El abogado de Alexandra Díaz advierte sobre las graves implicaciones legales de su retractación El reciente giro en el caso de Alexandra Díaz, quien se retractó de las acusaciones de agresiones y amenazas contra Roberto Guizasola, ha abierto un debate sobre las posibles consecuencias legales que podría enfrentar. Según el abogado de la influencer, Israel Castillo, la retractación podría implicar una serie de delitos graves, tanto para Díaz como para el propio exfutbolista, conocido como “Cucurucho”.
Esta situación ha generado una gran preocupación por los efectos que tendrá en el proceso judicial que involucra a ambas partes. El abogado destacó que la fiscalía, pese a la retractación, continuará con la investigación debido a la naturaleza de los delitos.
Retractación de Alexandra Díaz: ¿una decisión legalmente válida?
El 21 de marzo, Alexandra Díaz publicó un comunicado en el que se retractaba públicamente de las acusaciones de agresión y amenazas que había interpuesto contra Roberto Guizasola, exfutbolista conocido también por su cercanía con Jefferson Farfán. En su retractación, Díaz señaló que sus acusaciones habían sido impulsadas por un momento de indignación y rencor, y aclaró que los hechos denunciados nunca ocurrieron.
Sin embargo, el abogado Israel Castillo desestimó la validez del documento que Díaz presentó, alegando que esta acción no tiene consecuencias jurídicas, ya que no existe figura legal de desistimiento en los delitos graves.
Implicaciones legales de la retractación
Según el abogado de Díaz, el hecho de que la influencer se haya retractado de sus acusaciones no significa que el caso se cierre o que las medidas de protección que se habían impuesto a favor de ella pierdan su efecto. Castillo advirtió que, debido a la gravedad de los delitos, la fiscalía continuará con la investigación. Además, señaló que el exfutbolista Roberto Guizasola podría presentar una denuncia por denuncia falsa en contra de Alexandra Díaz, lo que complicaría aún más su situación legal. De acuerdo con el abogado, esta situación refleja un grave error por parte de Díaz, quien no habría medido las consecuencias de sus actos.

¿Está Alexandra Díaz cometiendo un delito al retractarse?
En una intervención durante el programa de Magaly Medina, Castillo explicó que la retractación de Díaz podría implicar que ella esté cometiendo delitos adicionales, como el fraude procesal y el encubrimiento de los hechos denunciados. Según el abogado, si se demuestra que hubo coacción o manipulación detrás de la retractación, la situación de Díaz podría empeorar.
Además, subrayó que este tipo de denuncias falsificadas no solo afecta a las personas involucradas, sino que también desvía recursos del sistema judicial, impidiendo que otras víctimas de violencia doméstica reciban la atención que necesitan.
El rol de la Fiscalía y las medidas de protección
Una de las cuestiones clave que se planteó durante la entrevista fue si las medidas de protección dictadas por la Corte Superior de Justicia, que ordenaban que Guizasola se mantuviera alejado de Alexandra Díaz, seguirían vigentes a pesar de la retractación. El abogado destacó que, aunque Díaz se retracte, la fiscalía no puede desestimar el caso, ya que se trata de delitos graves y consecuentes. “En el caso de delitos penales, no existe un desistimiento como en los procesos civiles o laborales. La Fiscalía tiene que continuar con la investigación y presentar la teoría del delito”, explicó Castillo.
Además, el abogado insistió en que la retractación de Díaz podría interpretarse como una forma de coacción o incluso como una falsa denuncia, lo cual podría tener implicaciones legales serias. En este sentido, Castillo sugirió que si Guizasola decidiera emprender acciones legales por denuncia falsa, la situación de Díaz podría volverse mucho más compleja.

El mensaje final de Israel Castillo a Alexandra Díaz
Para cerrar la entrevista, Israel Castillo dirigió un mensaje directo a Alexandra Díaz, instándola a reconsiderar su retractación y hacer valer su derecho a la justicia. “Este documento no tiene efectos legales, ella está a tiempo de hacer valer su derecho. Ojalá lo haga”, comentó el abogado. Según él, las acusaciones que Díaz hizo en su denuncia inicial fueron coherentes y deberían ser tomadas en cuenta. La denuncia de violencia y amenazas que hizo contra Guizasola debería continuar, y Díaz debería permitir que el Ministerio Público continúe con su labor.
La importancia de no minimizar las denuncias de violencia de género
El abogado también destacó la importancia de no restar valor a las denuncias de violencia de género, especialmente cuando existen muchas mujeres que buscan protección y justicia. En su opinión, este tipo de situaciones genera un desgaste innecesario para el sistema judicial y podría afectar a aquellas personas que realmente están en una situación de abuso.
¿Qué pasará con Alexandra Díaz y Roberto Guizasola?
El futuro de Alexandra Díaz y Roberto Guizasola parece aún incierto, ya que las decisiones que se tomen en los próximos días podrían tener repercusiones legales significativas para ambos. Mientras tanto, la fiscalía continuará con la investigación del caso, y se espera que la situación se resuelva conforme a la ley, tomando en cuenta tanto las acusaciones iniciales como la retractación presentada por la influencer.
Este caso resalta una vez más la importancia de abordar con seriedad las denuncias de violencia y de evitar manipulaciones o retractaciones sin fundamento que puedan poner en peligro la credibilidad de todo el proceso judicial.
Últimas Noticias
Perú activa alerta de tsunami en el océano Pacífico tras terremoto en Rusia: ¿qué dicen los boletines de la Marina de Guerra?
Antes de declarar la alerta de tsunami para el litoral peruano, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra emitió tres boletines que fueron actualizando el análisis técnico del sismo ocurrido frente a las costas de Rusia

Ministro de Trabajo estima que se alcance “un 50% de formalidad laboral para el 2040”
Daniel Maurate indicó que se están implementando cambios importantes en el ámbito del trabajo, con el objetivo de lograr mejoras constantes a lo largo del tiempo

Tsunami en el Pacífico por terremoto en Rusia: reporte de EE.UU. alertó sobre olas anómalas en Perú antes que la Marina de Guerra
Tras el sismo de magnitud 8.7 en Rusia, el Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos incluyó al Perú entre los países que podrían registrar olas por encima del nivel de marea en las próximas horas

Tsunami en el Pacífico por terremoto en Rusia: mientras Chile evacua y Ecuador activa alerta, Perú tardó horas en anunciar medidas
La magnitud del terremoto y su ubicación obligan a una respuesta rápida ante la posibilidad de olas destructivas en múltiples países del anillo del Pacífico

Manzana hervida: cómo prepararla para mejorar la digestión en personas con gastritis, síndrome del colon irritable y diarrea
Esta fruta, cocida de forma sencilla, puede convertirse en un verdadero aliado para el sistema digestivo
