Finalmente, se hizo oficial la convocatoria a elecciones generales por parte de la presidenta Dina Boluarte, que anunció en un mensaje a la nación que los comicios deberán realizarse el próximo 12 de abril del 2026. Además, la norma publicada esta mañana en el Diario El Peruano también incluye a junio de ese año como fecha para la segunda vuelta presidencial.
El Decreto Supremo indica que la fecha exacta de la segunda vuelta será el próximo domingo 7 de junio del 2026. Como de costumbre, solo los dos candidatos que obtengan la votación más alta accederán a esta etapa del proceso electoral “en caso de que ninguno de los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencias de la República obtuviese más de la mitad de los votos válidos”.
Además, la norma también indica que el Ministerio de Economía y Finanzas “deberá adoptar las medidas pertinentes para la habilitación y entrega de presupuesto que se requiere para la ejecución de las Elecciones Generales”, lo que implicará asegurarse que tanto el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), cuenten con el dinero necesario para garantizar el desarrollo del proceso.

¿La presidenta Boluarte puede ser vacada luego de convocar a elecciones?
Según el especialista en derecho electoral José Manuel Villalobos, consultado por Infobae Perú, la presidenta “puede salir en cualquier momento” y que el anuncio se da dentro del plazo estipulado legalmente.
“Yo creo que se ha hecho antes del plazo máximo para bajar un poco la tensión que hay en el gobierno, además de las denuncias, pero no hay nada irregular”, afirmó Villalobos a este medio.
Sostuvo también que es mentira que las leyes que se proclamen desde ahora no se incluyan en el presente proceso. “El Congreso puede seguir modificando normas. Todas las que se promulguen un año antes de los comicios se aplicarán a las elecciones generales del 2026″, indicó.
Asimismo, informó que el artículo 192 de la Ley Orgánica de Elecciones establece que, a partir de este anuncio, queda prohibida la realización de publicidad estatal, salvo en casos de necesidad y utilidad pública debidamente justificados. Esta medida, que busca garantizar la equidad en el proceso electoral, también exige que cualquier excepción sea reportada al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para su evaluación.
¿Cuáles son los partidos inscritos?
Hasta la fecha de la convocatoria a Elecciones Generales, el Jurado Nacional de Elecciones registra la inscripción de 41 partidos políticos que pueden participar de los comicios, aunque esta cifra se podrá reducir con la conformación de alianzas electorales que pueden juntar a más de dos organizaciones políticas.
- Acción Popular
- Ahora Nación
- Alianza para el Progreso
- Avanza País-Partido de Integración Social
- Batalla Perú
- Fe en el Perú
- Frente Popular Agrícola FÍA del Perú
- Fuerza Popular
- Juntos por el Perú
- Libertad Popular
- Nuevo Perú por el Buen Vivir
- Partido Aprista Peruano
- Partido Ciudadanos por el Perú
- Partido Cívico Obras
- Partido de los Trabajadores y Emprendedores PTE-Perú
- Partido del Buen Gobierno
- Partido Demócrata Unido Perú
- Partido Demócrata Verde
- Partido Democrático Federal
- Partido Democrático Somos Perú
- Partido Frente de la Esperanza 2021
- Partido Morado
- Partido País para Todos
- Partido Patriótico del Perú
- Partido Político Cooperación Popular
- Partido Político Fuerza Moderna
- Partido Político Nacional Perú Libre
- Partido Político Perú Acción
- Partido Político Perú Primero
- Partido Político Peruanos Unidos: ¡Somos Libres!
- Partido Político Popular Voces del Pueblo
- Partido Político PRIN
- Partido Popular Cristiano-PPC
- Partido Político SíCreo
- Partido Unidad y Paz
- Perú Moderno
- Podemos Perú
- Primero la Gente-Comunidad, Ecología, Libertad y Progreso
- Progresemos
- Renovación Popular
- Salvemos al Perú
Más Noticias
Corte Suprema define requisitos para el despido justificado en la disolución y liquidación empresarial
Como la fuente de empleo se extingue, el empleador tiene la necesidad de optar por la terminación colectiva de los contratos de trabajo

Alianza Lima vs Deportivo Garcilaso EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2024
Con las reapariciones de Paolo Guerrero y Piero Cari, los ‘blanquiazules’ harán que el triunfo se quede en casa frente el ‘rico Garci’ para mantenerse en la lucha por el título. Sigue las incidencias del crucial cotejo

Magaly Medina se pronuncia sobre enemistad entre sus reporteros y minimiza renuncia: “La única imprescindible soy yo”
En conversación con Infobae Perú, la conductora minimizó la salida de su reportera y aseguró que el equipo ha experimentado múltiples cambios a lo largo de los años, sin afectar el éxito del programa.

Magaly Medina asegura que investigación a Maju Mantilla con productor inició hace meses: “Gustavo nos confirmó toda la información”
En entrevista con Infobae Perú, Magaly Medina revela cómo se gestó la investigación que dejó en vilo a su audiencia el miércoles 10 de septiembre. La comunicadora señala que la nota pasó todo un proceso antes de que finalmente viera la luz.

Clima en Lima: la predicción para este 13 de septiembre
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
