
Un empresario que intentó retomar sus actividades comerciales tras ser víctima de extorsiones fue asesinado a balazos en Comas. Se trata de un hombre que en el pasado administró una conocida discoteca en la zona de Collique y que, tras recibir amenazas, decidió cerrar el local por seguridad. A pesar de los riesgos, meses atrás optó por abrir una licorería, pero fue atacado sin aviso mientras se encontraba en la puerta de su establecimiento.
La víctima fue identificada como Martín Alfredo Arteta Díaz, quien se hallaba en la entrada de su local cuando un sujeto desconocido lo interceptó y disparó varias veces a quemarropa. El ataque ocurrió en la cuadra 12 de la avenida Revolución, en la segunda etapa de Collique, según reportó RPP.
Testigos y cámaras de seguridad serán clave para la investigación
Un trabajador de la licorería, entrevistado por RPP, relató que Arteta Díaz estaba en la puerta del local cuando un hombre se le acercó sin mediar palabra y disparó cuatro veces. Después del ataque, el agresor huyó corriendo hasta donde lo esperaba un cómplice en una motocicleta.

Las imágenes de las cámaras de seguridad del establecimiento y de otros negocios cercanos podrían ayudar a identificar tanto al atacante como a su acompañante. Las autoridades ya han iniciado las investigaciones para determinar si este crimen está vinculado a las extorsiones que la víctima había denunciado en el pasado.
Un historial de amenazas y extorsiones
Arteta Díaz había sido propietario de una discoteca en Collique, la cual se vio obligado a cerrar hace dos años debido a constantes amenazas de extorsionadores. Sin embargo, este año reabrió su negocio, pese a los riesgos.
El comunicador Omar Chira Fernández informó en su cuenta de X que el empresario había sido víctima de extorsiones por más de un año. “Acaban de asesinar al empresario y dueño de la discoteca La Fogata de Collique en Comas. Según fuentes periodísticas, el señor Martín venía siendo extorsionado desde hace un año. Tuvo que cerrar su negocio por un tiempo, este año lo abrió y hoy acaba de ser asesinado”, publicó.

Emergencia no detiene la violencia en Lima y Callao
A pesar del estado de emergencia impuesto en Lima y Callao para frenar la delincuencia, los crímenes siguen ocurriendo con total impunidad. El asesinato de Arteta Díaz se suma a una serie de homicidios registrados en la capital en las últimas semanas.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer el crimen y determinar si las extorsiones sufridas por el empresario tienen relación con su asesinato. Mientras tanto, la violencia en la capital sigue siendo una preocupación constante para los ciudadanos.
Canales de emergencia de la PNP
En medio de la crisis de seguridad que atraviesa el país, el Gobierno del Perú ha puesto en funcionamiento diversos canales de emergencia para combatir la delincuencia y brindar protección a las víctimas de extorsión. Entre ellos destaca la Central 111 de la Policía Nacional del Perú (PNP), un servicio gratuito y confidencial que opera las 24 horas del día y está vinculado con la Central de Emergencias 105.

A través de esta línea, los ciudadanos pueden enviar pruebas como audios, videos e imágenes relacionadas con los delitos, facilitando la recopilación de información para las investigaciones. Además, se ha habilitado la Línea 1818, diseñada específicamente para denuncias de extorsión, y el número celular 942841978, que ofrece un contacto directo y seguro para quienes requieran asistencia inmediata.
Estos canales buscan proporcionar opciones accesibles y seguras para que las víctimas puedan reportar amenazas sin exponerse a represalias. La efectividad de estas medidas dependerá de la colaboración de la ciudadanía y del accionar de las autoridades en la lucha contra la criminalidad.
Más Noticias
Colágeno natural casero: Este es el remedio eficaz para mejorar la salud de la piel, huesos y articulaciones
Esta proteína es esencial para mantener la elasticidad de la piel y la salud de las articulaciones, pero su producción disminuye con el tiempo. Preparar este complemento casero puede ayudar a revitalizar estos tejidos y mantenerlos saludables.

El relato de las madres cuyos bebés fueron intercambiados al nacer y debieron devolverlos seis años después en Jaén: “No querían irse”
Ruth y María Elita ahora afirman tener dos hijos y se apoyan apoyarse mutuamente. Aunque una orden judicial dispuso apoyo especializado, las madres denuncian que no han recibido ni ayuda psicológica ni económica

Marisol y Pamela López se saludaron con beso y hablaron de chats con Christian Cueva: “Reconozco mi error”
En un inesperado reencuentro, la esposa de Christian Cueva le compartió sus sentimientos y la cantante le aclaró que no hubo affaire con su esposo. Además, le ofreció su respaldo incondicional

Suero fisiológico paraguayo llegó al Perú: más de 14 mil frascos fueron trasladados por la Fuerza Aérea
El ministro de Salud, César Vásquez, señaló que esta donación busca paliar el desabastecimiento de cloruro de sodio por el reciente retiro del mercado de suero fisiológico defectuoso producido por el laboratorio Medifarma

Estos son los mejores 10 lugares para trabajar en Perú, según Computrabajo: solo hay un banco entre ellos, y figura una pollería
Fueron más de 18.000 empresas calificadas a nivel nacional, entre los sectores bancario, educativo, minería, comercio y más. Lo relevante de este ranking es que se basa en las opiniones de los propios colaboradores y excolaboradores de las empresas evaluadas, y no de sus dueños o áreas de RRHH
