Midagri entrega 503 títulos de propiedad rural a productores de Cusco para impulsar el desarrollo agrícola

Los pequeños productores agrarios ahora podrán acceder a líneas de crédito y programas de apoyo financiero, lo que impulsará la modernización de sus actividades agrícolas y mejorará sus ingresos familiares

Guardar
Midagri entrega títulos de propiedad
Midagri entrega títulos de propiedad rural individual y tres para comunidades. (Foto: Agencia Andina)

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) entregó 503 títulos de propiedad rural a productores agrarios de las provincias cusqueñas de Quispicanchi, Canas y Calca, con el objetivo de fortalecer el sector agrícola en la región. Este acto de formalización de tierras tiene como fin garantizar la propiedad de los predios rurales y generar mayores oportunidades para los pequeños productores.

El evento de entrega de títulos fue presidido por Iván Ramos Pastor, viceministro del Midagri, quien destacó la relevancia de esta acción para los productores rurales. Además de los títulos rurales, también se entregaron tres títulos para comunidades campesinas, beneficiando directamente a 861 productores agrarios.

Durante su discurso, el viceministro Ramos Pastor subrayó que la entrega de los títulos de propiedad no es solo un acto administrativo, sino una herramienta clave para el desarrollo agrícola. “No se trata de la entrega de un simple documento legal, sino que esta titulación permitirá a los pequeños productores acceder a líneas de crédito del sistema financiero”, explicó para los medios de prensa.

Los productores de cacao recibieron
Los productores de cacao recibieron la asistencia técnica y el acceso a mercados para comunidades rurales.

Proyecto Catastro Titulación y Registro de Tierras Rurales

El proceso de entrega de títulos forma parte del Proyecto Catastro Titulación y Registro de Tierras Rurales - Tercera Etapa (PTRT3), cuyo objetivo es regularizar los predios rurales en el país. En este contexto, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego ha firmado el Plan de Trabajo 2025, con el propósito de continuar con la ejecución de actividades de titulación de tierras a nivel nacional. El viceministro Ramos recordó que, en el marco de este proyecto, se prevé la entrega de más de 100 mil títulos de propiedad rural en diversas regiones del Perú.

En particular, la región Cusco tiene un compromiso destacado en el proceso de formalización. El viceministro de Midagri indicó que, para el presente año, la meta es entregar más de 5.000 títulos de propiedad rural en la región. Además, se contempla la titulación de una comunidad nativa y 14 comunidades campesinas. El objetivo es avanzar en la mejora de las condiciones de vida de los pequeños productores rurales, quienes se beneficiarán no solo de la titulación, sino también de los programas de apoyo financiero y técnico implementados por el gobierno.

Entregan 503 títulos de propiedad
Entregan 503 títulos de propiedad rural individual en Cusco. (Foto: Agencia Andina)

Entrega de títulos en Cusco

El evento de entrega de los títulos de propiedad se celebró en la Plaza de Armas del distrito de Lares, en la provincia de Calca. En la ceremonia, se distribuyeron 503 títulos de propiedad rural individual, beneficiando a 189 productores de la agricultura familiar de los distritos de Lares, Quispicanchi y Canas. Además, se otorgaron títulos a las comunidades campesinas de Consapata, en la provincia de Canas (1 título) y Ccachin, en la provincia de Calca (2 títulos). En total, 672 familias productoras se beneficiarán directamente de esta formalización.

Con estos documentos, los pequeños productores rurales podrán tomar decisiones sobre el manejo de sus tierras, recursos y actividades productivas con mayor seguridad. De acuerdo con las autoridades, esto les permitirá tener un mayor control sobre su territorio y, por ende, optimizar su producción agrícola y ganadera. Además, los títulos otorgados servirán como base para la mejora de la infraestructura agraria y la implementación de proyectos productivos que incrementen la competitividad en la región.

Miles de productores agrículas serán
Miles de productores agrículas serán beneficiados. (Foto: Agencia Andina)

El proceso de formalización de tierras se lleva a cabo gracias al convenio de cooperación institucional suscrito entre el Midagri y el Gobierno Regional de Cusco. A través de este acuerdo, la Unidad Ejecutora del Proyecto de Catastro Titulación y Registro de Tierras Rurales (UEGPS) ha dotado de los recursos humanos y técnicos necesarios a la Gerencia Regional de Agricultura de Cusco para llevar a cabo la titulación gratuita de predios rurales.

Más Noticias

El amor de Mario Vargas Llosa y la tía Julia: su matrimonio y qué tiene que ver Patricia Llosa en su separación

Ante la muerte del Nobel de Literatura, más de uno recuerda sus mediáticos momentos, entre los que se encuentran sus relaciones amorosas que no siempre fueron fructíferas. Su primer gran amor lo llevó a casarse con tan solo 19 años

El amor de Mario Vargas

Se cayó Yape y BCP en Jueves Santo: usuarios reportan problemas con aplicativos

Este 17 de abril, una gran cantidad de ‘yaperos’ alertaron en redes sociales la caída de las aplicaciones digitales y la Banca Móvil del reconocido banco

Se cayó Yape y BCP

Exintegrante de ‘Esto es Guerra’ que tuvo romance con Paolo Guerrero anunció su primer embarazo

La exchica reality se mostró bastante emocionada al dar a conocer que estaba esperando a su primer bebé, algo que venía buscando con su pareja desde hace un año

Exintegrante de ‘Esto es Guerra’

Fallece enfermera tras permanecer en coma un mes por suero fisiológico administrado en clínica Sanna San Borja

Rosa Lidia Castro, enfermera pediátrica, ingresó para una operación rutinaria. Un suero contaminado la dejó en coma irreversible. Su muerte es parte de una cadena de errores que involucra a clínicas, laboratorios y autoridades sanitarias

Fallece enfermera tras permanecer en

Semana Santa 2025: ¿Qué películas puedo ver en Netflix, HBO, DGO y Disney+?

Descubre la amplia oferta de películas y series religiosas disponibles en los principales servicios de streaming en Perú. Desde representaciones épicas y clásicos del cine hasta documentales y narrativas modernas de fe

Semana Santa 2025: ¿Qué películas
MÁS NOTICIAS