
La llegada del otoño en nuestro país marca una transición en el clima, dejando atrás el calor del verano y dando paso a temperaturas más frías y mayor humedad. Este cambio de estación no solo afecta el entorno, sino que también impacta en la salud, ya que el cuerpo debe adaptarse a las nuevas condiciones climáticas.
En el Perú, el otoño se caracteriza por un aumento de enfermedades respiratorias y alérgicas debido a la caída de las temperaturas y la mayor circulación de virus. Por eso, es importante estar informado sobre las enfermedades más comunes de esta estación y cómo prevenirlas.
Las 8 enfermedades más comunes en otoño en el Perú

- Resfriado común: el resfriado común es una de las enfermedades respiratorias más frecuentes durante el otoño. Es causado por virus, principalmente los rinovirus, y se caracteriza por síntomas como congestión nasal, estornudos, dolor de garganta, tos leve y malestar general. Aunque no suele ser grave, el resfriado puede afectar la calidad de vida y, en algunos casos, puede complicarse si no se trata adecuadamente.
- Influenza (gripe): la influenza es una infección viral más grave que el resfriado común. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolores musculares, fatiga extrema, tos seca, dolor de garganta y congestión nasal. La gripe puede ser especialmente peligrosa para personas con sistemas inmunológicos debilitados, como los niños, ancianos o personas con enfermedades crónicas. En el Perú, la vacunación anual contra la gripe es una medida preventiva clave.
- Asma: el asma es una enfermedad crónica de las vías respiratorias que puede empeorar con los cambios de temperatura y la exposición a alérgenos que se incrementan en el otoño, como el polvo y el moho. Las personas asmáticas experimentan dificultad para respirar, sibilancias y tos. El clima frío y seco también puede desencadenar los síntomas, por lo que es importante mantener un control adecuado de la enfermedad y evitar factores desencadenantes.
- Bronquitis: la bronquitis es la inflamación de los bronquios, que son las vías respiratorias que llevan el aire a los pulmones. En el otoño, el aumento de infecciones virales y bacterianas puede causar bronquitis aguda, que se caracteriza por tos persistente, producción de moco, fiebre y fatiga. La bronquitis crónica, común en fumadores, también puede empeorar durante esta estación debido al frío y la humedad.
- Neumonía: la neumonía es una infección pulmonar que puede ser provocada por virus, bacterias u hongos. Durante el otoño, la incidencia de neumonía aumenta debido a la mayor circulación de virus respiratorios. Los síntomas incluyen fiebre, dificultad para respirar, dolor en el pecho y tos productiva. Es una enfermedad grave que requiere atención médica urgente, especialmente en personas mayores o con problemas de salud preexistentes.
- Rinitis: la rinitis es la inflamación de las membranas nasales que causa congestión nasal, estornudos, secreción nasal y picazón en los ojos. Esta enfermedad se ve exacerbada durante el otoño debido a la mayor presencia de alérgenos en el aire, como el polen de algunas plantas y los ácaros del polvo. Aunque no es una afección grave, la rinitis puede ser muy molesta, y las personas con antecedentes alérgicos son más propensas a sufrirla.
- Sinusitis: la sinusitis es la inflamación de los senos paranasales, que pueden bloquearse debido a infecciones virales, bacterianas o a alergias. En el otoño, la humedad y el cambio de temperatura favorecen la aparición de sinusitis, cuyos síntomas incluyen dolor facial, presión en los senos paranasales, congestión nasal y dolor de cabeza. Si no se trata adecuadamente, la sinusitis puede convertirse en un problema crónico.
- Alergias respiratorias: las alergias respiratorias son comunes en otoño debido a los cambios en la cantidad y el tipo de alérgenos en el aire. Los pólenes de ciertas plantas y los hongos pueden desencadenar reacciones alérgicas en personas susceptibles. Los síntomas incluyen estornudos, picazón en los ojos, congestión nasal y tos. Las personas alérgicas deben tomar precauciones adicionales para evitar la exposición a estos alérgenos.
¿Cómo prevenir estas enfermedades comunes en otoño?

La prevención de las enfermedades comunes en otoño comienza con el fortalecimiento del sistema inmunológico y la protección contra factores ambientales que pueden desencadenar problemas respiratorios. Algunas medidas preventivas incluyen:
- Vacunación: la vacuna contra la influenza es fundamental para prevenir la gripe y sus complicaciones. Consultar con un médico sobre la vacunación anual es esencial, especialmente en personas vulnerables.
- Higiene personal: lavarse las manos regularmente y cubrirse al toser o estornudar ayuda a prevenir la propagación de virus y bacterias.
- Evitar el contacto con personas enfermas: el contacto cercano con personas que tienen resfriados o gripe aumenta el riesgo de contagio. Mantener distancia y usar mascarillas en lugares públicos es recomendable.
- Controlar los alérgenos: mantener los hogares libres de polvo y moho es esencial para prevenir alergias respiratorias y rinitis.
- Tratamiento adecuado: consultar al médico ante los primeros síntomas de cualquier enfermedad respiratoria para recibir el tratamiento adecuado.
Más Noticias
Se reveló plan de Christian Cueva con el qué volvió a brillar en el fútbol peruano: administrador de Cienciano explicó su mejoría
Sergio Ludeña, máximo directivo del equipo cusqueño, se refirió al presente de ‘Aladino’. Además, denunció que 1190 Sports adeuda tres meses de los derechos de televisión y señaló el esfuerzo por evitar crisis la económica

La maldición de la presidencia en el Perú: ¿desde cuándo empezó el declive de la política peruana?
Una publicación de CNN resaltó que Dina Boluarte es la sexta presidenta de la República en los últimos siete años

Yarita Lizeth exige pago en dólares en Bolivia: Cantante suspendió concierto porque quisieron pagarle en bolivianos
La peruana denunció que los organizadores no cumplieron el acuerdo de pagarle con moneda extranjera. También acusó amenazas y retención de sus equipos

Edwin Guerrero negó romance con Kiara Lozano, según tiktoker: “Es humilde y cristiana”
La creadora de contenido Alina Loja reveló que conversó con el dueño de Corazón Serrano sobre los rumores que lo involucran con la vocalista de la orquesta de cumbia

Precio del dólar: Así va la cotización del tipo de cambio hoy 21 de mayo en Perú
Consulta el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat
