
La costa peruana enfrenta una nueva alerta debido a los oleajes anómalos que afectan a diversas regiones marítimas. Según el aviso emitido por la Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) de la Marina de Guerra del Perú, un total de 31 puertos se encuentran cerrados a nivel nacional. Este fenómeno se ha generado por oleajes ligeros, los cuales, según las autoridades, continuarán hasta el miércoles 26 de marzo.
El oleaje afecta principalmente las áreas del norte, sur y centro del país, con distintas fechas de culminación según la región. En el litoral norte, se espera que los oleajes persistan hasta el martes 25 de marzo. Por su parte, en el litoral centro, que abarca desde Salaverry hasta Pisco, los efectos continuarían hasta la tarde de ese mismo día. Finalmente, las zonas comprendidas entre Pisco y San Juan de Marcona, en el litoral sur, enfrentarán este fenómeno hasta la noche del miércoles 26 de marzo.
Ante esta situación, la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) emitieron recomendaciones y medidas de prevención para proteger a la población y minimizar los riesgos asociados al oleaje. Las autoridades instaron a las personas a evitar exponerse innecesariamente a las playas y otras áreas costeras, especialmente en momentos de mayor intensidad de las olas.
Se ha solicitado la suspensión de actividades portuarias y de pesca, tanto comerciales como recreativas. Además, se ha recomendado asegurar las embarcaciones en puerto o retirarlas hacia tierra firme para evitar que sean arrastradas por las fuertes corrientes. Las autoridades también sugieren evitar realizar deportes acuáticos o cualquier otra actividad recreativa en las zonas afectadas, así como impedir el establecimiento de campamentos cercanos a la playa.
La lista de puertos cerrados abarca importantes puntos a lo largo del litoral. En el litoral norte, el puerto de Terminal Multiboyas Salaverry está cerrado. En la región centro, se incluyen puertos como Caleta Culebras en Supe y Puerto Huarmey, entre otros. En el litoral sur, los puertos de Muelle Enapu y Muelle Engie en Ilo también se encuentran cerrados, junto con otros puntos estratégicos.
Las autoridades continúan monitoreando el estado del mar y proporcionarán actualizaciones en caso de que se registre alguna modificación en las condiciones climáticas y marítimas. Se hace un llamado a la ciudadanía para que mantenga la calma y siga las indicaciones oficiales, con el objetivo de prevenir cualquier tipo de accidente o daño durante la ocurrencia de este fenómeno natural.

Puertos cerrados en la costa peruana:
Litoral Centro:
- Caleta Culebras (Supe) - Supe
- Puerto Huarmey - Supe
- Punta Lobitos (Supe) - Supe
- Terminal Multiboyas Paramonga - Supe
- Puerto Chico - Supe
- Puerto Supe - Supe
- Caleta Vidal - Supe
- Puerto Huacho - Huacho
- Caleta Carquín - Huacho
- Caleta Vegueta - Huacho
- Puerto Cerro Azul - Pisco
- Terminal Portuario LNG-Melchorita - Pisco
- Puerto Tambo de Mora - Pisco
- Caleta La Puntilla - Pisco
- Caleta El Chaco - Pisco
- Terminal Portuario Multiboyas Petroperu - Pisco
- Terminal Marino Pisco-Camisea (Pluspetróleo) - Pisco
- Caleta Lagunillas - Pisco
- Caleta Laguna Grande - Pisco
- Caleta Nazca - San Juan
- Puerto San Nicolás - San Juan
- Puerto San Juan - San Juan
- Puerto San Juan - San Juan
- Caleta Lomas - San Juan
- Caleta Sagua - San Juan
- Caleta Tanaka - San Juan
- Caleta Chala - San Juan
- Caleta Puerto Viejo - San Juan
Litoral Norte:
- Terminal Multiboyas Salaverry - Salaverry
Litoral Sur:
- Muelle Enapu (Ilo) - Ilo
- Muelle Engie - Ilo
- Muelle SPCC (Patio Puerto) - Ilo
Más Noticias
Gobierno decreta Duelo Nacional en honor a Mario Vargas Llosa este lunes 14 de abril
La presidenta Dina Boluarte firma el Decreto Supremo que declara este 14 de abril de 2025 como día de luto nacional, destacando la influencia y el legado de Vargas Llosa en la cultura mundial. La medida, que incluye el izamiento del Pabellón Nacional a media asta, busca rendir tributo a uno de los más grandes exponentes de la literatura peruana

Dalia Durán narra el doloroso episodio tras aborto solicitado por su expareja cirujano: “Casi muero en un hotel”
En una emotiva confesión, Dalia relató cómo un cirujano, a quien conocía, la manipuló para interrumpir su embarazo, enfrentando un doloroso proceso sin contar con su apoyo. Aunque la modelo no reveló el nombre del implicado, Beto Ortiz fue quien lo dio a conocer

Mario Vargas Llosa murió a los 89 años: Gisela Valcárcel, Corazón Serrano, María Pía Copello y más artistas se despiden del escritor
El escritor peruano murió el 13 de abril del 2025 y las figuras de la farándula peruana se hacen presente con sus condolencias hacia los familiares del Premio Nobel

Dalia Durán en ‘El Valor de la Verdad’: Ganó S/. 20 mil al responder 18 preguntas sobre John Kelvin, Miguel Trauco y su difícil infancia en Cuba
La modelo cubana se sentó en el sillón rojo y contó los difíciles capítulos que vivió en su infancia y adolescencia en Cuba. Además, los episodios de terror que pasó al lado del cantante de cumbia

Qué se celebra ese 14 de abril en el Perú: ocupación, elecciones, cultura y fe en una fecha cargada de memoria y simbolismo
El Perú conmemora hoy una serie de hechos que moldearon su territorio, su clase política y su identidad cultural, en un día cargado de significados.
