A más de dos semanas de iniciado el incendio en un almacén clandestino en Barrios Altos, en el Cercado de Lima, el fuego, que no ha logrado ser apagado por completo por parte de las autoridades, reavivó en uno de los edificios afectados.
Todo comenzó la tarde del lunes 3 de marzo, cuando el último piso, de un inmueble de 6 niveles llenos de material inflamable, comenzó a arder aún por causas desconocidas. Las llamas se expandieron rápidamente, afectando a cinco predios y dos quintas.
A pesar de los esfuerzos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), que desplegó hasta más de 50 unidades y trabajó durante días días sin interrupciones, la emergencia dejó a un centenar de damnificados.
Durante el siniestro, se registraron explosiones y la presencia de humo tóxico debido a la combustión de materiales como pinturas y thinner. Esto generó preocupación entre los vecinos, especialmente por la cercanía de centros de salud como el Instituto Nacional Materno Perinatal, que, sin embargo, continuó operando con normalidad.
Aunque el fuego se encuentra confinado, no ha podido ser apagado por completo debido al peligro de colapso en donde se encuentra el foco del incendio. Los bomberos indicaron que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) o la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) deben demoler la infraestructura siniestrada para llegar al corazón de las llamas.

Fuego en Cercado de Lima reavivó
Las personas que viven alrededor del incendio, las cuales no gozan de energía eléctrica y agua potable desde que empezó la emergencia, alertaron que se reavivó el fuego en uno de los edificios afectados por el incendio en Barrios Altos.
De acuerdo a Canal N, los vecinos de la quinta Santa Rosa, cuyas casas en su mayoría están hechas de quincha y adobe, se percataron que una fuerte humareda salía de uno de los pisos en donde las llamas ya estaban extintas.
Ante el miedo de que el fuego se vuelva a extender y afecte a los inmuebles aledaños, las familias se organizaron para llenar baldes y tinas de agua, además de reunir cantidad de tierras, en busca de defender las pocas pertenencias que les quedan.
“Desde hace varios días estamos así. Pero, ahora último, ya dejando un día está que se prende. Avisamos a los bomberos, pero ellos nos dicen que no pueden estar tirando agua porque nos puede hacer daño a nosotros”, dijo un residente de la zona al mencionado medio.
“Pero nos dijeron que cuando haya fuego, los llamemos. Ya los llamamos y me dijeron que ya hicieron un expediente. No sé a qué se referirán, pero eso fue lo que me dijeron. Igual nosotros trataremos de aplacarlo antes de que crezca, porque el peligro está en las brasas que vuelan”, continuó.

Bono a damnificados por incendio
El Ministerio de Vivienda anunció la quinta convocatoria del año para la entrega del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), destinado a las familias que perdieron sus hogares debido al incendio ocurrido en Barrios Altos.
Según la Resolución Ministerial N° 091-2025-VIVIENDA, publicada en el Diario Oficial El Peruano, 18 familias damnificadas recibirán un subsidio de S/500 mensuales para alquilar una vivienda temporal en condiciones seguras. Este apoyo económico se otorgará por un periodo de hasta dos años.
El área afectada por el incendio incluye los jirones Jauja, Áncash, Huánuco, Prolongación Lucanas, Santa Rosa y Huanta. Algunas estructuras en la zona presentan alto riesgo de colapso y requieren demolición, lo que refuerza la necesidad de reubicar a las familias damnificadas.
El área afectada por el incendio incluye los jirones Jauja, Áncash, Huánuco, Prolongación Lucanas, Santa Rosa y Huanta. Algunas estructuras en la zona presentan alto riesgo de colapso y requieren demolición, lo que refuerza la necesidad de reubicar a las familias damnificadas. Ingresa aquí para conocer cómo acceder al bono.
Últimas Noticias
Carlos Villagrán y su dura respuesta sobre su relación con Florinda Meza
El actor que interpreta al recordado Kiko de la vecindad del Chavo, sorprendió con su reacción ante estas preguntas

¿Cómo será el Censo 2025? Todo está listo para que inicie el 4 de agosto
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) buscará recopilar información sobre características económicas y sociodemográficas en el país

FIL Lima 2025: actividades y eventos para hoy domingo 3 de agosto en la Feria Internacional del Libro
Más de 50 actividades, entre ponencias, conversatorios, y presentaciones, se llevarán a cabo desde el mediodía en la Feria del Libro con la participación de más de 100 presentadores

Papa León XIV y su emotivo encuentro con más de un millón de jóvenes: “Aspiren a cosas grandes, a la santidad”
El sumo pontífice exhortó a los presentes a evitar el conformismo y el consumismo, y subrayó que “la plenitud de nuestra existencia no depende de lo que acumulamos ni de lo que poseemos”

Mr Peet rechazó a Jean Ferrari en la FPF tras pedir unión: “No le creo nada, habló como si fuera el presidente de la Federación”
El periodista deportivo cuestionó la designación del exadministrador de Universitario como director general de fútbol de la entidad nacional. También cuestionó a Agustín Lozano
