Senamhi emite alerta por intensas lluvias en la sierra: estas son las 81 provincias afectadas en el norte y sur del Perú

El pronóstico de la entidad advierte que las precipitaciones persistirán hasta abril, por lo que recomienda a la población mantenerse alerta y adoptar las precauciones necesarias para evitar riesgos

Guardar
El pronóstico de lluvias por
El pronóstico de lluvias por encima de lo normal sigue siendo vigente para abril. Foto: Andina

Tal como lo predijo el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), las lluvias no han dado tregua durante marzo, y se espera que en abril se repita una situación similar.

Este fin de semana, las autoridades meteorológicas han emitido una alerta amarilla debido a la presencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad en las regiones de la sierra norte y sur del país del 23 al 25 de marzo.

Según el pronóstico de la entidad, se espera la caída de nieve, granizo, aguanieve y lluvia, con la ocurrencia de granizo en áreas por encima de los 2800 metros sobre el nivel del mar (msnm) y nieve en zonas superiores a los 4000 msnm en las regiones de la sierra centro y sur. Además, las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento de hasta 35 km/h. En la costa, se prevé lluvia dispersa.

Durante estos tres días, los acumulados de lluvia serán significativos, con valores cercanos a los 25 mm/día en la sierra norte, alrededor de 16 mm/día en la sierra centro y más de 15 mm/día en la sierra sur. El Senamhi insta a la población a estar alerta frente a posibles eventos climáticos extremos, como granizo y nieve, especialmente en las zonas más altas.

Pronóstico de lluvias del 23
Pronóstico de lluvias del 23 al 25 de marzo. Foto: captura Senamhi

¿Cuáles serán las provincias más afectadas?

Según el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), las lluvias del 23 al 25 de marzo afectarán diversas provincias de las regiones del país. Las provincias que se verán más impactadas incluyen:

  • Áncash: Huaraz, Aija, Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Corongo, Huari, Huarmey, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Santa, Sihuas, Yungay
  • Apurímac: Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Grau
  • Arequipa: Castilla, Caylloma, Condesuyos, La Unión
  • Ayacucho: Huamanga, Cangallo, Huanca Sancos, Lucanas, Parinacochas, Paucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo
  • Cajamarca: Cajamarca, Cajabamba, Contumaza, Hualgayoc, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz
  • Cusco: Canas, Chumbivilcas, Espinar
  • Huancavelica: Huancavelica, Angaraes, Castrovirreyna, Huaytara
Con las intensas lluvias en
Con las intensas lluvias en Huancavelica, las autoridades alertan sobre el incremento de enfermedades respiratorias. Foto: GORE Huancavelica
  • Huánuco: Dos de Mayo, Huamalies, Lauricocha, Yarowilca
  • Junín: Huancayo, Concepción, Jauja, Junín, Yauli, Chupaca
  • La Libertad: Trujillo, Julcán, Otuzco, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Gran Chimú, Virú
  • Lima: Cajatambo, Canta, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón, Yauyos
  • Pasco: Pasco, Daniel Alcides Carrión
  • Puno: Puno, Lampa, Melgar, San Román
Puno: lluvias reportadas entre el
Puno: lluvias reportadas entre el 1 y 11 de marzo superaron el valor climático mensual. Foto: Senamhi

Este panorama de lluvias afectará principalmente a las provincias de la sierra central y sur, por lo que se recomienda que las autoridades locales tomen precauciones ante la posible ocurrencia de eventos climáticos extremos, como granizo y nieve.

Senamhi: Lluvias continuarán en abril

El pronóstico emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) para los meses de marzo y abril ha resultado ser acertado, ya que las lluvias por encima de lo normal han comenzado a impactar varias regiones del país, tal como lo advirtió el organismo estatal desde finales de febrero.

Durante marzo, las precipitaciones intensas han afectado principalmente a las zonas de la sierra y la costa, generando acumulaciones de agua superiores a los niveles habituales. De acuerdo con el Senamhi, este fenómeno se debe a condiciones atmosféricas y oceánicas que favorecen un incremento de las precipitaciones en determinadas áreas, lo que ha llevado a un panorama climático más extremo de lo habitual.

En febrero, Senamhi advirtió que
En febrero, Senamhi advirtió que en la región andina existiría una alta probabilidad de precipitaciones superiores a lo normal. Foto: Senamhi

Además, el pronóstico de lluvias por encima de lo normal sigue siendo vigente para abril, lo que sugiere que la situación continuará siendo crítica. Las autoridades locales y regionales deben intensificar las medidas preventivas para mitigar los efectos de las precipitaciones. Es urgente que las comunidades estén informadas y se mantengan alertas a los avisos emitidos por Senamhi, ya que las lluvias intensas no solo podrían afectar la infraestructura vial, sino también aumentar los riesgos de desastres naturales.

Más Noticias

Callao: Fiscalía Anticorrupción investiga retraso en la distribución de 85 motos patrulleras a la PNP

En operativo al Gobierno Regional chalaco, el Ministerio Público confirmó el estado de los vehículos policiales, que llevaban más de un año almacenados en un depósito. La acción se ejecutó en el marco de diligencias preliminares por el presunto delito de corrupción de funcionarios

Callao: Fiscalía Anticorrupción investiga retraso

Once escolares fueron hospitalizados de emergencia por intoxicación en Junín: habrían consumido alimentos de Wasi Mikuna

Los niños afectados presentaron síntomas como vómitos, desmayos y fuertes dolores estomacales, lo que generó alarma y obligó su traslado inmediato a un hospital

Once escolares fueron hospitalizados de

Alberto Otárola llama “fantasma” a Gustavo Adrianzén y da ultimátum a Dina Boluarte: “Terminará en la soledad del retiro y la negarán, no le tengo miedo”

Tras cuatro meses de silencio, el exjefe de Gabinete habla con Infobae Perú para denunciar persecución del Ejecutivo. “Dina cree que soy el responsable de todos sus males, (...) pero solo ella es responsable de nombrar a un ágrafo como Ministro de Educación, a un pirañita como Ministro del Interior y a un fantasma como Primer Ministro”, señala

Alberto Otárola llama “fantasma” a

Venta de vehículos nuevos crece en el último mes en Perú: ¿Qué modelos son los más comprados?

La AAP anticipa que el buen desempeño del mercado continuará en los próximos meses, impulsado por un contexto macroeconómico más favorable

Venta de vehículos nuevos crece

El argumento del defensor del Pueblo para prohibir motos: “El horario de trabajo es de 8 de la mañana a 5 de la tarde”

Las palabras de Josué Gutiérrez provocaron una ola de críticas ya que la ciudadanía consideró que está desconectado de la realidad de los peruanos

El argumento del defensor del
MÁS NOTICIAS