
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha emitido un llamado a la población y a las autoridades locales para que tomen medidas preventivas ante la alerta meteorológica del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi), que pronostica lluvias de moderada a fuerte intensidad en la selva del país entre el 28 y el 30 de marzo.
El fenómeno afectará principalmente a los departamentos de Amazonas, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali, según el aviso N° 095 (nivel naranja) emitido por Senamhi. Durante este período, se esperan acumulados de lluvia cercanos a los 55 mm/día en la selva norte, 60 mm/día en el centro y valores similares en el sur. Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta los 40 km/h.

Defensa Civil ha instado a las autoridades regionales y locales a asegurar que las rutas de evacuación estén despejadas y correctamente señalizadas, y que los servicios de emergencia, como los centros de salud y compañías de bomberos, estén disponibles para responder ante cualquier incidente. Además, la institución recomienda a los ciudadanos reforzar sus viviendas, especialmente los techos, y estar atentos a los sistemas de alerta temprana, como silbatos, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.
Por último, Indeci hizo un llamado a las familias a activar sus Planes Familiares de Emergencia, asegurándose de tener un plan de evacuación claro y estar preparados ante posibles situaciones de emergencia por las fuertes lluvias. A través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), Defensa Civil continúa monitoreando la situación y coordinando con las autoridades correspondientes para mitigar los efectos de este fenómeno meteorológico en las zonas afectadas.
Indeci emite recomendaciones ante condiciones meteorológicas extremas en diversas regiones del país

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a las autoridades y a la población de varios departamentos del Perú, ante la previsión de precipitaciones intensas, vientos fuertes y tormentas eléctricas. Las regiones más afectadas incluyen Amazonas, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.
Lluvias intensas
Indeci solicita a la población de las áreas expuestas a lluvias intensas tomar las siguientes medidas de precaución:
- Evitar cruzar zonas inundadas o ríos y, en caso de una posible inundación, buscar refugio en áreas elevadas.
- Estar atentos a posibles deslizamientos, flujos de lodo y derrumbes que pueden intensificarse durante las lluvias.
- Refuerzos en techos, cubriendo los huecos y asegurando una pendiente adecuada para el drenaje del agua.
- Despejar las azoteas y proteger los techos con una capa de concreto, asegurando el flujo adecuado del agua hacia los ductos de desfogue.
- Desconectar artefactos eléctricos y cortar el suministro en caso de riesgo de inundación.
- Permanecer en lugares cerrados y seguros, como casas, escuelas y edificios públicos, y salir solo en caso de emergencia.
- Conducir con precaución, considerando que las lluvias disminuyen la visibilidad y aumentan el tiempo de frenado.
Vientos fuertes

Ante la llegada de vientos intensos, Defensa Civil recomienda:
- Evitar salir de las viviendas cuando sea posible.
- Alejarse de estructuras inestables como paredes, techos, postes, vallas publicitarias y semáforos, que podrían desprenderse debido al viento.
- Asegurar bien los techos y vigas para evitar desprendimientos.
- Reforzar los vidrios de las ventanas y proteger puntos de entrada de aire y polvo.
- Verificar que no haya ramas de árboles ni materiales que puedan generar accidentes durante los vientos.
- Informarse sobre las condiciones del viento antes de viajar.
- Asegurar embarcaciones como botes y canoas.
Tormentas eléctricas y rayos

Para las tormentas eléctricas, Indeci ha indicado las siguientes precauciones:
- Permanecer en un lugar seguro y evitar salir a menos que sea estrictamente necesario.
- Si te encuentras al aire libre, reducir el contacto con el suelo y buscar refugio en un lugar cerrado.
- Alejarse de árboles, postes, torres de alta tensión, vías férreas, estructuras metálicas y antenas, ya que son zonas de riesgo durante una tormenta eléctrica.
- Evitar el uso de teléfonos fijos o móviles y no acercarse a objetos metálicos o eléctricos, que pueden atraer rayos.
- Desenchufar todos los aparatos eléctricos y evitar el contacto con agua o el uso de herramientas metálicas.
- Si estás en un vehículo, permanecer dentro del mismo con las ventanas cerradas y el motor apagado.
- No practicar deportes acuáticos ni ingresar a áreas como piscinas, ríos, lagos o el mar.
- Mantenerse alerta y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades y los centros de operaciones de emergencia (COE).
Más Noticias
Dalia Durán se enfrenta a Magaly Medina por EVDLV, Paco Bazán se molesta por ampay, y la respuesta de Lucho Barrunto
Dalia Durán responde a Magaly Medina sobre su participación en El Valor de la Verdad, mientras Paco Bazán muestra su incomodidad tras ser abordado por ampay con Susana

Gatos solos en casa: ¿cuánto tiempo pueden estar sin la compañía de sus dueños?
Si tu ausencia se extiende más de 8 horas, lo ideal sería contar con alguien que pueda visitarlo, proporcionarle alimento y verificar su bienestar

Ica: se registra sismo de magnitud 4 en Nazca
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca

Asesinato de Paul Flores: dictan nueve meses de prisión preventiva para presunto cómplice en el crimen
Jorge Reyes Miranda habría sido el conductor que transportó al sicario del cantante de Armonía 10. Fiscalía de Lima Norte logró la pena para Reyes por los presuntos delitos de tenencia ilegal de municiones y tráfico ilícito de drogas

Partidos de hoy, miércoles 9 de abril del 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Tanto PSG como Barcelona aplastaron a sus rivales en cuartos de final ida de la Champions League 2025. Más tarde, habrá grandes duelos en Copa Libertadores y Copa Sudamericana 2025. Conoce todos los cruces
