¿Por qué algunos hombres sienten culpa luego de masturbarse?

Aunque la masturbación es algo natural, no todos los hombres se sienten cómodos con ella

Guardar
Muchas religiones consideran la masturbación
Muchas religiones consideran la masturbación como un acto pecaminoso o inmoral (Infobae Perú / Men's Health)

A pesar de que la masturbación forma parte de la sexualidad humana y es una actividad sexual saludable tanto para hombres como para mujeres, hay personas que no sienten deseos de experimentarla, según el Ministerio de Salud (Minsa). En el caso de los hombres que sí lo hacen, si bien se trata de una práctica sexual común entre varones de todas las edades y suele ser un tema que se maneja con humor en muchos círculos, algunos de ellos experimentan un sentimiento de culpa después de masturbarse.

A menudo, las bromas sobre la masturbación están presentes en las conversaciones cotidianas, y las expresiones coloquiales entre los peruanos como “hacerse la paja”, “jalar el ganso” o “volar cometa” son prueba de ello. Sin embargo, aunque la masturbación es algo natural, no todos los hombres se sienten cómodos con ella. Para algunos, la culpa persiste después de la práctica, lo que puede tener diversas causas relacionadas con la cultura, la educación o las expectativas sociales.

Motivos por los que los hombres sienten culpa por masturbarse

Los hombres que se masturban
Los hombres que se masturban sienten que deben ocultar esta práctica debido al juicio social (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Creencias religiosas o morales: la culpa de masturbarse suele estar relacionada con las creencias personales o las normas impuestas por la religión. Muchas religiones, especialmente las más conservadoras, consideran la masturbación como un acto pecaminoso o inmoral. Los hombres que han sido criados en estos ambientes pueden internalizar estos mensajes, generando un sentimiento de culpa cuando se entregan a esta práctica.
  • Normas sociales y expectativas de masculinidad: la cultura popular ha creado una imagen del hombre que debe ser siempre fuerte, dominante y sexualmente activo. Por lo tanto, la masturbación, que es una práctica sexual solitaria, a menudo se ve como algo que podría hacerle perder poder o “virilidad”. Esta disonancia entre lo que se espera de un hombre y lo que realmente experimenta puede generar sentimientos de vergüenza o culpa.
  • Estigmatización de la masturbación: a la masturbación menudo se asocia con la vergüenza, especialmente si se realiza de manera frecuente o se convierte en un hábito secreto. Los hombres que sienten que deben ocultar esta práctica debido al juicio social pueden experimentar culpa cada vez que la llevan a cabo.
  • Relación con la pareja: algunos hombres pueden sentirse culpables por masturbarse si sienten que esto puede ser visto como una traición emocional o sexual hacia su pareja. Este sentimiento se ve alimentado por la idea errónea de que la masturbación debería reemplazar la intimidad de pareja en lugar de ser un complemento natural de la vida sexual.
  • Percepción de la masturbación como algo “innecesario” o “excesivo”: los hombres que tienen una relación negativa con la masturbación, viéndola como algo innecesario o como una forma de evasión, pueden sentirse culpables por practicarla. Esto puede estar vinculado a la idea de que el deseo sexual debe cumplirse solo en pareja o de que la masturbación es una señal de que no están satisfechos en su vida sexual.

La masturbación es considerada infidelidad para algunas mujeres

Algunas mujeres pueden sentir que
Algunas mujeres pueden sentir que la masturbación de su pareja es un acto de desinterés hacia ellas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para algunas mujeres, el hecho de que su pareja se masturbe puede ser percibido como una forma de infidelidad, aunque esto no esté relacionado con la infidelidad sexual en sentido estricto. Esta percepción puede surgir por diversas razones, como inseguridades, falta de comunicación o problemas en la relación.

Algunas mujeres pueden sentir que la masturbación de su pareja es un acto de desinterés hacia ellas o incluso un signo de insatisfacción sexual. Esta interpretación puede intensificarse si la masturbación se convierte en un comportamiento secreto o si se siente que la pareja no está dispuesto a compartir su vida sexual de manera abierta.

Este tipo de reacciones, pueden generar tensiones y crear un ambiente donde el hombre se sienta avergonzado de su práctica y, en consecuencia, sufre de culpa al masturbarse.

Beneficios de la masturbación para la salud de los hombres

La masturbación es útil para
La masturbación es útil para mejorar el desempeño sexual en pareja, al aumentar la comunicación y la confianza (Unsplash)

A pesar de los sentimientos de culpa que algunos hombres pueden experimentar, la masturbación tiene una serie de beneficios para la salud física y emocional que no deben subestimarse. Algunos de esos beneficios son:

  • Reducción del estrés: la masturbación puede liberar tensiones y proporcionar una sensación de relajación. Durante el acto, el cuerpo libera endorfinas, que son neurotransmisores que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad.
  • Mejora de la función sexual: masturbarse regularmente puede ayudar a los hombres a conocer mejor su propio cuerpo y sus preferencias sexuales. Esto puede ser útil para mejorar el desempeño sexual en pareja, al aumentar la comunicación y la confianza.
  • Favorece el sueño: la masturbación puede inducir una sensación de somnolencia debido a la liberación de oxitocina y prolactina, hormonas que favorecen el descanso y la relajación, ayudando a mejorar la calidad del sueño.
  • Contribuye a un buen estado de ánimo: al ser una actividad que involucra la liberación de endorfinas, la masturbación contribuye al aumento del bienestar general, reduciendo la sensación de depresión o tristeza.