Manuel Merino no descarta postular a la presidencia en 2026: “Si me hubiera quedado, el país estaría mejor”

El expresidente, que tomó el poder tras la vacancia de Martín Vizcarra, reconoció que su paso por la Casa de Pizarro dejó una huella difícil de borrar. Sin embargo, defendió las medidas que tomó en esos días

Guardar
Manuel Merino también fue congresista
Manuel Merino también fue congresista de la República.

El expresidente y excongresista Manuel Merino de Lama no descartó una candidatura presidencial en 2026, aunque aseguró que primero debe cumplir con los procesos internos de su partido, Acción Popular. En una reciente entrevista, destacó los logros de su breve gestión y planteó una reflexión sobre lo que habría ocurrido si hubiera permanecido en el cargo.

Una posible candidatura en 2026

Manuel Merino estuvo al frente del Gobierno durante cinco días en noviembre de 2020, tras la vacancia de Martín Vizcarra. Su breve paso por la presidencia estuvo marcado por una fuerte oposición social, sumado a constantes protestas, lo que derivó en su renuncia. Ahora, a menos de 18 meses de las elecciones generales, no descarta la posibilidad de volver a la contienda política.

“No por mucho madrugar se amanece más temprano”, afirmó en una entrevista con ATV al ser consultado sobre su eventual candidatura. Aseguró que Acción Popular, con casi siete décadas de existencia, mantiene un proceso interno en el que cada militante tiene derecho a postular y ser evaluado. También indicó que antes de tomar una decisión debe contar con el respaldo de su familia.

Manuel Merino tomó el poder
Manuel Merino tomó el poder tras la vacancia de Martín Vizcarra.

La posibilidad de su postulación podría generar interrogantes sobre el impacto que tendría dentro de su partido y en el electorado. Actualmente, Acción Popular enfrenta divisiones internas y una crisis de imagen tras los escándalos vinculados a algunos de sus miembros. En ese contexto, Merino no descartó intentar posicionarse como una figura de experiencia dentro del partido, aunque su gestión sigue siendo objeto de debate.

Los “logros” de su breve gestión

Merino reconoció que su paso por la Casa de Pizarro dejó una huella difícil de borrar. Sin embargo, defendió las medidas que tomó en esos días y sostuvo que, de haber continuado en el cargo, la situación del país sería distinta.

“Si las circunstancias hubieran sido otras y me hubiera quedado, hoy el país estaría en mejor condición”, aseguró. También destacó algunas decisiones que, según él, beneficiaron a la población en medio de la pandemia de COVID-19. Entre ellas, mencionó la aprobación del retiro de fondos de las AFP, lo que permitió a millones de peruanos acceder a su dinero en un contexto económico complicado.

Otra de las medidas que resaltó fue la aprobación de la ley del Foncor, que ha destinado miles de millones de soles a los Gobiernos Regionales. Asimismo, aseguró que su gestión eliminó las pruebas rápidas moleculares en la detección del COVID-19.

Manifestantes se enfrentan con la
Manifestantes se enfrentan con la policía durante las protestas que llevaron a la renuncia de Manuel Merino en Lima, el 14 de noviembre de 2020. Fotografía tomada el 14 de noviembre de 2020. (Foto: Reuters)

Pese a estas declaraciones, su breve gobierno quedó marcado por las protestas que se desencadenaron tras su asunción al poder, lo que generó un clima de inestabilidad y las muertes de ciudadanos producto de la represión policial, motivos que precipitaron su salida. Merino sostuvo que es necesario esclarecer los hechos ocurridos en noviembre de 2020 y calificó su destitución como un “golpe de Estado civil”.

“Sembraron muertes de Inti y Bryan”

En una entrevista para el medio Correo, Merino responsabilizó a los denominados ‘caviares’ de haber orquestado un supuesto plan para forzar su salida del gobierno. Según el exmandatario, esa misma estrategia de desestabilización estaría siendo aplicada actualmente contra la presidenta Dina Boluarte.

Merino ofreció una interpretación polémica sobre las muertes de Inti Sotelo y Bryan Pintado, fallecidos durante las protestas que llevaron al fin de su mandato. Aunque las circunstancias de estos hechos han sido objeto de múltiples cuestionamientos y críticas hacia su gobierno, el exmandatario aseguró que dichas muertes fueron “sembradas”, lo que implica, según aclaró, la falta de una adecuada labor investigativa por parte del Ministerio Público en ese momento.

Apuntó directamente a la entonces fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, argumentando que no se realizó una indagación profunda que, a su juicio, habría llevado a hallar a los “verdaderos responsables”. Además, Merino criticó la difusión de acusaciones que consideró infundadas y que, según él, se promovieron debido a esta supuesta inacción fiscal.

Más Noticias

Paro de transportistas 10 de abril por ola de asesinatos en Lima y Callao EN VIVO: todos los detalles minuto a minuto

Infobae Perú conversó con el presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas, Martín Valeriano, quien indicó que desde las primeras horas de la mañana estarán en diversos puntos para exigir acciones al Ejecutivo y Legislativo

Paro de transportistas 10 de

Multan a Plaza Vea con S/ 287.723 por difundir imágenes de consumidora y retener sus productos

Sanción es en primera instancia administrativa. Indecopi determinó que la empresa actuó de forma excesiva e injustificada al retener los artículos y compartir la imagen de la consumidora sin su autorización

Multan a Plaza Vea con

Sin paraguas ni abrigos: Lima con cielos claros y temperaturas cálidas, para hoy jueves 10 de abril, según el Senamhi

La jornada en la capital comenzará con cielos claros, temperaturas estables entre 19 °C y 22 °C, y sin precipitaciones según el pronóstico del Senamhi para este jueves otoñal

Sin paraguas ni abrigos: Lima

Qué se celebra este 10 de abril en el Perú: un día de homenaje a héroes, música criolla y ciencia

Este día marca efemérides que resaltan el coraje de un héroe, la riqueza musical de un compositor y el progreso en la ciencia, mientras se celebra el trabajo fundamental de una labor ancestral.

Qué se celebra este 10

Laura Spoya se despide de ‘La Noche Habla’: “Mi familia y salud mental son mi prioridad”

La presentadora de televisión anunció su despedida del programa de Panamericana Televisión para enfocarse en su vida personal

Laura Spoya se despide de
MÁS NOTICIAS