
Mientras aumenta la satisfacción del sector de telefonía móvil a 52% en 2024 (fue de 40% en 2023), por el lado de las conexiones fijas de internet (fibra óptica y demás) este indicador ha bajado. “La proporción de usuarios que señalaron estar satisfechos con el servicio de internet fijo en el año 2024 fue de 45 %, ocho puntos porcentuales por debajo de lo obtenido en 2023 (53 %)”, señaló el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Tanto los peruanos que en 2023 señalaron tener una posición neutral como los que estaban satifechos han bajado y se han movido hacia la insatisfacción. “El 29 % de usuarios encuestados declaró su insatisfacción, casi el doble de la medición del 2023 (15 %)”, agrega la entidad.
Mientras Claro fue la única que aumentó su nivel de satisfacción, Win y Movistar bajaron en número de clientes satisfechos y aumentaron en insatisfechos. ¿Qué pasó con el internet fijo en 2024?

Clientes satisfechos por empresa
Osiptel revela el análisis por empresa operadora con respecto al nivel de satisfacción que otorgó a sus clientes en 2024: “Win mantiene el mayor nivel de satisfacción (80 %) de sus usuarios, pese a retroceder tres puntos porcentuales respecto al 2023, seguida de Claro (51 %); en comparación con los usuarios de Movistar (31 %), quienes además expresan una mayor insatisfacción (41 %) respecto a sus competidores”, aclaró.
Así se detallan los clientes de cada empresa, según si estuvo satisfecho con el servicio de internet fijo:
- Win tuvo la mayor cantidad de clientes de internet fijo satisfechos, con un 80 %, con un 11 % en opinión neutral y 9 % de insatisfechos
- Claro tuvo a 51% de sus clientes de internet fijo satisfechos, a un 28% neutrales y 22% insatisfechos
- Movistar tiene el menor porcentaje de clientes satisfechos, con tan solo 31 %, mientras tiene 28 % neutrales y 41 % de insatisfechos con su internet fijo

Mala señala es la principal queja
Osiptel revela que entre los principales motivos para la insatisfacción con el servicio de internet fijo figuran, con 56 %, los inconvenientes asociados a la señal (mala cobertura, falta de señal o intensidad de la señal). “A continuación, los usuarios mencionan haber recibido mala atención (45 %) y problemas con la facturación (26 %), como cobros indebidos o adelantados y no estar de acuerdo con los precios al considerarlos altos”, añade.
Sin embargo, el análisis por empresa revela en qué puntos flaquea cada una:
- Movistar tuvo a 55% de los clientes insatisfechos que señalaron como razón mala cobertura o fallas de señal del internet, con 48 % que señalaron que estan descontentos con la mala atención que ofrecía la operadora. En un 27 % tenían problemas con su facturación
- Claro: de sus clientes insatisfechos, el 61 % señaló que fue por razones de mala cobertura, más que en Movistar. El 34 % señaló que fue por mala atención. 22% tuvo problemas con su facturación y lo mencionaron como razón para el descontento
- Win: En este caso, el 44 % de los clientes descontentos los estuvieron por la mala atención. Mientras que 37% señalaron la mala cobertura y otro 37% los problemas con la facturación
Como se sabe, desde el 2012, el Osiptel realiza el Estudio sobre el nivel de Satisfacción del Usuario de Telecomunicaciones, a fin de conocer las expectativas, requerimientos y satisfacción de los usuarios con sus servicios. Para la medición del estudio, elaborado por la Universidad del Pacífico por encargo del Osiptel, se recopiló información de octubre a diciembre de 2023, a través de encuestas telefónicas aplicadas a 28 mil 805 usuarios de todas las regiones del país, de 18 a más años de edad.
Más Noticias
Murió el papa Francisco: Últimas noticias desde Perú, reacciones de los fieles católicos y representantes de la iglesia
El sumo pontífice falleció durante la madrugada del lunes 21 de abril luego de una larga lucha contra un mal respiratorio que lo mantuvo más de un mes internado en un hospital de Roma

Cómo ahorrar en combustible en Lima hoy lunes 21 de abril: estos son los grifos con los precios más bajos
El precio de las gasolinas cambia constantemente. Aquí está la lista de los costos más baratos de los carburantes y también los más caros en la capital de Perú

José Domingo Pérez se defiende: critica su suspensión, la califica de injusta y sin bases legales
En un pronunciamiento público, citó: “Cuando el asunto afecta a gente poderosa, nosotros (los fiscales) decíamos que en los manuales de crimen organizado el capítulo uno es destruir al fiscal que te investiga”

Murió el papa Francisco: su poderoso mensaje en defensa de los pueblos originarios de la Amazonía
A lo largo de su papado, el mensaje del santo padre trascendió las fronteras de la Iglesia: dio voz a aquellos que durante siglos fueron silenciados por el sistema de explotación y colonización

Corazón Serrano anuncia la lamentable muerte de uno de sus integrantes: “Fuiste y serás de la familia”
La agrupación de cumbia lamentó la muerte de uno de los integrantes de su staff de bailarines. Asimismo, se solidarizaron con la familia de su trabajador ante su repentina partida
