Vladimir Cerrón celebra absolución de caso Aeródromo Wanka: secretario de Perú Libre no descarta que salga de la clandestinidad

El juez supremo César San Martín revocó la sentencia que condenó al fundador de Perú Libre a 3 años y 6 meses de prisión efectiva. “El doctor ya está presto a salir. Él es el candidato natural del partido”, mencionó Richard Rojas desde el Congreso

Guardar
Vladimir Cerrón: Corte Suprema absuelve al prófugo líder de Perú Libre del caso Aeródromo Wanka - Justicia TV

En un giro significativo, la Corte Suprema de Justicia decidió absolver a Vladimir Cerrón, fundador de Perú Libre, de la condena que enfrentaba por el delito de colusión en el denominado caso Aeródromo Wanka. Según informó el propio Cerrón a través de un comunicado, el fallo revoca una sentencia previa que carecía de pruebas suficientes y se basaba en un caso ya prescrito.

“Se determinó que no existen pruebas de un acto de concertación, la sentencia transgredió la motivación y el razonamiento de la prueba indiciaria”, escribió. Este pronunciamiento, de acuerdo al exgobernador de Junín, pone en evidencia lo que él considera un patrón de sentencias “ilegales y politizadas” en su contra.

Cerrón también destacó que el caso en cuestión ya se encontraba prescrito, lo que refuerza la arbitrariedad de la sentencia inicial. Este argumento había sido uno de los puntos centrales de su defensa, que insistió en que el proceso judicial no solo carecía de fundamentos probatorios sólidos, sino que además violaba los plazos legales establecidos.

Tuit de Vladimir Cerrón.
Tuit de Vladimir Cerrón.

Consultado al respecto, Richard Rojas, secretario regional de prensa de Perú Libre no descartó que salga de la clandestinidad y postule en las próximas elecciones generales 2026. “Al dar la absolución, el doctor ya está presto a poder salir. Perú Libre siempre ha confiado en la inocencia de Vladimir. No solo es un caso el que se está cayendo, son varios casos. El doctor es el candidato natural del partido, es el líder del partido”, mencionó desde el Congreso de la República.

Sostuvo que, pese a que no saben de su paradero, él ha asegurado que se encuentra en el territorio nacional y negó cualquier vínculo con el gobierno de Dina Boluarte. “Él siempre ha dicho que está acá. En todas sus declaraciones ha dicho que está acá. […] [Su postulación y aparición] Es una decisión exclusivamente de él. Perú Libre participará en las elecciones, hemos tratado de hacer las cosas correctas. A la señora Dina Boluarte la expulsamos en el 2021. Desde aquel entonces no hay ningún tipo de comunicación. Perú Libre no tiene ningún vínculo con esta gestión”, declaró.

Como se recuerda, el caso Aeródromo Wanka había sido objeto de controversia desde su inicio, con acusaciones que señalaban presuntas irregularidades en la gestión de Cerrón como gobernador regional. Sin embargo, la reciente decisión judicial establece que no se encontraron pruebas concluyentes que demostraran la existencia de un acuerdo ilícito o concertación entre las partes involucradas. Según el fallo, la falta de estos elementos esenciales invalida la condena previa.

Fundador de Perú Libre podría
Fundador de Perú Libre podría salir de la clandestinidad. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

¿Qué implica su absolución?

La absolución dada por la sala presidida por el juez supremo César San Martín, implica que el exgobernador de Junín ya no deberá afrontar la condena de tres años y seis meses de prisión efectiva que pesaba en su contra. Además, que en lugar de pagar 800 mil soles de reparación junto a los demás implicados, deberá saldar 250 mil soles.

En su fallo, la Sala Penal Permanente argumentó que, a pesar de las irregularidades detectadas, el proceso de adjudicación se llevó a cabo de manera pública y bajo los procedimientos establecidos en la legislación sobre inversión privada. San Martín señaló que la lógica de defraudación planteada en la sentencia de segunda instancia carecía de una base probatoria sólida. “Se trató de, pese a todo, un proceso que siguió sus propios pasos desde la legislación sobre inversión privada, aunque incumpliendo, pero no se ocultó ni fue clandestino que fue lo que al final de cuentas lo que determinó la intervención de las autoridades nacionales y la anulación del contrato”, mencionó y agregó que la instancia anterior no consideró la presunción de inocencia de Cerrón.