiago de Surco y San Juan de Miraflores.
Los paraderos<b> </b>de la Línea 3 del Metro serán los siguientes:
-El Álamo (Comas)
-Huandoy
-2 de Octubre
-Villa Sol
-Naranjal
-Carlos Izaguirre
-Tomás Valle
-Bartolomé de las Casas
-José Granda
-Caquetá
-Tacna
-Garcilaso de la Vega
-Central (Interconexión con la Línea 2)
-Parque de la Reserva
-Museo de Historia Natural
-César Canevaro
-Conde de San Isidro (Interconexión con la Línea 4)
-Andrés Aramburú
-Huaca Pucllana
-Parque Central de Miraflores
-Parque Reducto
-Panamá
-Juana Alarco
-Cabitos (Interconexión con la Línea 1)
-Alejandro Velasco
-Las Gardenias
-Los Héroes
-Pedro Miotta (San Juan de Miraflores)

Línea 4: de Callao a Santa Anita
La Línea 4 también será totalmente subterránea, tendrá una longitud de 23.6 km, a los que se suman 8 km. del ramal Faucett-Gambetta y recorrerá 13 distritos de Lima y Callao en un tiempo estimado de recorrido de 44 minutos.
Beneficiará a más de 2 millones de personas. Se estima que, en su primer año de operación, generará US$ 442 millones en beneficios sociales.
Esta obra conectará los distritos de Bellavista (Callao), San Miguel, Pueblo Libre, Jesús María, Magdalena, San Isidro, Lince, La Victoria, San Borja, Santiago de Surco, La Molina, Ate y Santa Anita.
Los<b> </b>paraderos de la Línea 4 serán los siguientes:

-Ramal Faucett-Gambetta (contará con 8 estaciones a lo largo de la av. Faucett en el Callao)
-Venezuela
-Rafael Escardó
-Pando
-José de Sucre
-Brasil
-Felipe Salaverry
-Guillermo Prescott
-Las Palmeras
-Conde de San Isidro
-Rivera Navarrete
-Pablo Carriquiry
-La Cultura
-San Luis
-Monterrico
-Manuel Olguín
-Los Frutales
-La Molina
-Santa Patricia
-Mayorazgo
-Mercado Santa Anita (Santa Anita)
El costo estimado del proyecto asciende a USD 3,739 millones y su ejecución física tendrá una duración de 5 años.
Más Noticias
Universitario vs San Martín 2-3: resumen de la victoria ‘santa’ por la fecha 4 de la Liga Peruana de vóley 2025/2026
‘Pumas’ y ‘santas’ protagonizaron el mejor encuentro del sábado 15 de noviembre. El ganador se mantendrá entre los primeros puestos de la tabla. Sigue todas las incidencias

Resultados del Gana Diario: números ganadores del sábado 15 de noviembre de 2025
Gana Diario realiza un sorteo al día a las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Emilio Saba protagoniza emotivo debut con Palestina ante Euskadi en San Mamés: vuelta olímpica de agradecimiento y unión en graderías
Aunque el bloque vasco goleó 3-0 hubo un absoluto ambiente de fiesta en el recinto del Athletic Club. El futbolista del Sport Boys formó parte del conmovedor partido que reunió 50 mil espectadores

Buscan nuevo aumento del sueldo mínimo: ¿Cuál es el país de Latinoamérica que lidera en esta remuneración?
La CGTP solicitó al MTPE que se reactive la discusión sobre la RMV y se aumente a S/ 1.300. El gremio sostiene que lleva tiempo estancada en S/ 1.130, sin cambios desde el ajuste más reciente dispuesto por el Ejecutivo. ¿Cómo se compara el salario mínimo peruano con el de los países latinos?

Indecopi lanza alerta por riesgo de incendio en casi mil motocicletas en Perú
Defecto en el tanque de combustible obliga a revisión urgente de modelos de reconocidas marca de motos



