
Un violento accidente de tránsito registrado esta madrugada en el Cercado de Lima, presuntamente causado por la imprudencia de un conductor, provocó el cierre parcial de la avenida Alfonso Ugarte, a la altura del cruce con la avenida Bolivia. El choque, que involucró a un patrullero de la Policía Nacional y un camión de carga, generó una fuerte congestión vehicular en la zona debido a la restricción del tránsito.
El impacto no solo dejó serios daños materiales y un efectivo policial herido, sino que también ocasionó la caída de un semáforo de gran tamaño. La base metálica de esta estructura quedó atravesada sobre dos carriles de la vía, lo que impide el paso vehicular. Hasta el momento, la estructura no ha sido retirada debido a su peso, por lo que se espera que la maquinaria adecuada llegue en las próximas horas.
La situación ha generado una intensa congestión vehicular en esta importante avenida del Centro de Lima, justo una zona clave para el desplazamiento hacia colegios y centros laborales. Según imágenes difundidas por Buenos Días Perú, aunque se cerraron las calles y el tráfico fue desviado hacia rutas alternas, se prevé que la situación empeore durante las horas punta. Hasta el momento, no se ha informado a qué hora se reabrirá completamente la vía.

¿Cómo ocurrió el accidente?
El hecho ocurrió alrededor de las 5:30 a.m., cuando un patrullero de la Policía Nacional fue impactado violentamente por un camión de carga que transportaba carne con dirección a Ate. Producto del choque, un agente policial resultó herido.
Según reportes desde el lugar del accidente, el conductor del camión, identificado como Víctor Zamora, habría intentado ganar la luz verde del semáforo en medio de la pista mojada por la llovizna que cayó durante la madrugada. El vehículo perdió el control al frenar bruscamente y terminó empotrándose contra el patrullero que venía por la vía preferencial.

El agente herido pertenecía al grupo especial GRECCO-Dinoes, quien conducía el patrullero en el momento del impacto. Fue trasladado de inmediato al hospital de la Policía, donde permanece estable gracias a que la bolsa de aire de la unidad se activó al momento del choque. Afortunadamente, tanto él como el chofer del camión se encontraban solos en sus vehículos.
El camión ha sido trasladado a un depósito en Villa El Salvador y el conductor ya brinda su declaración en la comisaría de Alfonso Ugarte.
PNP y MML atienden la emergencia
Personal de la Policía de Tránsito, agentes de Serenazgo del Cercado y miembros de Defensa Civil de la Municipalidad de Lima llegaron a la zona para iniciar con los trabajos de prevención, para cuidar la integridad de conductores y peatones.
Como el hecho se produjo en la madrugada, aún no había muchos vehículos transitando por la vía afectada. Sin embargo, se comenzó con el plan de desvío. Según reportó BDP, se restringió el tránsito en el tramo que va desde la plaza Bolognesi hasta la avenida 2 de Mayo.
Los vehículos están siendo desviados por la avenida Bolivia, desde donde se puede retomar la ruta habitual a través del jirón Uruguay. La única vía que no se ha visto afectada es la del Metropolitano, que continúa operando con normalidad.

Más de 200 muertes por accidentes de tránsito en Perú durante enero de 2025
El inicio de 2025 ha traído consigo un panorama preocupante en Perú, donde los accidentes de tránsito se han consolidado como una de las principales causas de muerte violenta. Según datos del Sistema de Información de Defunciones (Sinadef) del Ministerio de Salud (Minsa), el mes de enero registró un total de 203 fallecimientos por siniestros viales, lo que representa un incremento de 34 víctimas en comparación con las 169 reportadas en el mismo periodo de 2024. Este aumento ha generado alarma en diversas regiones del país, siendo Lima, La Libertad e Ica las más afectadas.

De acuerdo con la información publicada, Lima continúa liderando las estadísticas de mortalidad por accidentes de tránsito, con un aumento de 66 a 71 fallecidos en comparación con enero del año anterior. En tanto, La Libertad e Ica también experimentaron incrementos significativos, alcanzando 14 y 15 muertes respectivamente. Este panorama refleja un agravamiento de la situación en las carreteras peruanas, que ya enfrentaban desafíos importantes en términos de seguridad vial.
Más Noticias
Senamhi activa la “alerta naranja” ante considerable descenso de la temperatura nocturna en Lima y 14 regiones
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú emitió un nuevo aviso climatológico ante la presencia de fenómenos meteorológicos clasificados como peligrosos en el territorio nacional

Paco Bazán y Susana Alvarado siguen en salidas y se van de viaje juntos: “En las playas de Cuba”
Aunque no oficializan su relación, el exfutbolista fue visto recogiendo a la cantante de Corazón Serrano del aeropuerto. El animador del grupo dio pistas del viaje que harían juntos

Descubre cómo atrapar Pokémon directamente desde el buscador móvil de Google en Perú
La nueva función no requiere aplicaciones externas ni cuentas adicionales. Todo lo que se necesita es un navegador móvil y hacer algunos ajustes en la configuración del idioma para activar el juego

¿Cuánto se demora una persona en recorrer las principales avenidas de Lima durante las horas pico del tráfico?
La Avenida Javier Prado y la Panamericana Norte ilustran cómo los trayectos que deberían tomar menos de 30 minutos pueden extenderse hasta más de una hora en hora punta

Alberto Otárola llama “fantasma” a Gustavo Adrianzén y da ultimátum a Dina Boluarte: “Terminará en la soledad del retiro y la negarán, no le tengo miedo”
Tras cuatro meses de silencio, el exjefe de Gabinete habla con Infobae Perú para denunciar persecución del Ejecutivo. “Dina cree que soy el responsable de todos sus males, (...) pero solo ella es responsable de nombrar a un ágrafo como ministro de Educación, a un pirañita como ministro del Interior y a un fantasma como Primer ministro”, señala
