Retiro CTS espera a la Comisión de Economía: Los 16 proyectos que se acumularían al dictamen

No solo habría retiro del 100% hasta el 2026, sino que la mitad de los fondos podrían estar siempre disponibles. ¿Qué plantean los tres proyectos nuevos que se presentaron tras el predictamen de la Comisión de Trabajo?

Guardar
Estos son los 16 proyectos
Estos son los 16 proyectos que se acumularían al dictamen final que daría el libre acceso al 100% de la CTS. - Crédito Andian

El retiro de la CTS ha sido aprobado hasta fines del 2026 en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso; sin embargo, para que la medida siga su curso hacia el Pleno del Congreso primero debe definirse en la Comisión de Economía. Luego de eso iría —cabe el caso que quede con una fórmula diferente a la aprobada— al Pleno, luego se tendría que promulgar para entrar en vigor y posiblemente en poco tiempo tras el último paso los trabajadores puedan retirar sus montos.

Pero tras la aprobación del predictamen de la Comisión de Trabajo, se han presentado inclusive tres proyectos para retiro CTS más. Estos posiblemente se terminen acumulando al dictamen que vaya al Pleno. ¿Pero cambiaría mucho la fórmula aprobada de acceso hasta el 31 de diciembre de 2026 y los retiros parciales de hasta el 50% de los fondos siempre vigente?

No realmente. Los tres nuevos proyectos plantea también el retiro hasta finales del 2026, pero también detallan diferentes plazos para que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo apruebe el reglamento que permitiría a millones de trabajadores sacar su ‘seguro de desempleo’.

Trabajadores podrían volver tener acceso
Trabajadores podrían volver tener acceso a sus cuentas CTS. - Crédito Infobae Perú/Edwin Montesinos

Tres nuevos proyectos de retiro CTS

Estos son los tres nuevas propuestas que han presentado tres partidos diferentes para viabilizar el libre acceso al 100% de los fondos de CTS hasta el 31 de diciembre de 2026.

  1. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, presentado el 18/03/2025 por Waldemar José Cerrón Rojas (Perú Libre)
  2. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, presentado el 18/03/2025 por Jorge Samuel Coayla Juárez (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo)
  3. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, presentado el 19/03/2025 por Raúl Felipe Doroteo Carbajo (Acción Popular)

Sin embargo, a pesar de plantear un mismo tipo de acceso y plazo, detallan diferentes límites de tiempo para que el Ministerio de Trabajo apruebe el reglamento que viabilizaría la medida. Mientras el de Doroteo plante dar 15 días calendario para que el Poder Ejecutivo lo reglamente, los otros dos dan 10 días calendario de plazo.

La Comisión de Trabajo del
La Comisión de Trabajo del Congreso define hasta cuándo se podrá dar el retiro CTS y la posibilidad de acceder al 50% de los montos sin fecha límite. - Crédito Difusión

Los 16 proyectos

Actualmente 12 proyectos de ley para aprobar un retiro CTS contemplan plazo hasta el 31 de diciembre de 2026, un mayor plazo que el dado el año pasado al libre acceso (que se discutió y aprobó en 2024 y tuvo como fecha límite el 31 de diciembre de ese año). Esto son todos los 16 proyectos para aprobar este plazo:

  1. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, presentado el 07/01/2025 por Segundo Teodomiro Quiroz Barboza (Bloque Magisterial de Concertación Nacional)
  2. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2025, presentado el 13/01/2025 por Edgard Cornelio Reymundo Mercado (Bloque Democrático Popular)
  3. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, presentado el 14/01/2025 por Margot Palacios Huamán (No agrupada)
  4. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2025, presentado el 15/01/2025 por Juan Bartolomé Burgos Oliveros (Podemos Perú)
  5. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, presentado el 16/01/2025 por Digna Calle Lobatón (Podemos Perú)
  6. Retiro CTS disponible para cada año, presentado el 20/01/2025 por Américo Gonza Castillo Américo (Perú Libre)
  7. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2025. Y autoriza el retiro del 50% de los fondos siempre vigente, y 100% en caso de cáncer o enfermedad terminal, presentado el 22/01/2025 por Elva Edhit Julón Irigoín (Alianza Para el Progreso)
  8. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, presentado el 28/01/2025 por Paul Silvio Gutiérrez Ticona (Bloque Magisterial de Concertación Nacional)
  9. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, presentado el 30/01/2025 por Alfredo Pariona Sinche (Bancada Socialista)
  10. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, presentado el 14/02/2025 por Jorge Luis Flores Ancachi (Podemos Perú)
  11. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, presentado el 17/02/2025 por Jhaec Darwin Espinoza Varga (Podemos Perú)
  12. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2026 solo para mujeres, presentado el 03/03/2025 por Luis Roberto Kamiche (Alianza Para el Progreso)
  13. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, presentado el 06/03/2025 por Guido Bellido (Podemos Perú)
  14. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, presentado el 18/03/2025 por Waldemar José Cerrón Rojas (Perú Libre)
  15. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, presentado el 18/03/2025 por Jorge Samuel Coayla Juárez (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo)
  16. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, presentado el 19/03/2025 por Raúl Felipe Doroteo Carbajo (Acción Popular)

Como se puede notar, de estos proyectos, algunos sí se diferencian entre sí a pesar de proponer el mismo plazo. Por ejemplo, la propuesta de Margot Palacios excluye de la medida a “los trabajadores que tengan una sentencia judicial que establezca la retención de sus fondos por concepto de pensiones alimentarias, deudas laborales, o cualquier otra obligación legal que corresponda a una medida judicial”.