
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que las inversiones en el sector minero nacional alcanzaron los 368 millones de dólares durante enero de 2025, lo que representa un incremento del 26.1 % en comparación con los 292 millones de dólares reportados en el mismo mes del año anterior.
En ese sentido, el crecimiento se atribuye principalmente a las mayores ejecuciones de inversión realizadas por compañías como Shougang Hierro Perú y Compañía Minera Antapaccay, según consta en el Boletín Estadístico Minero (BEM) elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera.
El reporte oficial indica que este desempeño positivo evidencia una recuperación del ritmo de inversión en la industria extractiva, respaldada por proyectos en ejecución que fortalecen el desarrollo de nuevas operaciones, ampliaciones y mejoras en infraestructura minera.

Empresas que impulsaron inversación minera
Entre los principales aportantes al volumen total de inversiones destaca Shougang Hierro Perú, que lideró el ranking debido a los desembolsos efectuados en su Unidad Económica Administrativa denominada “CPS 1″. Esta unidad representa una parte clave de sus operaciones en el país. La empresa destinó recursos significativos a la mejora y ampliación de sus capacidades productivas, contribuyendo de forma sustancial al total acumulado en el mes de referencia.
En segundo lugar se posicionó la Compañía Minera Antamina S.A., que reportó una alta ejecución de inversiones tanto en su Unidad Económica Administrativa “Yanacancha 1″ como en su Planta de Beneficio “Huincush”. Estas instalaciones representan nodos estratégicos para la operación de la empresa minera en el centro del país, y el impulso financiero orientado hacia estas áreas fue determinante.
Además, el documento del Minem identificó a otras empresas como Anglo American Quellaveco y Compañía Minera Antapaccay entre los actores con mayor nivel de inversión en el primer mes del año. La primera continúa ejecutando recursos en su complejo minero ubicado en Moquegua, mientras que la minero centró su actividad en la Planta de Beneficio “Acumulación Antapaccay” y en su unidad “Antapaccay 1″, ambas localizadas en el sur del país.

Cinco de seis rubros crecieron
La información detallada del Boletín Estadístico Minero revela que cinco de los seis rubros analizados por el Minem registraron un crecimiento interanual significativo. En el caso del rubro Planta Beneficio, las inversiones alcanzaron los 78 millones de dólares en enero de 2025, lo que equivale a un aumento del 20.3 % frente al mismo mes del año anterior.
El rubro Equipamiento Minero también reportó un avance notable. Las inversiones en esta categoría llegaron a los 58 millones de dólares, cifra que representa un crecimiento de 20.7 % respecto a enero de 2024. Este desempeño está relacionado con la adquisición de maquinaria avanzada y tecnologías que incrementan la eficiencia operativa en los yacimientos.
En cuanto al rubro Exploración, la inversión fue de 39 millones de dólares, mostrando un aumento de 24,5 % respecto a los 31 millones de dólares invertidos en enero del año pasado. Según el Minem, estos recursos fueron destinados a estudios geológicos y perforaciones en distintas zonas del país, lo que pone de manifiesto la voluntad de las empresas por diversificar y expandir su presencia territorial.

El crecimiento más alto se registró en el rubro Infraestructura, con un total de 90 millones de dólares, reflejando un incremento del 48.2 % respecto al mismo mes del año anterior. Este monto se enfocó en obras civiles, sistemas de transporte interno, acceso y soporte logístico para las operaciones mineras.
Finalmente, en el rubro Desarrollo y Preparación, las inversiones llegaron a los 68 millones de dólares, superando en 56 % los valores registrados en enero de 2024. Este rubro comprende actividades previas al inicio de la extracción, como la habilitación de accesos subterráneos, acondicionamiento de tajos abiertos y construcción de plataformas operativas.
El único rubro que no reportó crecimiento interanual fue el que no se menciona expresamente en el reporte del Minem, lo que sugiere que las inversiones se concentraron en las áreas que actualmente presentan mayor impacto estratégico para la continuidad y expansión de la actividad minera en el país.
Más Noticias
MEF lanza oficialmente las bases para el nuevo antepuerto del Callao y desalojará a pescadores del Muelle 5 del Terminal Norte
Nuevo patio de maniobra para camiones será construido en terreno de las FFAA ante un repentino crecimiento de la congestión vehicular y operativa en el Puerto del Callao. Decreto de Urgencia tendrá vigencia todo el 2025

JNE: Pasos para la desafiliación gratis de partidos políticos que falsificaron tu firma para su inscripción
El Jurado Nacional de Elecciones facilita a los ciudadanos afectados por afiliaciones fraudulentas un proceso sin costo, tras la eliminación de la tasa S/46.20. Además, pone a disposición los documentos que se deben presentar

Gobierno podría observar la ley del retiro CTS, advierte José Luna y pide que se envié la autógrafa
Sigue la demora y el acceso al 100% de los fondos de las cuentas CTS podría aplazarse para junio

Las Cajas Rurales que ahora son más riesgosas: También dos Cajas Municipales podrían empeorar calificación
Datos de SBS. Malos vientos en el sistema financiero. En las últimas calificaciones de riesgo, cinco entidades tienen una peor calificación de riesgo o perspectiva poco alentadora

Armonía 10 revela que viuda de Paul Flores exige pago de 280 mil soles por concierto en San Marcos
De acuerdo con el abogado de la agrupación de cumbia, Carolina Jaramillo ha solicitado la exorbitante cifra por el uso de la imagen del fallecido cantante
