
La Municipalidad de La Molina, en colaboración con diversas instituciones de salud, llevará a cabo una campaña de salud gratuita este sábado 29 de marzo en el parque central MUSA, ubicado en el pasaje Las Margaritas con la calle Tulipanes.
Según informó la comuna a través de sus redes sociales, la actividad se desarrollará entre las 9:00 a. m. y las 12:00 p. m., aunque se recomienda a los asistentes llegar con anticipación debido a la alta demanda que suelen tener este tipo de eventos.
Servicios médicos y especialidades disponibles
Durante la jornada, los vecinos de La Molina podrán acceder a diversos servicios médicos gratuitos. A continuación, se detallan los servicios y su descripción:
- Obstetricia: Atención especializada en la salud de la mujer, con enfoque en el cuidado prenatal, control del embarazo y orientación sobre salud reproductiva.
- Nutrición: Evaluación del estado nutricional, asesoría para una alimentación equilibrada y recomendaciones para prevenir enfermedades como diabetes y obesidad.
- Medicina física: Terapias y orientación para la rehabilitación de lesiones musculares, articulares y neurológicas.
- Odontología: Exámenes bucales, limpieza dental y orientación en higiene oral para prevenir enfermedades como caries y gingivitis.
- Psicología: Atención y consejería psicológica para abordar el bienestar emocional, manejo del estrés, ansiedad y otros problemas de salud mental.
- Tamizaje de VIH, sífilis y hepatitis B: Pruebas rápidas y confidenciales para la detección de estas enfermedades, con asesoramiento sobre prevención y tratamiento.
- Asesoría en planificación familiar: Información sobre métodos anticonceptivos, salud reproductiva y orientación para una maternidad y paternidad responsable.

Otro de los pilares de esta iniciativa será la inmunización, con vacunas dirigidas a diferentes grupos etarios. Según detalló la municipalidad, se aplicarán dosis contra la difteria y el tétanos para personas menores de 59 años, mientras que los mayores de 60 años podrán recibir la vacuna contra el neumococo.
Asimismo, se completará el esquema regular de vacunación para niños menores de 5 años, asegurando que los más pequeños cuenten con la protección necesaria frente a enfermedades prevenibles.

Información sobre programas sociales
Además de los servicios médicos y las vacunas, los asistentes tendrán acceso a información sobre diversos programas sociales que opera la municipalidad. Entre ellos se encuentran Omaped (Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad), ULE (Unidad Local de Empadronamiento) y Demuna (Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente). Estas oficinas brindan apoyo y orientación en temas relacionados con derechos, inclusión y asistencia social.
La campaña de salud contará con el respaldo de importantes instituciones del sector salud. Según informó la Municipalidad de La Molina, el evento se realizará con el apoyo del Ministerio de Salud, la Dirección de Redes Integradas de Salud - Lima Este, el Centro de Salud de MUSA y el Hospital Carlos Alcántara. Esta colaboración interinstitucional busca garantizar la calidad y el alcance de los servicios ofrecidos durante la jornada.
¿Por qué son importantes las campañas veterinarias?
- Previenen enfermedades: Facilitan la detección temprana de problemas de salud y reducen la incidencia de enfermedades prevenibles.
- Brindan acceso a atención médica: Ofrecen servicios gratuitos o de bajo costo a personas de escasos recursos.
- Fomentan hábitos saludables: Promueven la alimentación balanceada, la actividad física y la higiene personal.
- Concientizan sobre salud pública: Informan sobre la importancia de la vacunación, la planificación familiar y el control de enfermedades crónicas.
- Detectan enfermedades a tiempo: Realizan chequeos médicos y tamizajes para identificar afecciones como diabetes, hipertensión y cáncer.
- Reducen la saturación de hospitales: Al prevenir enfermedades, disminuyen la carga en los centros de salud.
- Mejoran la calidad de vida: Contribuyen al bienestar físico y mental de la población.
Más Noticias
“Con fallas”: el 70% de las locomotoras y más del 80% de vagones donados a Lima requieren mantenimiento correctivo, confirma la MML
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció que el valor de los bienes donados por Caltrain superaba los 1.000 millones de dólares. Sin embargo, los informes técnicos posteriores de la MML corrigieron esta cifra, estableciendo que el valor real equivale a un cuarto de ese precio

Línea 1 del Metro de Lima reabre estaciones La Cultura y Nicolás Arriola luego de incidente que paralizó servicio por dos horas
La ATU informó una interrupción parcial por causas ajenas a su operación. Durante dos horas, el servicio solo funcionó entre Bayóvar y Gamarra, y entre Villa El Salvador y San Borja Sur

Bomberos piden ayuda urgente: “Necesitamos agua y comida para seguir trabajando”
Los bomberos que enfrentan el incendio en Barrios Altos han solicitado a la comunidad donaciones de suministros básicos, tras más de 9 horas de esfuerzo continuo

Darinka Ramírez confiesa que Jefferson Farfán la mandó a la farmacia tras fuerte accidente de su hija: “No quiso verla”
Ramírez compartió detalles sobre el incidente con su hija, donde el deportista solo la envió a una farmacia 24 horas y no mostró interés en acompañarla a una clínica

Darinka Ramírez revela que Jefferson Farfán solo le dio mil soles durante embarazo: “Me dijo que mis papás me apoyen”
La influencer contó cómo el expelotero reaccionó cuando le informó que estaba esperando su hija, dándole solo mil soles y sugiriendo que le pidiera apoyo a sus padres
