Ni Perú ni Argentina: este es el país de Sudamérica con más Patrimonios de la Humanidad de la Unesco

Si resides en un país de América del Sur, tienes la oportunidad de explorar diversos sitios reconocidos como Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial

Guardar
Brasil es el país de Sudamérica con más Patrimonios de la Humanidad. (YouTube Elzinga)

Un Patrimonio de la Humanidad es un sitio o monumento reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) por su valor universal excepcional, ya sea cultural o natural. Estos lugares son considerados de gran importancia para la humanidad debido a su contribución a la historia, la cultura, el medio ambiente o la ciencia, y deben ser preservados para las futuras generaciones.

En la página web de la Unesco se señala que “el patrimonio es el legado que heredamos del pasado, con el que vivimos hoy en día, y que transmitiremos a las generaciones futuras”. Los sitios del Patrimonio Mundial son parte de la humanidad, sin importar el país en el que se encuentren. Por eso, es importante conocerlos y fortalecer un vínculo de pertenencia.

Si vives en un país de Sudamérica, puedes conocer varios Patrimonios de la Humanidad, también conocidos como Patrimonio Mundial. En pocas horas de vuelo, podrás explorar sitios y monumentos de países como Colombia, Bolivia y Chile.

Este es el país de
Este es el país de Sudamérica con más Patrimonios de la Humanidad de la Unesco. (Difusión)

Sin embargo, estos no son los únicos territorios de América del Sur con atractivos turísticos de gran importancia para el mundo. Tres naciones lideran la lista de los países latinoamericanos con más Patrimonios de la Humanidad.

El país de Sudamérica con más Patrimonios de la Humanidad

Según la página de la Unesco, Brasil es el país de Sudamérica con más Patrimonios de la Humanidad. Esta nación se distingue por su vasta extensión territorial, que abarca una notable diversidad geográfica. Limita con casi todos los países de América del Sur, excepto Chile y Ecuador.

Río de Janeiro, Brasil. 
(humanidades.com)
Río de Janeiro, Brasil. (humanidades.com)

Con 24 Patrimonios de la Humanidad, Brasil lidera la lista de países con sitios y monumentos reconocidos por la Unesco. A continuación, se presentan los atractivos turísticos que capturan la atención tanto de los brasileños como de los visitantes internacionales.

  • Ciudad histórica de Ouro Preto (1980)
  • Centro histórico de la Ciudad de Olinda (1982)
  • Misiones jesuíticas de los guaraníes: San Ignacio Miní, Santa Ana, Nuestra Señora de Loreto y Santa María la Mayor (Argentina), ruinas de Sao Miguel das Missoes (Brasil) (1983, 1984)
  • Centro histórico de San Salvador de Bahía (1985)
  • Santuario del Buen Jesús de Congonhas (1985)
  • Parque Nacional del Iguazú (1986)
  • Brasilia (1987)
  • Parque nacional de la Sierra de Capivara (1991)
  • Centro histórico de Sao Luis (1997)
  • Bosque atlí¡ntico - Reserva del sudeste (1999)
  • Centro histórico de Diamantina (1999)
  • Costa del Descubrimiento - Reservas de bosque atlí¡ntico (1999)
  • Complejo de conservación de la Amazonia Central (2000, 2003)
  • Zona de conservación del Pantanal (2000)
  • Centro histórico de la ciudad de Goiás (2001)
  • Islas atlánticas brasileñas – Reservas de Fernando de Noronha y Atolón de las Rocas (2001)
  • Zonas protegidas del Cerrado – Parques nacionales de Chapada dos Veadeiros y las Emas (2001)
  • Plaza de São Francisco en São Cristovão (2010)
  • Río de Janeiro, paisajes cariocas entre la montaña y el mar (2012)
  • Conjunto arquitectónico moderno de Pampulha (2016)
  • Sitio arqueológico del muelle de Valongo (2017)
  • Paraty e Ilha Grande – Cultura y biodiversidad (2019)
  • Sitio Roberto Burle Marx (2021)
  • Parque Nacional de los Lençóis Maranhenses (2024).

En segundo y tercer lugar se encuentran Perú y Argentina, con 13 y 12 Patrimonios Mundiales, respectivamente. Ambos países cuentan con una valiosa herencia cultural y natural que refleja la diversidad y el valor histórico de Sudamérica.

El logo de la Unesco
El logo de la Unesco durante la apertura de la 39ª reunión de la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en su sede en París, Francia.

