Un operativo en la galería Las Malvinas, en la avenida Argentina, Centro de Lima, dejó cuatro personas intervenidas y desató enfrentamientos entre comerciantes y agentes del grupo Terna de la Policía Nacional del Perú (PNP). El procedimiento se llevó a cabo tras rastrear varios celulares robados, geolocalizados dentro del centro comercial.
Desde tempranas horas, los efectivos llegaron a la galería tras recibir reportes de geolocalización que indicaban la presencia de celulares robados en su interior, de acuerdo con información de Buenos días Perú de Panamericana Televisión. Sin embargo, al intentar ingresar, se encontraron con comerciantes que parecían estar alertados de la operación y que intentaron impedir el paso de los agentes.
Este enfrentamiento generó momentos de tensión. Los vendedores, en un intento por bloquear el acceso a la galería, protagonizaron un forcejeo con los policias. No obstante, estos últimos lograron ingresar y, dentro del establecimiento, encontraron una gran cantidad de celulares, muchos de ellos de alta gama y con denuncias previas por robo.
Lo más llamativo del operativo fue la presencia de las víctimas dentro de la galería. Estas personas, con la ayuda de la Policía, demostraron que la geolocalización de sus dispositivos indicaba con precisión la ubicación dentro del local. Entre los celulares recuperados, se halló incluso el equipo de un policía que había sido robado en 2023.

Un mercado ilegal que no se detiene
A pesar de los múltiples operativos realizados en esta zona, Las Malvinas sigue siendo un punto estratégico para el comercio de celulares robados. Las autoridades han intervenido varias veces estas galerías, pero la actividad ilícita se mantiene, según el citado medio.
Además, de acuerdo con Panamericana Televisión, algunos comerciantes ofrecieron resistencia a los operativos al argumentar que trabajan de manera legal y que estos decomisos afectan sus negocios. Algunos han asegurado que exigen declaraciones juradas a las personas que dejan sus equipos para reparación, con el fin de evitar recibir dispositivos robados.
No obstante, el hallazgo recurrente de móviles sustraídos en estas intervenciones deja en evidencia que, en muchos casos, las galerías no solo funcionan como centros de reparación, sino también como puntos de venta de artículos de procedencia ilícita.
Por otra parte, cabe precisar que Las Malvinas es una zona ampliamente conocida por la venta de dispositivos electrónicos y, a su vez, ha sido señalada en múltiples ocasiones como un punto clave para la comercialización de celulares de dudosa procedencia.

Celulares robados en carnaval cajamarquino
Druante la celebración del carnaval cajamarquino en febrero último, miles de turistas nacionales y extranjeros se reunieron para disfrutar de esta tradicional fiesta reconocida por su explosión de colores, música y alegría. Sin embargo, la celebración se vio empañada por una serie de robos de celulares, con más de 200 dispositivos sustraídos.
Días después, numerosos ciudadanos hicieron fila en los exteriores de la comisaría local para presentar sus denuncias. El general Walter Calla, jefe policial de Cajamarca, informó sobre la detención de un individuo que portaba una mochila con 25 celulares, de los cuales 15 eran de la marca Apple y el resto de otras compañías.
El detenido, identificado como José Frank Romero, fue puesto a disposición de la División de Investigación para esclarecer la procedencia de los equipos. Su captura se produjo gracias a una pareja que lo sorprendió en pleno robo y lo interceptó en la cuadra 16 de la avenida Hoyos Rubio.
Además, la Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutó un operativo en un sector conocido como ‘La Cachina’, donde fueron arrestados cuatro individuos, mientras que otro sujeto fue intervenido en la vía pública. Hasta el momento, se han recuperado 10 celulares y 40 permanecen bajo custodia policial.
Más Noticias
Rafael López Aliaga señala sin fundamento que la cuarentena aumentó el autismo: “Por la salvajada de Vizcarra, ha crecido mucho”
El exalcalde de Lima desató críticas por señalar que la pandemia y las medidas de confinamiento incrementaron casos de autismo, tras recibir un pedido de apoyo para niños con TEA

Programación de la fecha 3 de la Fase 1 de la Liga Peruana de Vóley 2025/26: partidos, horarios y canal de TV
Este fin de semana, continúa la acción en el Coliseo Miguel Grau del Callao con seis duelos de alto voltaje. Descubre todos los detalles de la tercera jornada del campeonato

¿Julio Velarde en sus últimas horas? Esto fue lo que dijo el MEF sobre la continuidad del presidente del BCR
En las últimas semanas, la ministra Denisse Miralles del MEF ha ejecutado cambios relámpago en algunas de las instituciones y empresas públicas más importantes del país

Elecciones 2026: Lista completa de todos los precandidatos a la presidencia de los partidos políticos
Las organizaciones políticas inscribieron las precandidaturas hasta el 31 de octubre ante el Jurado Nacional de Elecciones. Conoce a todos los que podrían tentar el sillón presidencial
Tramita tu DNI electrónico gratis todo noviembre 2025: fechas, localidades y quiénes acceden
Con ayuda del personal del Reniec, diversas municipalidades del país ofrecen jornadas para tramitar el documento sin costo

