
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, anunció que el calendario oficial para las Elecciones Generales 2026 estará listo la próxima semana. Según indicó, el organismo electoral se encuentra en la fase final de ajustes para definir las fechas que marcarán los hitos del proceso electoral, incluyendo los plazos de inscripción de partidos y alianzas políticas.
Nuevas fechas y cambios en el cronograma electoral
Durante una entrevista con RPP, Burneo explicó que el calendario electoral está en su etapa final de desarrollo y será oficializado en los próximos días. Entre los cambios más relevantes, destacó la ampliación del plazo para la inscripción de alianzas políticas, medida aprobada recientemente por el Congreso y promulgada por el Ejecutivo.
Inicialmente, el JNE había establecido el 12 de mayo de 2025 como la fecha límite para que las organizaciones políticas que deseen unirse formalicen su inscripción. Sin embargo, con la nueva disposición, el plazo se extiende hasta el 2 de agosto de 2025.
“El calendario estaríamos ya desarrollándolo, quizá la próxima semana estaríamos oficializándolo a efectos de que queden pautados todos los hitos y momentos electorales. Pero, por lo demás, se ha ampliado la oportunidad que tienen las organizaciones políticas de celebrar alianzas”, señaló Burneo en declaraciones al mencionado medio.

El titular del Jurado Nacional precisó que la formación de alianzas dependerá de cada partido político, pero consideró que esta opción podría reducir el número de organizaciones en la contienda electoral. En los últimos procesos, la cantidad de partidos participantes ha sido un factor determinante en la fragmentación del voto y la definición de resultados.
“Simplemente, se les está dando una ampliación del plazo, pero va a depender de ellas querer o no aliarse con otra organización. Esperemos que puedan celebrar esos pactos y que eventualmente los presenten ante el Jurado Nacional de Elecciones porque eso va a simplificar un poco la complejidad que ya tiene este proceso”, sostuvo Burneo.
Primarias bajo responsabilidad de partidos políticos
Otro de los cambios que se implementarán en las Elecciones Generales 2026 está relacionado con las elecciones primarias. Según adelantó Burneo, el calendario electoral se verá modificado “radicalmente”, ya que esta fase del proceso estará “estrictamente a cargo de las organizaciones políticas” y no bajo la supervisión directa de los organismos electorales.
Este ajuste, agregó, responde a modificaciones en la normativa electoral, las cuales buscan que los propios partidos sean responsables de la selección de sus candidatos antes de la etapa de campaña oficial.

El JNE, por su parte, continuará con la actualización de los reglamentos que regirán los próximos comicios. Según informó el organismo, algunos de estos documentos ya han sido publicados en el diario oficial El Peruano, mientras que otros serán difundidos en los próximos días.
JNE ratifica compromiso con elecciones transparentes
De otro lado, y luego de la convocatoria oficial a las Elecciones Generales 2026 por parte del Poder Ejecutivo, el Jurado Nacional de Elecciones reafirmó su compromiso con la transparencia, imparcialidad y eficacia en la organización del proceso.
A través de un comunicado, el organismo electoral aseguró que garantizará que los resultados reflejen fielmente la voluntad de la ciudadanía expresada en las urnas. Además, destacó que se encuentra trabajando en la actualización de las normativas que regirán los próximos comicios, con el objetivo de asegurar un proceso ordenado y legítimo.
El desarrollo del calendario electoral y la actualización de los reglamentos serán claves en la organización de los comicios de 2026. Con la ampliación del plazo para la inscripción de alianzas y la reasignación de responsabilidades en las elecciones primarias, el proceso electoral se perfila con cambios significativos en su estructura y ejecución.
Más Noticias
Descubre cómo atrapar Pokémon directamente desde el buscador móvil de Google en Perú
La nueva función no requiere aplicaciones externas ni cuentas adicionales. Todo lo que se necesita es un navegador móvil y hacer algunos ajustes en la configuración del idioma para activar el juego

Consulta el precio de la gasolina más barata y cara en Lima, hoy, 8 de abril
El diésel registró un precio mínimo de casi S/ 14, mientras que el menor precio para el gasohol premium fue de S/ 13,88

“Lárgate, te alimentas de mi pensión”, las explosivas palabras de Jefferson Farfán contra Darinka Ramírez, madre de su hija
El exfutbolista enfrenta una denuncia por violencia psicológica tras un altercado con la madre de su hija. Ella solicita medidas de protección luego de fuertes palabras y amenazas por parte del exfutbolista.

Alejandra Baigorria aclara incidente en discoteca de Colombia: “Discriminaron a mi amigo por llevar vestido”
La empresaria y exchica reality se pronunció tras la polémica grabación en los exteriores de una discoteca en Cartagena. Comentó que no permitieron ingresar a unos de sis amigos por la forma en que estaba vestido.

En medio de aumento de aranceles, Perú y EE.UU. acuerdan ‘reforzar’ lazos comerciales: conoce las áreas de colaboración
Ambos países acordaron seguir cooperando en la lucha contra extracción ilegal de recursos, control migratorio y combatir a las organizaciones criminales
