
Perú alberga notables templos de gran valor histórico y arquitectónico, que se convierten en puntos clave para la reflexión y el recogimiento durante la Semana Santa. Desde imponentes basílicas hasta antiguas capillas, estos espacios permiten a los fieles vivir la conmemoración del viacrucis y, al mismo tiempo, descubrir joyas del arte religioso colonial y republicano.
Cada Jueves Santo, el tradicional recorrido por siete iglesias es una de las costumbres más arraigadas en el país. Siguiendo el ejemplo de la Lima virreinal, la práctica se ha extendido a diversas ciudades del territorio. A continuación, una selección de las iglesias más emblemáticas para visitar en esta fecha.
Catedral de Lima

Ubicada en la Plaza Mayor de la capital, la Catedral de Lima es uno de los templos más representativos del Perú. Su construcción inició en 1535 y fue inaugurada en 1540 como una modesta capilla. En 1622 adquirió su fisonomía actual, combina el estilo renacentista con torres neoclásicas.
El interior del templo resguarda importantes reliquias y obras de arte religioso, además de albergar la cripta donde descansan los restos de Francisco Pizarro. Durante Semana Santa, su altar mayor se convierte en el epicentro de las ceremonias litúrgicas, congrega a cientos de fieles.
Basílica Catedral de Ayacucho

En la Plaza Mayor de Huamanga se levanta la Basílica Catedral de Ayacucho, también conocida como Catedral Basílica de Santa María. Este templo, de estilo barroco, es el más grande de la región y un ícono de la religiosidad local. Su construcción comenzó en 1632 y finalizó en 1672.
Durante Semana Santa, la catedral se convierte en un epicentro de actividades litúrgicas y recibe a fieles de diversas partes del país y del extranjero. Su altar mayor y sus capillas laterales, adornadas con tallados en madera y pan de oro, son una muestra del esplendor arquitectónico que caracteriza a Ayacucho, una ciudad conocida por vivir la Semana Santa con gran fervor.
Basílica de San Francisco - Lima

Considerada una de las más imponentes construcciones coloniales de América Latina, la Basílica de San Francisco se encuentra en el centro histórico de Lima. Su edificación, concluida en el siglo XVII, destaca por su portada barroca y por el majestuoso retablo dorado de su altar mayor.
El templo es conocido también por sus catacumbas, un antiguo cementerio subterráneo que albergó a miles de personas durante el virreinato. Durante Semana Santa, las visitas aumentan, atrayendo tanto a devotos como a turistas interesados en la historia y arquitectura del lugar.
Catedral de Arequipa

Considerada Patrimonio de la Humanidad, la Catedral de Arequipa es una de las joyas arquitectónicas más importantes del país. Su construcción se remonta a 1540, cuando García Manuel de Carbajal, fundador de la ciudad, en conjunto con el arquitecto Lucas Poblete, diseñaron este imponente templo. De estilo neorrenacentista, fue levantada en sillar blanco, la piedra volcánica característica de la región, con detalles góticos que resaltan su elegancia.
Su fachada es una de las más imponentes de Sudamérica, con 70 columnas de capiteles corintios, tres portadas y dos arcos laterales de gran tamaño. Dos altas torres renacentistas coronan la estructura, otorgándole una silueta inconfundible en el centro histórico. En su interior, destaca la nave principal con un impresionante púlpito de madera tallada y, al fondo, un órgano de origen belga. Entre sus espacios más visitados está la capilla del Señor del Gran Poder, un lugar de gran devoción para los arequipeños. Además, es una de las pocas iglesias en el mundo con el privilegio de exhibir el estandarte del Vaticano.
Basílica Catedral de Piura

Ubicada en la ciudad de Piura, esta catedral es uno de los templos más visitados durante la Semana Santa en el norte del país. La festividad en la región es especialmente significativa en el distrito de Catacaos, donde se realizan procesiones multitudinarias que han sido declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Provincia.
La celebración atrae a miles de turistas nacionales y extranjeros, quienes llegan para participar en los eventos religiosos y disfrutar de la gastronomía típica de la zona. Además, la festividad contribuye al desarrollo económico local al incentivar el turismo, el comercio y diversas actividades recreativas.
Catedral del Cuzco

En la Plaza de Armas de Cuzco se encuentra la Catedral, uno de los máximos exponentes del arte religioso en el Perú. Su construcción, que se prolongó por más de un siglo, fusiona elementos góticos, renacentistas y barrocos, lo que refleja la riqueza cultural de la ciudad imperial.
Entre sus tesoros destacan el “Cristo de los Temblores”, una imagen de gran devoción que es venerada durante la Semana Santa. Además, su sacristía resguarda una colección de pinturas de la Escuela Cuzqueña, consideradas patrimonio artístico nacional.
Santuario del Señor de Luren - Ica

En la ciudad de Ica, el Santuario del Señor de Luren es el epicentro de la devoción en Semana Santa. Este templo, que ha sido reconstruido tras el terremoto de 2007, alberga la venerada imagen del Cristo de Luren, una de las más queridas por los fieles de la región.
Las procesiones que se realizan en este santuario son unas de las más multitudinarias del sur del Perú. Miles de personas acompañan la imagen en su recorrido por la ciudad, lo que demostró la profunda fe que inspira esta tradición religiosa.
Iglesia San Francisco - Trujillo

En la ciudad de Trujillo se encuentra la Iglesia San Francisco, un templo del siglo XVI que forma parte del legado arquitectónico colonial del norte peruano. Su fachada sobria contrasta con la riqueza de su decoración interior, donde destacan retablos de estilo rococó.
Durante Semana Santa, la iglesia es uno de los puntos de encuentro de los fieles que participan en las procesiones y misas especiales. Su atrio es un lugar ideal para la reflexión, ofreciendo un ambiente de paz en medio del bullicio citadino.
Estos templos no solo permiten vivir la tradición religiosa de Semana Santa, sino que también constituyen un testimonio de la historia y el arte del Perú. Recorrerlos es una oportunidad para conocer la riqueza cultural del país mientras se revive el viacrucis de Cristo.
Más Noticias
Elías Montalvo revela tensiones con Mario Irivarren y otros compañeros del reality: “Se olvidan de dónde vienen”
Montalvo expresó que los roces con Irivarren, Said Palao, Melissa Loza y Karen Dejo, quienes lo ignoraban, podrían haberse originado por celos ante su rápida llegada al éxito

Elías Montalvo expone enfrentamiento con Mario Hart y le resaltó ser ‘un histórico’: “Me metió un manazo y me mentó la madre”
El tiktoker reveló en El valor de la verdad cómo un duelo de tortazos que ganó a Hart derivó en una intensa confrontación, exponiendo el lado oscuro del chico reality

La Tinka sorprende con nuevo afortunado de 50 mil soles en la jugada del domingo 6 de abril
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Sí o sí’

Elías Montalvo afirma que le gustaba Rosángela Espinoza: “Me llamaba mucho la atención”
El modelo admite que, aunque había atracción, también reconoció que las emociones se volvieron confusas en medio del mundo del reality

Paro de transportistas 7 de abril EN VIVO: empresas suspenden su servicio por muerte de chofer de ‘Los Chinos’
El paro se inicia a las 4:00 a. m. desde el paradero Fundición, ubicado en Puente Piedra. Contará con la participación de diversas empresas de transporte de la zona, como Consorcio, Etuchisa, Vipusa y El Rápido, entre otras
