
El Servicio de Parques de Lima (Serpar) llevará a cabo la subasta de 159 terrenos urbanos en 9 distritos de Lima Metropolitana el próximo 25 de abril a las 9 a. m. en el Circuito Mágico del Agua, según informó la Municipalidad de Lima. Este evento representa, según los organizadores, una excelente oportunidad tanto para quienes buscan adquirir su primera propiedad como para aquellos interesados en realizar una inversión inmobiliaria.
Los terrenos a subastar están ubicados en los distritos de Carabayllo, Puente Piedra, Santa Rosa, Pachacámac, San Martín de Porres, Lurigancho-Chosica, Santiago de Surco, Miraflores y La Molina. Todos los lotes están situados en urbanizaciones consolidadas y cuentan con servicios básicos como agua, luz, alcantarillado, y en algunos casos, seguridad y gas natural. Además, están saneados y poseen partida registral, lo que garantiza que la compra será segura y transparente.
Los lotes varían en tamaño, desde los 102,35 m² hasta 1.340,75 m², con un precio base que oscila entre S/ 67.050 y S/ 4′859.505. Esto convierte a la subasta en una opción atractiva para una amplia gama de compradores.

Los interesados deben adquirir las bases de la subasta hasta las 16:00 horas del 24 de abril de 2025. El costo de las bases es de S/ 50, y se pueden comprar en línea con tarjeta de crédito o débito, o mediante transferencia bancaria a la cuenta de Scotiabank. También está disponible la opción de comprar las bases presencialmente en el Club Metropolitano Cahuide o en el Parque de la Muralla, ambos abiertos de lunes a viernes de 9 a.m. a 4 p.m.
Los postores que adquieran las bases deberán realizar un depósito de garantía del 5 % del precio base del terreno que desean adquirir. Este depósito puede hacerse mediante transferencia bancaria o cheque de gerencia no negociable. Además, los participantes deberán completar una carta de presentación y las declaraciones juradas requeridas, las cuales pueden ser presentadas tanto de forma presencial como virtual.
Es importante destacar que los terrenos que se subastarán provienen de aportes de habilitación urbana y están registrados exclusivamente para usos urbanos. El dinero recaudado se utilizará para mantener y habilitar los clubes y parques metropolitanos, según lo establecido por la Ordenanza N.° 836-MML.
Para más detalles, los interesados pueden comunicarse con Serpar a través de los siguientes números telefónicos: +51 991 040 525 / +51 945 502 821 o al teléfono (01) 200 5493/ (01) 200-5455, anexos: 5130, 5133, 5134, 5008. También pueden consultar el sitio web oficial de la institución para conocer todos los pormenores de la subasta.

¿Cuáles son las funciones del Serpar?
- Serpar se encarga de la planificación, diseño y mantenimiento de parques, jardines y áreas recreativas en Lima. Su objetivo es garantizar que estos espacios sean seguros, limpios y accesibles para todos los ciudadanos.
- La institución desarrolla programas de sensibilización y educación ambiental. Así, fomenta la participación de la comunidad en la conservación de los espacios verdes y el cuidado del medio ambiente.
- Serpar organiza eventos, ferias y actividades culturales en los parques con el objetivo de incentivar el uso de estos espacios por parte de los ciudadanos y promover la integración social.
- Serpar participa en la subasta de terrenos de propiedad municipal, brindando oportunidades de adquisición a la población. Esto contribuye al acceso a la propiedad formal y al desarrollo urbano en la ciudad.
- La entidad realiza campañas de reforestación y conservación del medio ambiente. De esta manera, ayuda a mejorar la calidad del aire y fomentando la biodiversidad en la capital.
- Supervisa la infraestructura de los parques y áreas recreativas. Así, asegura que estén en condiciones óptimas para el uso del público.
- Serpar colabora en el desarrollo de proyectos que integran espacios verdes en el entorno urbano. De esa promueve, un desarrollo sostenible y saludable en Lima.
- Promueve la participación activa de la ciudadanía en la planificación y mantenimiento de los espacios verdes, fortaleciendo el sentido de pertenencia y comunidad.
Más Noticias
‘Loco’ Vargas eligió a Claudio Pizarro por encima de Paolo Guerrero: “Es el goleador histórico de la selección, pero me quedo con mi ‘capi’”
El exlateral de la Fiorentina se sometió a divertido ‘ping-pong’ en su canal de Youtube. También, escogió entre Ricardo Gareca y Sergio Markarián

Nueva marcha de la Generación Z EN VIVO hoy sábado 4 de octubre: Así se desarrollará la protesta en el Centro de Lima
La movilización reúne a miles de jóvenes y adultos con consignas contra la corrupción, la inseguridad ciudadana y el abuso policial
Susto en la procesión del Señor de los Milagros: anda estuvo a punto de caer durante el recorrido por el Centro de Lima
El hecho ocurrió en el tramo final del recorrido, cuando los cargadores perdieron momentáneamente el equilibrio. No se reportaron heridos

Procesión del Señor de los Milagros: así se vivió el primer recorrido inaugural del Cristo moreno
Cientos de fieles acompañaron la imagen en su desplazamiento por el Centro de Lima, en una jornada marcada por la fe, el encuentro de hermandades y momentos de fervor colectivo

Corredor Azul extenderá su horario de funcionamiento desde este lunes 6 de octubre, anunció la ATU
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao informó que las rutas 301 y 305 del Corredor Azul ofrecerán atención ampliada, beneficiando a miles de usuarios que requieren movilizarse en horario nocturno