El Perú y sus 13 Patrimonios de la Humanidad

Entre los Patrimonios de la Humanidad de Perú se encuentra el Centro Histórico de Arequipa, una ciudad conocida por su arquitectura especial. Los edificios de esta zona fueron construidos con sillar, una roca volcánica, y muestran una fusión de las técnicas de construcción europeas e indígenas. Este trabajo fue realizado por arquitectos y maestros de obras españoles, junto con albañiles criollos e indígenas.

Otro de los Patrimonios Mundiales en Perú es el Centro Histórico de Lima, también llamada la ‘Ciudad de los Reyes’. Fue la capital más importante de los dominios españoles en América del Sur. A pesar de los graves daños sufridos por los terremotos, Lima aún conserva valiosos monumentos arquitectónicos, como el convento de San Francisco, que son testigos de su riqueza histórica y cultural.

El Centro Histórico de Lima
El Centro Histórico de Lima guarda las memorias de Lima de antaño. Foto: Andina

A continuación, la lista completa de los sitios o monumentos reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco):

  • Centro histórico de la ciudad de Arequipa (2000)
  • Centro Histórico de Lima (1988, 1991)
  • Ciudad del Cusco (1983)
  • Ciudad Sagrada de Caral-Supe (2009)
  • Complejo arqueoastronómico de Chankillo (2021)
  • Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa (1994)
  • Parque Nacional de Huascarán (1985)
  • Parque Nacional de Manú (1987)
  • Parque Nacional del Río Abiseo (1990, 1992)
  • Qhapaq Ñan - Sistema vial andino (2014)
  • Santuario histórico de Machu Picchu (1983)
  • Sitio arqueológico de Chavín (1985)
  • Zona arqueológica de Chan Chan (1986).
La zona arqueológica de Chan Chan ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. (YouTube De Película ATV)

Los 12 sitios de Argentina reconocidos como Patrimonios de la Humanidad

  • Los Glaciares (1981)
  • Misiones jesuíticas de los guaraníes: San Ignacio Miní, Santa Ana, Nuestra Señora de Loreto y Santa María la Mayor (Argentina), ruinas de Sao Miguel das Missoes (Brasil) (1983, 1984)
  • Parque nacional del Iguazú (1984)
  • Cueva de las Manos del Río Pinturas (1999)
  • Península Valdés (1999)
  • Manzana y estancias jesuíticas de Córdoba (2000)
  • Parques naturales de Ischigualasto / Talampaya (2000)
  • Quebrada de Humahuaca (2003)
  • Qhapaq Ñan - Sistema vial andino (2014)
  • Obra arquitectónica de Le Corbusier – Contribución excepcional al Movimiento Moderno (2016)
  • Parque Nacional Los Alerces (2017)
  • Museo y Sitio de la Memoria ESMA - Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (2023).

Más Noticias

‘La Pánfila’ y Yiddá Eslava se enfrentan ante Indecopi por el nombre de su show: “No tienes creatividad”

El conflicto legal entre las actrices por el nombre ‘Mamá con huevos’ continúa en Indecopi. Ambas figuras del entretenimiento luchan por la exclusividad de la marca y enfrentarán un proceso de seis meses

‘La Pánfila’ y Yiddá Eslava

Congreso propone ‘Semana del King Kong’ en medio de asesinatos, intoxicaciones escolares y su peor nivel de aprobación

En un contexto de creciente violencia y problemas de salud pública, el Legislativo impulsa un proyecto para promover el dulce tradicional de Lambayeque

Congreso propone ‘Semana del King

Detienen por tercera vez a joven extorsionador de Ventanilla con largo historial: ha sido criminal desde que era menor de edad

La operación fue llevada a cabo por agentes de la Dirincri, quienes lo detuvieron en el momento en que salía de su casa. En su cintura portaba una pistola de la marca Taurus, cargada con ocho municiones

Detienen por tercera vez a

Estados Unidos impone desde hoy arancel del 10% a productos peruanos y de otros 180 países

Varios países del mundo están colocando impuestos recíprocos ante las medidas anunciadas por Donald Trump. China, por ejemplo, anunció que impondrá aranceles del 34% a todas las importancias provenientes de Estados Unidos desde el próximo 10 de abril

Estados Unidos impone desde hoy

Medifarma admite fallas en la producción del suero fisiológico y culpa a trabajadores de ocultar resultados y de violar protocolos

La farmacéutica está bajo serias acusaciones luego de admitir que se manipularon los resultados de control de calidad, lo que facilitó la distribución de un lote defectuoso de suero a hospitales y clínicas

Medifarma admite fallas en la
MÁS NOTICIAS