
El Ministerio de Salud (Minsa) lanzó este martes 25 de marzo la campaña gratuita “Protege tu futuro contra el VPH-2025″, dirigida a la población de 9 a 18 años, con el objetivo de promover la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH). Esta iniciativa busca prevenir el cáncer de cuello uterino, cáncer de ano, pene, boca y otras enfermedades relacionadas con este virus, que afecta principalmente a adolescentes y jóvenes.
Meta nacional de vacunación: 918,585 niños y adolescentes
Durante el lanzamiento simbólico de la campaña, realizado en la Institución Educativa 7086 Los Precursores de Santiago de Surco, varios niños y adolescentes fueron vacunados contra el VPH, con la autorización de sus padres. En este contexto, la Magdalena Quepuy Izarra, directora ejecutiva de Inmunizaciones del Minsa, explicó que la meta para este año es vacunar a 918,585 niños y adolescentes a nivel nacional.
“La vacuna que se administra en este proceso es completamente segura y está acreditada por la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, señaló Quepuy Izarra. La directora también resaltó que la vacunación se llevará a cabo a lo largo de todo el año escolar 2025, en coordinación con el Ministerio de Educación y las autoridades locales y regionales, para garantizar que los escolares de todo el país reciban la vacuna.
La importancia de la vacunación en la prevención del cáncer
La vacunación contra el VPH es crucial para prevenir diversas enfermedades oncológicas. Según los estudios presentados, la vacuna protege contra los principales genotipos oncogénicos del virus, lo que ayuda a reducir la prevalencia del VPH. Esto proporciona una defensa a largo plazo, protegiendo a los jóvenes ahora para su vida adulta. Magdalena Quepuy Izarra hizo un llamado a los padres de familia para que firmen los consentimientos informados, permitiendo que sus hijos e hijas reciban la protección necesaria.

Por otro lado, la vacuna contra el VPH ha demostrado ser una herramienta efectiva para disminuir el riesgo de enfermedades graves asociadas con el virus, y su implementación masiva es una estrategia fundamental para erradicar el cáncer de cuello uterino, que es uno de los tipos de cáncer más comunes entre mujeres en varias partes del mundo.
Colaboración interinstitucional para el éxito de la campaña
El Minsa ha trabajado de manera coordinada con el Ministerio de Educación, así como con autoridades locales y regionales, para llevar la vacunación a las instituciones educativas de todo el país. Esta colaboración interinstitucional es clave para alcanzar las metas de inmunización, asegurar la participación de las familias y garantizar la efectividad de la campaña.
La directora de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Sur, Sheyla Chumbile Andía, también participó en la actividad, junto con representantes de la Municipalidad Distrital de Surco y del centro educativo donde se llevó a cabo el evento.

Testimonio de supervivencia: un llamado a la acción
En medio de esta jornada de vacunación, destacó el testimonio de Vilma Ojeda, madre de familia de la I.E. 7086 Los Precursores de Santiago de Surco. Vilma, quien es superviviente de cáncer de cuello uterino, compartió su experiencia personal sobre la devastadora enfermedad, la cual no solo impacta la salud de la persona afectada, sino que también afecta a la familia y seres queridos. En su caso, fue necesaria una histerectomía completa, un procedimiento quirúrgico que implica la extracción del útero y los ovarios.
Vilma aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a los padres de familia presentes, instándolos a aprovechar la campaña de vacunación y proteger a sus hijos del riesgo de padecer enfermedades relacionadas con el VPH en el futuro. “No esperen a que sus hijos pasen por lo que yo viví. Aprovechen esta oportunidad única para evitarles sufrimientos innecesarios en el futuro”, expresó.
Una iniciativa para el futuro de la salud pública
La campaña de vacunación contra el VPH del Minsa tiene un enfoque preventivo clave para la salud pública. Al ofrecer una vacuna segura y eficaz, el gobierno busca disminuir los índices de cáncer relacionado con el VPH en la población joven y adolescente, contribuyendo a la erradicación del cáncer de cuello uterino y otras enfermedades asociadas a este virus.
Con el apoyo de padres, educadores y autoridades locales, se espera que la campaña logre el alcance necesario para proteger a miles de niños y adolescentes de todo el país, asegurando un futuro más saludable y libre de estos peligrosos cánceres.
Últimas Noticias
Aixa Vigil se traza un plazo para dejar la Liga peruana y dar el salto al extranjero: “Tuve propuestas de ligas con nivel”
La nueva jugadora de la Universidad San Martín reveló el verdadero motivo detrás de su decisión de continuar en el Perú, a pesar de recibir atractivas ofertas del exterior. Además, compartió la fecha en la que planea migrar a otro país

Paolo Guerrero y Ana Paula Consorte aparecieron juntos por primera vez en TV para sorprender a una quinceañera
En una aparición inesperada, el futbolista y su pareja compartieron por primera vez pantalla en televisión para cumplir el sueño de una joven quinceañera durante un programa en vivo

Gratificación de julio 2025: Guía completa sobre quién la recibe, cuánto corresponde y qué hacer si no la pagan
Si estás trabajando en planilla y te preguntas si te toca gratificación este julio, esta nota te lo explica todo paso a paso.

Banco de la Nación: aprueban creación de agencias en estos dos distritos
Esta medida surge como respuesta a la solicitud de los ciudadanos, líderes comunitarios y autoridades locales, quienes a través de un escrito señalaron que la falta de presencia de la entidad financiera está obstaculizando los progresos económicos de las zonas y complicando trámites administrativos cruciales

Dina Boluarte reaparece tras ataque a su comitiva en Arequipa y anuncia renovación de la flota aérea del Perú
La mandataria ofreció un mensaje tras la agresión a su comitiva y las manifestaciones que la llevaron a cancelar su asistencia a evento de entrega de títulos. “A este avión llamado Perú nada ni nadie lo detiene”, afirmó
