
Se espera que a partir de 2025, los usuarios del transporte público en Lima Metropolitana disfruten de una mejora significativa en su movilidad gracias a la interconexión de dos de los sistemas más importantes de la ciudad: la Línea 1 del Metro de Lima y el Metropolitano.
Este ambicioso proyecto, que avanza con paso firme, promete transformar la experiencia de viaje, facilitando el tránsito entre el norte y el sur de la ciudad en tiempos mucho más cortos y de manera más eficiente.
Conexión de dos grandes sistemas de transporte
La obra busca integrar la estación Miguel Grau de la Línea 1 del Metro de Lima con la estación Central del Metropolitano, permitiendo a los usuarios hacer transbordos cómodos entre ambos sistemas.
Este vínculo facilitará el traslado de los pasajeros desde el norte de la ciudad, como los distritos de Comas y Carabayllo, hasta el sur, llegando incluso a Villa El Salvador, con un tiempo de viaje mucho más reducido en comparación con los recorridos actuales.

Nuevas estaciones y mejoras viales
El proyecto incluye la construcción de tres nuevas estaciones del Metropolitano, que se sumarán al trazado del servicio. Estas estaciones serán Abancay, Nicolás de Piérola y Parinacochas.
La estación Nicolás Ayllón, por su parte, será una estación de transferencia clave que permitirá a los pasajeros hacer el transbordo directo hacia la estación Grau del Metro de Lima. Esta conexión mejorará enormemente la cobertura del servicio de transporte público en Lima, optimizando la experiencia de los viajeros.
La nueva vía expresa Grau, que será el eje principal de esta interconexión, se extenderá a lo largo de 2.8 kilómetros y estará dotada de tecnología de punta. La infraestructura incluirá pavimento rígido, cuatro carriles de circulación y semáforos de prioridad para los buses del Metropolitano.
Además, se implementarán mejoras geométricas en la vía para garantizar una mayor fluidez vehicular y seguridad tanto para los usuarios del transporte público como para los conductores.
Uno de los mayores beneficios de esta interconexión será la reducción significativa en los tiempos de viaje. Actualmente, un pasajero que viaja desde el terminal Chimpu Ocllo, en Carabayllo, hasta Villa El Salvador puede tardar hasta una hora y media.
Sin embargo, con la interconexión de la Línea 1 del Metro y el Metropolitano, este tiempo se reducirá a tan solo 45 minutos, lo que representa una mejora importante para los más de 10 millones de habitantes que se beneficiarán de este nuevo sistema de transporte.
Desvíos en el transporte público
Como parte de las obras, se implementarán desvíos temporales en las rutas de transporte convencional que habitualmente circulan por la vía expresa Miguel Grau. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que serán 29 las rutas que modificarán sus recorridos debido a la construcción de este corredor vial.
Los desvíos tendrán dos opciones principales: la primera, que será por la vía auxiliar de la avenida Miguel Grau, permitirá que los buses continúen en ambos sentidos, mientras que la segunda opción llevará a los vehículos por la avenida Paseo de la República, pasando por la avenida Bausate y Meza y el jirón Huánuco, con dirección a El Agustino.

Los cambios en los recorridos estarán vigentes hasta que concluyan las obras, y cualquier modificación adicional será debidamente comunicada a los usuarios.
La obra, que se estima estará finalizada entre diciembre de 2025 y el primer trimestre de 2026, es una inversión clave para el futuro de la ciudad. Con la creación de esta red intermodal, Lima dará un paso importante hacia una movilidad más ordenada y sostenible, favoreciendo a millones de limeños que a diario utilizan el transporte público.
Más Noticias
Murió el papa Francisco: El único cardenal peruano que votará en el cónclave para elegir al nuevo sumo pontífice
Con la muerte del santo padre, se inicia el proceso de elección de su sucesor. Perú cuenta con tres cardenales, sin embargo, no todos formarán parte de los encuentros que definirán el futuro de la Iglesia Católica

Estudiantes de la UNMSM toman la Facultad de Matemáticas y exigen condiciones dignas en la sede descentralizada de Chilca
Lo que inició como una marcha pacífica terminó con la suspensión de clases y actividades académicas tanto en esa facultad como en el centro preuniversitario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La movilización fue encabezada por estudiantes de Psicología y Matemática

Exmayordomo del Señor de los Milagros recuerda su conexión con el papa Francisco y el valioso regalo que recibió en el Vaticano
Luis Manuel Orrillo recuerda con emoción los encuentros que tuvo con el pontífice durante su visita al Perú y años después en Italia. Su testimonio revela una conexión personal que trasciende lo ceremonial

Murió el papa Francisco: Últimas noticias desde Perú, reacciones de los fieles católicos y representantes de la iglesia
El sumo pontífice falleció durante la madrugada del lunes 21 de abril luego de una larga lucha contra un mal respiratorio que lo mantuvo más de un mes internado en un hospital de Roma

Cómo ahorrar en combustible en Lima hoy lunes 21 de abril: estos son los grifos con los precios más bajos
El precio de las gasolinas cambia constantemente. Aquí está la lista de los costos más baratos de los carburantes y también los más caros en la capital de Perú
