La cumbia sigue reinando en Perú, y las orquestas que la mantienen viva no dejan de reinventarse. Saben que su público, cada vez más exigente, espera más que una buena voz y una interpretación impecable; anhela un espectáculo que lo atrape de principio a fin.
Durante o después de un concierto de cumbia, muchos fanáticos emiten juicios sobre la presentación de las orquestas y, en especial, de sus cantantes, quienes, al ser la imagen del grupo, reciben la mayor atención. Más allá de su calidad vocal, los intérpretes y animadores intentan cautivar al público con un espectáculo que, en su afán de ganar aceptación, a veces roza lo grotesco. No obstante, algunas agrupaciones logran entretener con creatividad y ofrecen un show dinámico sin caer en excesos.
Uno de estos grupos es ’Son del Duke’, que conquistó Lima en enero de 2025 gracias a su canción ‘Mix qué bonito’. Esta composición comenzó a sonar en las emisoras radiales de la capital en las primeras semanas del año en curso, y rápidamente, las voces de Cielo Fernández y Kate Candela se hicieron populares en las radios de cumbia. Su videoclip en YouTube también acumuló miles de reproducciones, y en menos de tres semanas superó el millón de vistas.

En sus eventos, la agrupación oriunda de Chiclayo presenta una dinámica que forma parte de la canción ‘Mix cevichito’. En los videos de YouTube, se ve a Cielo con una gorra, moviéndose al ritmo de estribillos peculiares como “chica, chica, chica rap…”. Luego, ejecuta gestos que emulan a un bailarín ‘achorado’. No en vano, el animador del grupo exclama: “¡Achórate, Cielo!“.
En otros materiales audiovisuales, se puede ver a la vocalista ejecutar movimientos de hombros, cual si siguiera el compás de un trend de TikTok. Sus pasos solo pueden apreciarse en grabaciones, ya que pertenece a Corazón Serrano.
Tras su salida, Ale Seijas adoptó la misma rutina. Junto a su agrupación, rindió homenaje a Paul Flores, quien perdió la vida en un atentado contra Armonía 10, la orquesta donde se forjó como artista. En un concierto, reemplazaron el baile ‘Chica rap’ por un fragmento de ‘Pendejerete’, tema interpretado por el ‘Russo’.
Ahora bien, la dinámica ‘Chica rap’ de ‘Son del Duke’ ha cautivado al público y se volvió viral en redes sociales en enero de 2025. Sin embargo, es pertinente señalar que esta puesta en escena fue originalmente interpretada por una orquesta de cumbia costeña del Perú que alcanzó su auge en la década de 1990.

La primera orquesta de cumbia del Perú que interpretó ‘Chica rap’
Fundado en 1978, el Grupo Guinda acumula 47 años de trayectoria. Los hermanos César y Carlos Morales crearon la orquesta sin presagiar que varias de sus canciones trascenderían en el tiempo y que distintas agrupaciones, dentro y fuera del Perú, interpretarían sus composiciones. A sus 23 años, Carlos ya tenía en mente numerosas letras, inspiradas en sus vivencias amorosas.
En una entrevista con Nexeando Oficial, Carlos Morales compartió los nombres de sus creaciones. “Hay tres éxitos punta en Guinda: ‘Amor incomparable’, ‘Pedazo de luna’ y ‘Tomaré para olvidar’. Estas canciones son de mi inspiración. Nunca imaginé que llegarían a pegar tanto en el gusto popular”, expresó.
En 1992, lanzaron un álbum que incluía éxitos como ‘Tomaré para olvidar’ y ‘Amor incomparable’, temas importantes en su proyección internacional. José Luis Calderón ‘Riñón’ dejó su sello vocal en estas piezas. Un año después, presentaron una nueva producción discográfica que incluye ‘Chica rap’, canción en la que los vocalistas despliegan un baile característico.

