
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) entregó 503 títulos de propiedad rural a productores agrarios de las provincias cusqueñas de Quispicanchi, Canas y Calca, con el objetivo de fortalecer el sector agrícola en la región. Este acto de formalización de tierras tiene como fin garantizar la propiedad de los predios rurales y generar mayores oportunidades para los pequeños productores.
El evento de entrega de títulos fue presidido por Iván Ramos Pastor, viceministro del Midagri, quien destacó la relevancia de esta acción para los productores rurales. Además de los títulos rurales, también se entregaron tres títulos para comunidades campesinas, beneficiando directamente a 861 productores agrarios.
Durante su discurso, el viceministro Ramos Pastor subrayó que la entrega de los títulos de propiedad no es solo un acto administrativo, sino una herramienta clave para el desarrollo agrícola. “No se trata de la entrega de un simple documento legal, sino que esta titulación permitirá a los pequeños productores acceder a líneas de crédito del sistema financiero”, explicó para los medios de prensa.

Proyecto Catastro Titulación y Registro de Tierras Rurales
El proceso de entrega de títulos forma parte del Proyecto Catastro Titulación y Registro de Tierras Rurales - Tercera Etapa (PTRT3), cuyo objetivo es regularizar los predios rurales en el país. En este contexto, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego ha firmado el Plan de Trabajo 2025, con el propósito de continuar con la ejecución de actividades de titulación de tierras a nivel nacional. El viceministro Ramos recordó que, en el marco de este proyecto, se prevé la entrega de más de 100 mil títulos de propiedad rural en diversas regiones del Perú.
En particular, la región Cusco tiene un compromiso destacado en el proceso de formalización. El viceministro de Midagri indicó que, para el presente año, la meta es entregar más de 5.000 títulos de propiedad rural en la región. Además, se contempla la titulación de una comunidad nativa y 14 comunidades campesinas. El objetivo es avanzar en la mejora de las condiciones de vida de los pequeños productores rurales, quienes se beneficiarán no solo de la titulación, sino también de los programas de apoyo financiero y técnico implementados por el gobierno.

Entrega de títulos en Cusco
El evento de entrega de los títulos de propiedad se celebró en la Plaza de Armas del distrito de Lares, en la provincia de Calca. En la ceremonia, se distribuyeron 503 títulos de propiedad rural individual, beneficiando a 189 productores de la agricultura familiar de los distritos de Lares, Quispicanchi y Canas. Además, se otorgaron títulos a las comunidades campesinas de Consapata, en la provincia de Canas (1 título) y Ccachin, en la provincia de Calca (2 títulos). En total, 672 familias productoras se beneficiarán directamente de esta formalización.
Con estos documentos, los pequeños productores rurales podrán tomar decisiones sobre el manejo de sus tierras, recursos y actividades productivas con mayor seguridad. De acuerdo con las autoridades, esto les permitirá tener un mayor control sobre su territorio y, por ende, optimizar su producción agrícola y ganadera. Además, los títulos otorgados servirán como base para la mejora de la infraestructura agraria y la implementación de proyectos productivos que incrementen la competitividad en la región.

El proceso de formalización de tierras se lleva a cabo gracias al convenio de cooperación institucional suscrito entre el Midagri y el Gobierno Regional de Cusco. A través de este acuerdo, la Unidad Ejecutora del Proyecto de Catastro Titulación y Registro de Tierras Rurales (UEGPS) ha dotado de los recursos humanos y técnicos necesarios a la Gerencia Regional de Agricultura de Cusco para llevar a cabo la titulación gratuita de predios rurales.
Más Noticias
Cielo Fernández volvió a Son del Duke: “La verdadera Chica Rap”
La cantante de Corazón Serrano sorprendió con su aparición en el aniversario de la agrupación leonardina. Sus fans celebraron su regreso

Chilca se convierte en el principal polo industrial de Lima tras desplazar a Lurín y Huachipa en terrenos y precios por m2 disponibles
Cushman & Wakefield reporta que la mayor demanda al 3T2025 provino de pequeñas y medianas empresas (pymes), que buscan lotes de entre 1.000 y 5.000 metros cuadrados para desarrollar operaciones industriales, logísticas y de transporte

DT de Ayacucho FC consternado tras polémico descenso: “La presencia en Liga 1 no se mendiga, duele ver a los chicos llorar”
Tras la derrota ante Cienciano, el entrenador Sergio Castellanos calificó el descenso como una “injusticia” y criticó las decisiones de la FPF que dejaron al equipo fuera de la máxima categoría

Carabayllo: sicario dispara nueve veces dentro de una miniván y deja dos heridos graves en presunto ataque extorsivo
Las víctimas, un conductor y su copiloto, fueron trasladadas de urgencia a un hospital de Puente Piedra, mientras la Policía investiga un mensaje hallado en la unidad que apunta a disputas entre bandas que operan en Lima Norte

“¡Devuelvan el dinero!”: PNP alerta por aumento de estafas en promociones escolares de fin de año
Familias afectadas reclaman la recuperación de fondos perdidos en la organización de eventos de promoción, mientras la policía reporta un aumento de denuncias y alerta sobre nuevas modalidades de fraude en colegios


