
En un movimiento inesperado para la administración de bienes públicos, el Ministerio de Educación ha sido beneficiado con la transferencia interestatal de la propiedad del predio conocido como Parque Zonal Nº 026 (Villa Panamericana), ubicado en el distrito de Villa El Salvador, en Lima. Según lo dispuesto por el Decreto Supremo Nº 020-2025-PCM, esta transferencia se realiza a título gratuito y tiene como objetivo principal garantizar el uso y sostenibilidad del espacio en el marco de las políticas educativas del país.
La transferencia incluye la totalidad del predio, inscrito en la Partida Registral Nº P03146016 del Registro de Predios de la Zona Registral IX – Sede Lima, así como las 95 unidades inmobiliarias independizadas de la Torre 5 de la Villa Panamericana. Sin embargo, 65 de estas unidades serán adjudicadas a los atletas medallistas de los XVIII Juegos Panamericanos y los VI Juegos Parapanamericanos Lima 2019, conforme a lo establecido en la Ley Nº 30949 y su reglamento, según informó la Oficina General de Administración mediante el Memorando Nº D000610-2025-PCM-OGA.
Un legado deportivo bajo nueva administración
De acuerdo con lo informado, el Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, creado en 2015 bajo el ámbito del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), tuvo como objetivo principal garantizar el mantenimiento, operación y sostenibilidad de las infraestructuras utilizadas en los Juegos Lima 2019. Este proyecto también promovió el uso de las sedes deportivas y generó ingresos mediante el alquiler y cesión de derechos de uso de los bienes administrados. Sin embargo, en 2023, mediante el Decreto Supremo Nº 084-2023-PCM, el proyecto pasó a depender de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), lo que implicó la transferencia de funciones, recursos presupuestales, personal y activos.
Posteriormente, en 2025, el Decreto Supremo Nº 020-2025-PCM dispuso la extinción del Proyecto Especial Legado, transfiriendo sus recursos, bienes y documentación al Instituto Peruano del Deporte (IPD). En este contexto, la Presidencia del Consejo de Ministros, que ostentaba la titularidad del predio Villa Panamericana, aprobó su transferencia al Ministerio de Educación, consolidando así un nuevo uso para esta infraestructura.

¿Se vienen nuevas transferencias en la Villa Panamericana?
De manera paralela, el Congreso de Perú también arpobó hace unas semanas un dictamen que establece nuevos beneficios para los deportistas medallistas en competencias internacionales.
Se incluye a los medallistas de oro, plata y bronce de de los XIX Juegos Panamericanos y VII Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, XXXIII Juegos Olímpicos y XVII Juegos Paralímpicos París 2024, ) Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024, XX Juegos Bolivarianos Ayacucho y Lima 2025, además de los medallistas de Lima 2019 que no hayan recibido ningún departamento en la Villa Panamericana.
Estas viviendas, ubicadas en la Torre 5 de la Villa Panamericana, serán entregadas después de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027, ya que los edificios serán utilizados nuevamente como alojamiento para los deportistas que participen en dicho evento.
Detalles del predio y su relevancia
El predio transferido, inscrito en la Partida Registral Nº P03146016 del Registro de Predios de Lima, se encuentra en la intersección de las avenidas El Sol y Pastor Sevilla, frente a la Prolongación de la Avenida Industria (actualmente conocida como Avenida Bolivia). Este espacio incluye un lote de 43.545,47 metros cuadrados, que fue independizado en 160 unidades inmobiliarias correspondientes a la Torre 5 de la Villa de Atletas. Según el Proyecto Especial Legado, 65 de estas unidades serán adjudicadas a los atletas medallistas de los Juegos Lima 2019, en cumplimiento de la Ley Nº 30949 y su reglamento.
La transferencia de estas 65 unidades no forma parte del acuerdo con el Ministerio de Educación, según lo señalado en el Memorando Nº D000610-2025-PCM-OGA de la Oficina General de Administración. Estas propiedades serán entregadas a los deportistas como reconocimiento a su desempeño en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, un evento que marcó un hito en la historia deportiva del país.

Proceso administrativo y futuro del predio
El proceso de transferencia fue solicitado por el Comité de Promoción de la Inversión Privada del Sector Presidencia del Consejo de Ministros, a través del Proveído Nº D000002-2005-PCM-PCM-CPIP RM224-PCM. Este comité destacó la importancia de garantizar el uso adecuado del predio, considerando que la PCM es titular del proyecto de la iniciativa privada “Nueva Villa Panamericana”, que se desarrollará en los terrenos transferidos.
La transferencia del predio Villa Panamericana al Ministerio de Educación marca el cierre de un proceso administrativo que involucró múltiples entidades gubernamentales y normativas. Con este último movimiendo, el Ministerio de Educación asume la responsabilidad de gestionar este importante activo, asegurando que su uso beneficie a las futuras generaciones.
Más Noticias
Dina Boluarte, la presidenta que se preocupó más por sus cirugías y por su aumento de sueldo, terminó destituida por el Congreso
De raíces rurales y dominio del quechua, Boluarte asumió el poder tras la caída de Pedro Castillo, pero su mandato breve estuvo marcado por la crisis, denuncias de represión y escándalos de corrupción que precipitaron su destitución

Dina Boluarte fue vacada por mayoría del Congreso y José Jerí asume como presidente de la Nación encargado
Renovación Popular, Podemos Perú y Bancada Socialista son las bancadas que plantearon la salida de la presidenta a menos de 10 meses de culminar su gestión. Encontraron eco en las demás bancadas

José Jerí se convierte en el nuevo presidente del Perú: moción de censura contra la Mesa Directiva no se aprobó
Con 34 votos a favor, 58 en contra y 14 abstenciones, Jerí llega a Palacio de Gobierno y será el séptimo mandatario del Perú en los últimos 10 años

Dina Boluarte reaparece tras su vacancia, pero cortan su extenso mensaje por juramentación de José Jerí
Sin un mea culpa por la crisis de inseguridad en el Perú, la ahora expresidenta centró su discurso en los logros de su gestión. Por su extensión, los medios interrumpieron la transmisión para mostrar lo que ocurría en el Pleno del Congreso

Las investigaciones y el polémico perfil de José Jerí, el nuevo presidente del Perú tras la vacancia a Dina Boluarte
El Parlamento que él presidió vacó a Dina Boluarte y asumirá el máximo cargo de la Nación. Sin embargo, enfrenta denuncias por abuso sexual, corrupción y desobediencia
