
Un doble fenómeno climático ‘peligroso’ afectará numerosas regiones del Perú este fin de semana, así lo informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) a través de su aviso meteorológico N.º 088. y N.º 089. Cabe mencionar que aunque estos eventos atmosféricos son comunes en la zona, el organismo pidió a la ciudadanía tomar las medidas correspondientes para evitar cualquier incidente o inconveniente.
Según el informe, Senamhi pronostica el incremento del viento en la sierra norte y centro del país. El fenómeno iniciará este sábado 22 desde las 00:00 .m hasta las 11:59 p.m. del domingo 23 de marzo, por lo que tendrá una duración de 47 horas. Durante ese periodo se esperan que la velocidad del viento aumente de manera moderada con velocidades superiores a los 45km/h.
Las regiones afectadas por este fenómeno serán: Amazonas, Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco y Piura. El Senamhi pidió a la ciudadanía estar al pendiente del fenómeno atmósférico. “Manténgase al corriente del desarrollo de la situación meteorológica. Sea prudente si realiza actividades al aire libre que puedan acarrear riesgos en caso de mal tiempo”, se lee.

Pronostico de Semahi en la sierra
El Senamhi informó que, entre el sábado 22 y el domingo 23 de marzo, se registrará un incremento en la velocidad del viento en la sierra norte y centro del país. Se prevé que estos vientos alcancen una intensidad moderada, con ráfagas que podrían superar los 45 km/h, lo que podría generar efectos en las condiciones climáticas y la sensación térmica en estas regiones.
Según el pronóstico, el sábado 22 de marzo se esperan vientos con velocidades cercanas a los 38 km/h en la sierra norte y alrededor de 35 km/h en la sierra centro. Para el domingo 23 de marzo, se estima que los vientos en la sierra norte mantendrán velocidades similares, alcanzando nuevamente los 38 km/h. Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones ante estos cambios meteorológicos.

Fenómeno ‘peligroso’ afecta la costa
Por otro lado, la costa peruana también será afecta por un ‘peligroso’ fenómeno atmosférico durante este fin de semana. El aviso meteorológico N.º 089 advierte un considerable incremento en la velocidad del viento en seis regiones del litoral de Perú.
Según el informe, el evento atmosférico iniciará este sábado 22 desde la 1:00 p.m. y continuará hasta el domingo 23 de marzo hasta las 11:59 p.m., por lo que tendrá una duración de 34 horas en las que se espera el incremento del viento en la costa norte y centro.
Las regiones costera afectadas serán: Áncash, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Tumbes. Del mismo modo que el caso anterior, el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente pidió a la ciudadanía estar al pendiente de la situación y ser prudentes si deciden realizar actividades al aire libre.

Fenómeno ‘peligroso’ en la costa peruana
El Senamhi anunció que, entre el sábado 22 y el domingo 23 de marzo, se registrará un incremento de la velocidad del viento en la costa norte y centro del país. Este fenómeno, de intensidad moderada, podría generar el levantamiento de polvo y arena, así como una reducción de la visibilidad horizontal. Asimismo, se espera la presencia de cobertura nubosa acompañada de niebla o neblina durante la madrugada y las primeras horas del día, especialmente en zonas cercanas al litoral.

Según el pronóstico, el sábado 22 de marzo se prevén vientos con velocidades cercanas a los 32 km/h en la costa norte y alrededor de 34 km/h en la costa centro. Estas condiciones se mantendrían el domingo 23, con velocidades similares en ambas zonas. Ante estos cambios meteorológicos, se recomienda a la población tomar precauciones, en especial quienes realicen actividades al aire libre o en carretera.
¿Cuáles son las funciones del Senamhi?
- Monitoreo climático: Observa y analiza las condiciones meteorológicas en el país.
- Pronósticos del tiempo: Emite reportes sobre el clima a corto, mediano y largo plazo.
- Alertas y advertencias: Informa sobre eventos extremos como lluvias intensas, heladas o sequías.
- Estudios hidrológicos: Evalúa el comportamiento de ríos y cuerpos de agua.
- Investigación y desarrollo: Desarrolla estudios sobre el cambio climático y fenómenos meteorológicos.
- Asesoramiento técnico: Brinda información a entidades públicas y privadas para la toma de decisiones.
- Educación y divulgación: Promueve la conciencia ambiental y el conocimiento sobre el clima.
Más Noticias
Test rápido de la PUCP busca salvar vidas por cáncer de colon
Un equipo de científicos de la PUCP se encuentra desarrollando un sistema de detección basado en nanosensores, capaz de identificar señales tempranas de cáncer colorectal con una prueba accesible para la población general y de bajo costo

Susana Alvarado y Paco Bazán son captados besándose, la nueva canción de Jefferson Farfán y el mensaje de Magaly Medina
La conductora Magaly Medina regresó con las últimas novedades del espectáculo local y presentó imágenes de su compañero de canal Paco Bazán besándose con la cantante de cumbia Susana Alvarado. Además, el futbolista Jefferson Farfán lanzó una nueva canción con su orquesta de salsa recientemente relanzada

Rafael López Aliaga a Juan Manuel Vargas en acto público: “Tuve un amor juvenil, quiero hacerme la prueba de ADN”
El alcalde de Lima inauguró un polideportivo en San Martín de Porres junto al exfutbolista, tras haber sido criticado por sus comentarios racistas hacia influencers que visitaron Lima recientemente

“Me hubiese tocado vivir en la pobreza”: la historia de la mujer que viajó de Suecia a Perú en busca de su familia biológica luego de 53 años
Regina fue adoptada al nacer por una pareja extranjera. Luego de décadas, decidió cruzar medio mundo hasta Santa Anita para conocer sus orígenes y entender porqué su madre tomó la difícil decisión de dejarla ir

Testimonio hunde a expareja de Andrea Vidal: testigo del caso asegura que lo contactó y le pidió mentir ante la Fiscalía
Guillermo Heredia, según él, saliente de la trabajadora del Congreso, relató que Rodrigo Falcón fue a su casa luego de conocerse del ataque al taxi en el que se trasladaba la joven
