
El año 2025 inició con una modificación en el valor de la Unidad Impositiva Tributaria que ha generado un beneficio para los contribuyentes en el pago del impuesto a la renta. Esto debido a que se ha incrementado el límite máximo de ingresos anuales que se pueden registrar antes de empezar a pagar esta obligación ante la Sunat.
Actualmente, los ciudadanos tienen un límite máximo de ingresos anuales de S/ 46.813, monto con el que estarán exentos de pagar un impuesto a la renta durante todo el periodo 2025. El detalle de este beneficio es que el monto superior a S/ 40 mil se calcula haciendo una proyección de todos los ingresos durante todo el año, no en un solo mes.
¿Por qué se incrementó el límite máximo de ingresos antes de pagar impuesto a la renta?
El tope máximo antes de pagar impuesto a la renta es una cifra que no solo incluye las remuneraciones mensuales, sino también gratificaciones. Esto quiere decir que, como límite, un ciudadano puede ganar mensualmente hasta S/3.901. Si supera este monto, estará obligado a pagar impuesto a la renta.
El nuevo límite fue influenciado por el incremento del precio de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), que actualmente se equivale a S/ 5.350. Esto impacta directamente en las tasas escalonadas para el pago del impuesto a la renta.

Tasas progresivas del Impuesto a la Renta 2025
El impuesto a la renta se calcula con un sistema de tasas progresivas. Estas varían según el nivel de ingresos anuales del contribuyente. Debido a que la UIT aumentó, los niveles de pago para el año 2025 fueron ajustados:
- Hasta 5 UIT (S/ 26.750): 8% de impuesto.
- De 5 a 20 UIT (S/ 26.750 a S/ 107.000): 14% de impuesto.
- De 20 a 35 UIT (S/ 107.000 a S/ 187.250): 17% de impuesto.
- De 35 a 45 UIT (S/ 187.250 a S/ 240.750): 20% de impuesto.
- Más de 45 UIT (S/ 240.750 en adelante): 30% de impuesto.
¿Límite máximo también afecta a los trabajadores independientes?
Según la información de la Sunat, este beneficio tributario también afectará a los trabajadores independientes y emprendedores, siempre y cuando no superen los ingresos mensuales máximos establecidos en S/ 46.813.
El trámite para acceder a este beneficio será completamente virtual y se podrá realizar a través del portal de la SUNAT. Según detalló la entidad, el proceso consta de tres pasos principales:
- Ingresar a SUNAT Operaciones en Línea utilizando la Clave SOL y seleccionar la opción “Mis trámites y Consultas”.
- Acceder a la sección “Otras declaraciones y Solicitudes” y elegir el formulario virtual denominado “Solicito Suspensión de Retenciones 4ta Categoría” (Formulario Virtual 1609).
- Registrar la fecha del primer ingreso por Rentas de Cuarta Categoría y el monto total proyectado de ingresos para el año, considerando únicamente las rentas de Cuarta Categoría o la combinación de Cuarta y Quinta Categorías, si aplica.
El sistema verificará automáticamente la información proporcionada y, de corresponder, emitirá una constancia que autoriza la suspensión de las retenciones y pagos a cuenta. Este documento podrá ser enviado al correo electrónico indicado por el contribuyente.

El nuevo ajuste tributario pretende brindar un alivio económico al sector de trabajadores independientes, emprendedores y profesionales que perciben ingresos más bajos, de forma que puedan disponer de más recursos durante el año fiscal.
Para obtener más información sobre este beneficio y los detalles del trámite, los contribuyentes pueden visitar el portal oficial de la SUNAT.
Más Noticias
Qué han encontrado los científicos en la ‘Ciudad Perdida’ del fondo del océano Atlántico
Una conexión directa con el manto terrestre hacen de esta zona de enorme interés para los investigadores

Peruano fallecido tras unirse al Ejército ucraniano en guerra con Rusia: Cancillería gestiona repatriación de sus restos
El ministro de Relaciones Exteriores informó que mantiene contacto con la familia de José Ávila y con las autoridades ucranianas responsables de coordinar la repatriación del peruano

EsSalud emite alerta ante aumento de casos de cirrosis hepática: Cuidado con las hepatitis crónicas B y C
“Hay un número preocupante de pacientes que ya presentan carcinoma hepatocelular, el cáncer más grave asociado al hígado”, advirtió una experta del Hospital Guillermo Almenara

Papa León XIV: “Confieso que cuando dejé Perú me pregunté dónde encontraría tanta fe y devoción como en Chiclayo”
En mayo de 2023, Robert Prevost presidió la homilía durante la fiesta de la Virgen de San Luca en Bolonia (Italia), donde recordó con emoción su experiencia pastoral en Perú

Familia de piloto Ashley Vargas pide ayuda internacional y denuncia que FAP muestra menos interés en encontrarla: “Están en shock”
La defensa de los padres denunció la disminución de las labores de búsqueda y el aparente desinterés de la FAP para localizar a la piloto. Además, solicitó apoyo internacional para continuar con la búsqueda
