
La Semana Santa movilizará a miles de turistas por todo el Perú, pero será Ayacucho uno de los principales destinos para vivir una de las celebraciones religiosas más importantes. La “ciudad de la iglesias” espera recibir a más de 25.000 visitantes entre nacionales y extranjeros entre el jueves 10 y domingo 20 de abril.
La cifra determinada por los integrantes de la comisión multisectorial liderada por el Arzobispado de Ayacucho ha sido cuestionada por Alejandro Mancilla, presidente de la Cámara Regional de Turismo de Ayacucho (Caretur), quien aseguró que se trata de un número inferior a los registrados en ediciones anteriores. “La reducción respondería a la falta de mantenimiento de varios tramos de la vía Libertadores, principal conexión entre Ayacucho y Lima”, indicó Andina.

La vía inicia en la Panamericana Sur a la altura de Pisco y se extiende hasta el este, cruza por Huancavelica para llegar a Ayacucho. Es utilizada para el comercio, transporte de productos agrícolas y ganaderos. Por su parte, el Gobierno Regional de Ayacucho ha indicado que su rol para la festividad es solo de secretario; es decir, encargado de la promoción y difusión de las actividades. “Existe un trabajo articulado entre todas las instituciones que forman parte de la comisión multisectorial y cada uno de ellos cumple una función en esta importante actividad”, indicó.
Principales atractivos
Ayacucho es una importante ciudad en la historia del Perú. Con el paso de los años ha sumado diversos atractivos de toda índole. Estos son los espacios más visitados por los turistas nacionales y extranjeros:
Plaza Mayor de Ayacucho: Centro histórico rodeado de casonas coloniales y la majestuosa Catedral.
Catedral de Ayacucho: Construida en el siglo XVII, destaca por su arquitectura barroca y retablos dorados.
Iglesias Coloniales: Ayacucho tiene 33 iglesias históricas, cada una con un estilo único, siendo las más visitadas San Cristóbal, Santo Domingo y La Merced.

Complejo Arqueológico de Wari: Sitio arqueológico de la antigua capital del primer imperio andino.
Pueblo de Quinua: Famoso por su cerámica artesanal y su arquitectura colonial con casas blancas.
Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho: Lugar donde se libró la Batalla de Ayacucho, fundamental para la independencia de América Latina.
Bosque de Piedra de Huayllay: Formación rocosa natural con paisajes impresionantes para el senderismo y la fotografía.
Cascada de Batán: Hermosa caída de agua ideal para actividades al aire libre.
Museo de la Memoria: Espacio que conmemora a las víctimas del conflicto interno en Perú.
¿Qué se celebra?
La Semana Santa en Perú es una de las festividades religiosas más importantes del país, llena de tradiciones que combinan la fe católica con costumbres andinas.

Se celebra con fervor en distintas regiones, especialmente en Ayacucho y Cusco, donde miles de fieles participan en procesiones y ceremonias que rememoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
- Domingo de Ramos: Inicia la Semana Santa con la bendición de palmas y procesiones que simbolizan la entrada de Jesús en Jerusalén.
- Lunes y Martes Santo: Se realizan misas y procesiones en honor a diferentes imágenes religiosas, como el Señor de la Sentencia.
- Miércoles Santo: Procesión del encuentro entre la Virgen Dolorosa y Jesús Nazareno, representando el sufrimiento compartido.
- Jueves Santo: Conmemora la Última Cena y el lavado de pies. Los fieles visitan siete iglesias en señal de penitencia.
- Viernes Santo: Día de luto por la crucifixión de Jesús. Se realiza el Vía Crucis y la procesión del Señor del Santo Sepulcro.Sábado de Gloria: Marca el fin del luto y se celebra la Vigilia Pascual, encendiendo el cirio pascual.
- Domingo de Resurrección: Es el día más alegre, que representa la Resurrección de Cristo. Se realizan misas y procesiones llenas de júbilo.
Más Noticias
Valor de apertura del euro en Perú este 8 de abril de EUR a PEN
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Qué se celebra este 8 de abril en el Perú: ejecuciones, nacimientos y homenajes que marcan la historia peruana
El 8 de abril se convierte en un día para recordar el legado de grandes figuras peruanas, cuyas contribuciones en la cultura, el arte y el deporte siguen marcando la identidad del país.

Padrón del Reintegro 3 del Fonavi: ¿A partir de cuándo se podrá consultar con el DNI en el link oficial?
A partir del viernes 11 de abril comenzarán los pagos en el Banco de la Nación. Pero no te dejes engañar por otras versiones: aún no se puede ver la lista de beneficiarios. Podrás saber si recibes la devolución poco antes

Stray Kids en Perú: eufóricos fans publican videos de su llegada a Lima, a un día de su concierto
El grupo de K-pop fue recibido con entusiasmo por sus seguidores peruanos en su llegada a Lima, mientras se preparan para un show inolvidable en el Estadio San Marcos.

Empresa de EE.UU. denuncia a Fábrica del Ejército peruano por plagio y falsificación de sus fusiles: pedirá millonaria reparación al Estado
La firma UWS acusa a FAME de copiar el diseño de sus fusiles ARAD 5. Sin embargo, la estatal peruana replicó que no ha creado piezas ni accesorios de este modelo entregado al Ejército ni del que entregará pronto a la PNP. Aseguró, además, que el diseño es propiedad de su socio israelí IWI