Casi en la parte final del tema musical, se escucha al animador del Grupo Guinda exclamar: “Chico Guinda, chico rap”. Este estribillo guarda gran similitud con el de ‘Son del Duke’, cuyo presentador repite tres veces la palabra “chica” antes del término “rap”. Si bien hay diferencias en la base instrumental, el ritmo característico de la canción de los hermanos César y Carlos Morales se mantiene.
La verdadera diferencia radica en la coreografía. Mientras el grupo chiclayano deposita toda la atención en una sola cantante, el otro transforma el escenario en un torbellino de pasos, donde varios vocalistas deslizan sus pies con agilidad y saltan al ritmo de la música. Entre ellos estuvo Carlos Miguel, quien hoy lidera su propia orquesta de cumbia.

Más allá de sus diferencias o similitudes, ambas orquestas alcanzaron su propósito: cautivar al público. Hoy en día, el grupo chiclayano suma varios éxitos que son coreados con fervor en conciertos repletos. La dinámica ‘Chica rap’ enriquece el espectáculo, pero lo que realmente sobresale es la interpretación de sus vocalistas y la energía de Jairo Campos en la animación.
Letra de la canción ‘Chica rap’ de Grupo Guinda
Esa chica no me quiere... no me quiere
Esa chica no me ama... no me ama
¿Por qué?, ya no sé qué hacer
Esa chica no me quiere... no me quiere
Esa chica no me ama... no me ama
¿Por qué?, ya no sé qué hacer
Me levanto muy temprano
Bien peinado, bien cambiado
Ropa nueva me he comprado
Y ni siquiera me mira
Si anoche no he dormido
De emoción que llegue el día
Que tal vez hoy se decida
Pero ella me ha engañado
Esa chica no me quiere... no me quiere
Esa chica no me ama... no me ama
¿Por qué?, ya no sé qué hacer
Esa chica no me quiere... no me quiere
Esa chica no me ama... no me ama
¿Por qué?, ya no sé qué hacer
Que mueva la cadera, la cadera
Que mueva la cadera, la cadera
Que mueva la cadera, la cadera
Que mueva la cadera, la cadera
Que mueva la cadera, la cadera
Que mueva la cadera, la cadera
Que mueva la cadera, la cadera
Que mueva la cadera, la cadera
No me quiere
No me quiere
No me quiere esa chica
No me quiere
No me quiere
No me quiere
No me quiere esa chica
No me quiere
No me quiere
No me quiere
No me quiere esa chica
No me quiere
No me quiere
No me quiere
No me quiere esa chica
No me quiere
Más Noticias
Elías Montalvo en ‘El Valor de la Verdad’: Las confesiones sobre Peter Fajardo y Esto es Guerra que le hicieron ganar 15 mil soles
El exchico reality se sentó en el sillón rojo y desveló todos los rumores sobre su paso por el reality de competencia. Sin embargo, terminó su participación en la pregunta 16 usando un comodín

Hallan cuerpo de mujer dentro de una maleta en Puente Piedra: horas antes ocurrió un secuestro en la zona
Al lugar acudieron agentes de la Policía Nacional del Perú y representantes de la Fiscalía de la Nación, quienes señalaron que la mujer tenía un tatuaje a la altura del antebrazo

Enrique Espejo ‘Yuca’ sigue en UCI y familia denuncia presunta agresión
El comediante está internado hace varios días, sin embargo sus hijos no quedaron satisfechos con la información que le han proporcionado los nosocomios sobre su salud

Venezolano abandonó su carrera de medicina y hoy su agencia de viajes factura miles de soles: así comenzó su vida desde cero en Perú
Llegar sin dinero al país no fue impedimento para que este migrante se convierta en dueño de su propia empresa que sigue creciendo.

Paul Michael se tatúa por amor a Pamela López tras pocas semanas de relación: “Él tiene esa costumbre”
El salsero se tatuó el nombre “Kitty Pam” en honor a la aún esposa de Christian Cueva, generando controversia tras solo semanas de romance. La exnovia del cantante mencionó que él suele hacer esto en sus relaciones
