
El Indecopi, a través de su Sistema de Alertas sobre Productos y Servicios de Riesgo, ha informado acerca de una advertencia emitida por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud. Esta alerta señala la posibilidad de reacciones adversas graves en un lote de cloruro de sodio (suero fisiológico) producido por la empresa Medifarma S.A. Como medida precautoria, se ha ordenado suspender su venta y uso en pacientes.
La Digemid ha ordenado la retirada inmediata de todas las unidades de este lote en particular y procederá a su evaluación. En caso de que se identifiquen efectos negativos relacionados con los productos mencionados, se solicita a los usuarios que los reporten mediante el portal NotiMed a través de ESTE LINK.
Clínica en la que falleció paciente en Cusco denuncia a Medifarma
La Clínica Oxigen Medical Network O2 ha emitido un comunicado en el que deslinda toda responsabilidad médica en relación al fallecimiento de una paciente tras la administración de un lote de suero fisiológico. En el texto, la clínica informa que “cuatro pacientes atendidos en nuestra clínica fueron afectados tras la administración del suero fisiológico al 0.9% inyectable (lote 2123 624), producto elaborado por el laboratorio y farmacéutica Medifarma”.
Una de las pacientes, lamentablemente, “falleció la madrugada de hoy, mientras que otra se encuentra en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos”. La clínica aclara que el médico que atendió a la paciente “no forma parte del staff permanente de nuestra clínica, sino que fue contratado directamente por la propia paciente para la realización de un procedimiento específico”.
Además, se ha indicado que la clínica y el médico actuaron “conforme a los protocolos establecidos y sin conocimiento previo de que el medicamento suministrado presentaba posibles irregularidades en su composición”. La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) emitió una alerta sanitaria el 24 de marzo de 2025, ordenando la “inmovilización inmediata del lote 2123 624″ debido a una posible “reacción adversa grave vinculada a este lote del medicamento”.
La clínica, para aclarar la situación, ha procedido con varias acciones, como “inmovilizar de inmediato el lote afectado del medicamento” y “colaborar activamente con las autoridades competentes en todas las investigaciones que permitan esclarecer los hechos”. Además, anunció que han iniciado “las acciones legales correspondientes contra Medifarma y M&M Productos Médicos y Farmacéuticos SRL”.

¿Cómo funcionan las alertas de productos de Indecopi?
El Indecopi ha implementado el Sistema de Alertas de Productos y Servicios Peligrosos con el objetivo de salvaguardar la salud y seguridad de los consumidores. Este sistema permite informar a la ciudadanía sobre productos o servicios que puedan representar riesgos, facilitando acciones correctivas por parte de proveedores y autoridades competentes. A continuación, te explicamos su funcionamiento:
- Detección de riesgos: Indecopi monitorea continuamente el mercado y las redes internacionales de alertas de seguridad, recopilando información de diversas fuentes, incluyendo entidades públicas y reportes directos de consumidores.
- Emisión de alertas: Una vez confirmado que un producto o servicio presenta un riesgo y está disponible en el mercado nacional, Indecopi emite una alerta pública detallando el nombre del producto, el proveedor, la naturaleza del riesgo y las medidas adoptadas para mitigar o eliminar el peligro.
- Comunicación por parte de proveedores: Los proveedores identificados con productos o servicios riesgosos están obligados a informar a los consumidores afectados. Deben utilizar canales de comunicación directos y gratuitos, como correos electrónicos, redes sociales, páginas web, aplicaciones de mensajería y líneas telefónicas, para garantizar que la información llegue de manera efectiva.
- Acciones correctivas: Los proveedores deben tomar medidas inmediatas para corregir la situación, que pueden incluir la reparación, sustitución o retiro del producto del mercado. Estas acciones buscan eliminar o reducir el riesgo identificado.
- Seguimiento y supervisión: Indecopi supervisa que los proveedores cumplan con las medidas correctivas y verifica la eficacia de las acciones implementadas. Además, colabora con otras entidades públicas competentes para garantizar la seguridad de los consumidores.

Más Noticias
Dsiputa entre Minsa y Minedu: Vecinos de San Martín de Porres alertan que 22 mil personas quedarían sin atención por desalojo de centro de salud
Según denuncian los vecinos, en su mayoría adultos mayores y niños podrían quedarse sin atención médica si se concreta una orden judicial que dispone entregar parte del terreno del establecimiento

Adiós al cobro extra mensual en la tarjeta de crédito desde este 9 de septiembre
Bancos deberán ofrece productos sin el seguro de desgravamen. Este te venía cada mes, por si no te dabas cuentas, con un cargo de hasta S/20 solo por usar tu tarjeta

Partidos de hoy, sábado 6 de septiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada tendrá encuentros imperdibles: Portugal debutará en las Eliminatorias con Cristiano Ronaldo al mando, Inglaterra defenderá el liderato ante Andorra, y mucho más

Conductora confundió el freno con el acelerador y empotró su auto contra un restaurante en La Molina
Según los reportes oficiales, en el accidente no resultaron heridos ni la conductora ni terceras personas

Milett Figueroa celebra dos años con Marcelo Tinelli y revela por qué no viven juntos aún: “No tenemos apuro”
La pareja acaba de cumplir su segundo aniversario, pero la modelo peruana explicó que prefieren disfrutar sin prisas y mantener cada uno su espacio, dejando claro que la convivencia no es una prioridad
