Un devastador incendio consumió más de 20 puestos en el centro comercial Gamarrita, ubicado en el distrito de Aguas Verdes, en la región de Tumbes. El siniestro se desató en la madrugada, por lo que generó una rápida propagación de las llamas por las estructuras del lugar.
El alcalde de Aguas Verdes, César Chapoy Díaz, explicó, en conversación con Exitosa, que las características del centro comercial, como las puertas corredizas fabricadas con materiales inflamables, dificultaron las labores para contener el fuego.
A pesar de estos obstáculos, se logró articular un esfuerzo conjunto entre diversas compañías de bomberos de la región y de localidades cercanas en Ecuador, lo que permitió controlar el incendio tras varias horas de trabajo.

Coordinación binacional para enfrentar la emergencia
El incendio movilizó a unidades de bomberos de Aguas Verdes, Zarumilla y Tumbes, así como a equipos provenientes de los cantones ecuatorianos de Huaquillas, Arenillas, Santa Rosa y El Guabo, según el medio. En total, más de 12 vehículos de emergencia cruzaron la frontera para colaborar en las labores de extinción, demostrando una destacable coordinación binacional frente a la emergencia.
El alcalde Chapoy Díaz expresó su agradecimiento a los equipos ecuatorianos que acudieron al llamado de auxilio. “Agradecemos el reconocimiento de los hermanos de Huaquillas, Arenillas, Santa Rosa y otras localidades que se sumaron al esfuerzo para controlar este incendio”, señaló.
Posibles causas del incendio
Aunque las investigaciones aún están en curso, la autoridad señaló que el incendio podría haberse originado debido a trabajos de soldadura realizados en uno de los puestos del centro comercial. Esta hipótesis está siendo evaluada por las autoridades locales, quienes buscan determinar las causas exactas del siniestro.
El fuego no solo dejó cuantiosas pérdidas materiales, sino que también puso en riesgo la vida de los bomberos que participaron en las labores de extinción. De acuerdo con el citado medio de comunicación, dos efectivos resultaron afectados por asfixia debido a la inhalación de humo y tuvieron que ser trasladados al Centro de Salud de Zarumilla para recibir atención médica.

¿Qué hacer ante un incendio?
Ante un incendio, es crucial actuar con rapidez y siguiendo protocolos de seguridad para minimizar riesgos.
- Mantén la calma y evalúa la situación: Identifica la fuente del fuego y determina si puedes controlarlo sin ponerte en peligro.
- Llama a los bomberos (116): En Perú, el número de emergencias para incendios es el 116. Brinda información clara sobre la ubicación y la magnitud del incendio.
- Evacúa de inmediato: Usa las rutas de escape establecidas y sigue las señales de emergencia. Evita usar ascensores y mantente lo más cerca posible del suelo para evitar inhalar humo.
- Cubre nariz y boca: Si hay mucho humo, usa un paño húmedo para respirar mejor y protégete de la intoxicación por gases tóxicos.
- Cierra puertas detrás de ti: Esto ayuda a contener el fuego y evita su propagación mientras sales del lugar.
- No intentes apagar el fuego si es incontrolable: Si el incendio se expande rápidamente, no pierdas tiempo intentando sofocarlo. Prioriza tu seguridad y la de los demás.
- Sigue las instrucciones de las autoridades: Una vez a salvo, colabora con los bomberos y sigue sus indicaciones.
- Si tu ropa se incendia, no corras: Detente, tírate al suelo y rueda hasta apagar las llamas.
- Desciende agachado o gateando: El humo y el calor suben, por lo que moverte cerca del suelo reduce el riesgo de asfixia.
La prevención es clave: revisa instalaciones eléctricas, evita sobrecargar enchufes y mantén extintores en buen estado.
Más Noticias
Así es la casa donde Mario Vargas Llosa pasó sus últimos días: su refugio con vista al mar en Barranco
La vivienda limeña del premio Nobel muestra un estilo ecléctico, numerosos libros y un ambiente sereno, ideal para la reflexión y creatividad literaria del autor

¿Qué día comienza la Semana Santa 2025 y cuándo es feriado?
La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes del calendario católico y congrega cada año a miles de devotos en diversas partes del país

Día Internacional del Cunnilingus: por qué a muchos hombres no les gusta hacerles sexo oral a las mujeres
En muchas relaciones heterosexuales, existe un evidente desequilibrio: es más común que las mujeres practiquen sexo oral a sus parejas varones que al revés

Qué significa soñar con personas fallecidas y verlas con vida en los sueños
Cuando personas fallecidas aparecen con vida en los sueños, el significado puede ir más allá de la mera nostalgia. Este tipo de sueños tiene varias interpretaciones según la perspectiva psicológica

El desempleo juvenil alcanza el 30.7% y la informalidad laboral afecta al 59%, según expertos en educación
Según el análisis presentado durante el Segundo Conversatorio Nacional de ASIEES, el 62% de las empresas busca egresados con habilidades digitales
