
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), José Antonio Salardi, defendió públicamente la reciente designación de Pedro Chira como presidente de Perupetro, en medio de cuestionamientos que han surgido tras su nombramiento. En una rueda de prensa, Salardi aseguró que la decisión tomada por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), liderado por Jorge Montero Cornejo, es la más adecuada para fortalecer la gestión de la empresa estatal encargada de la promoción y supervisión de actividades de hidrocarburos en el país.
En sus declaraciones, el titular del MEF destacó que, pese a las críticas, el nombramiento de Chira responde a la necesidad de mejorar la administración de Perupetro. “El Ministerio de Energía y Minas ha tomado la decisión más adecuada para encaminar y mejorar la gestión de Perupetro”, afirmó Salardi, quien también minimizó los cuestionamientos que han rodeado esta selección, calificándolos como “aspavientos”.
“Se ha armado mucho aspavientos en relación a las decisiones últimas”, señaló el titular del MEF, enfatizando que el objetivo principal es garantizar una gestión eficiente en la empresa estatal.

MEF respalda la experiencia de Pedro Chira para la presidencia de Perupetro
El nuevo presidente de Perupetro, Pedro Chira, cuenta con amplia experiencia previa en el sector energético, habiendo ocupado la presidencia del directorio de Petroperú, la principal empresa estatal de hidrocarburos del país. Sin embargo, su gestión en Petroperú concluyó en febrero de 2024, cuando presentó su renuncia ante la Junta General de Accionistas (JGA) de la compañía. Este antecedente ha generado diversas reacciones en torno a su reciente designación en Perupetro.
Precisamente, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su preocupación por el nombramiento de Pedro Chira, señalando que podría interpretarse como un intento de favorecer a Petroperú. Según la SNMPE, esta decisión es “desacertada” y podría agravar la crisis que enfrenta el sector hidrocarburífero en el país.
Los cuestionamientos hacia Chira no son nuevos. Durante su gestión al frente de Petroperú, respaldó la reversión directa de los lotes I, VI y Z-2B de Talara a la empresa estatal. Finalmente, Petroperú obtuvo el 40% del Lote X en consorcio con la estadounidense De Jong, así como la operación temporal de los lotes I, VI y Z-2B por dos años.
Sin embargo, estos últimos fueron posteriormente puestos en licitación por Perupetro bajo la gestión de Jorge Pesantes y José Mantilla, predecesores de Chira en la presidencia de la entidad. El proceso de licitación de los lotes I y VI también ha sido objeto de críticas, ya que el único precalificado fue el consorcio La Ponderosa, que se presentó al concurso de Perupetro junto a dos inmobiliarias chinas.

La salida de José Mantilla y el contrato del Lote 192
La designación de Pedro Chira se produce tras la salida de José Mantilla de la presidencia de Perupetro. Una de las controversias que marcaron su gestión fue la resolución del contrato entre Petroperú y la empresa Altamesa para la operación del Lote 192, ubicado en la selva peruana. De acuerdo a fuentes del sector, Petroperú busca aliviar el impacto económico ante un posible pago de cartas fianzas ante la extinción del acuerdo en el considerado yacimiento más grande del país, aunque no el más rentable en este momento.
Esta decisión contrasta con la postura de José Arista, exministro de Economía y Finanzas, quien en su momento aseguró que la posición del MEF, en torno a una eventual reversión directa de los lotes de Talara, estaba alineada con la de la SNMPE. Así, la nueva gestión de Chira deberá enfrentar estos retos y buscar soluciones que equilibren los intereses del Estado, las empresas privadas y las comunidades involucradas en las actividades de hidrocarburos.

Más Noticias
Gol madrugador de Alfonso Barco para 1-0 en Emelec vs LDU Quito por semifinal ida de la Copa Ecuador 2025
El peruano polifuncional estuvo muy atento para asestar el golpe no bien inició el partido. En un saque de esquina, se anticipó a su marca y definió con un sorpresivo remate de zurda

Bassco Soyer acelera su progresión para convencer al entrenador de Gil Vicente por ascenso al plantel de la Primeira Liga
El joven mediocentro coge vuelo en la escuadra de reserva y encuentra una oportunidad ideal para llegar al plantel principal. El DT César Peixoto analiza ofrecerle una oportunidad

Peruano que hoy representa a México, sigue brillando en el Mundial de Ajedrez como único latinoamericano en cuartos y figura clave en la India
El Gran Maestro consolidó una campaña sólida con triunfos ante Sarana y Harikrishna, resultado de un recorrido iniciado en su país de origen y sostenido con disciplina desde la formación escolar

Más de S/200 mil de fondos públicos, avión de la FAB y seis tripulantes por Nadine Heredia: así fue la operación orquestada por Lula da Silva
La exprimera dama peruana solicitó asilo a la embajada de Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos

Atún en aceite o en agua: cuál es más saludable
No todos los atunes en conserva son iguales: existe una diferencia importante entre el atún en aceite y el atún en agua, tanto en su valor nutricional como en su perfil calórico


