
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) declaró fundada la denuncia interpuesta por el estudiante L. F. A. L contra la conocida Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), tras determinar que la institución incumplió con su compromiso de trasladarlo de la carrera de Administración y Marketing a Comunicación y Marketing, afectando su trayectoria académica.
Según la Resolución 0439-2025/SPC-Indecopi de la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual, la universidad ofreció al estudiante la opción de matricularse en Administración y Marketing mientras esperaba la disponibilidad de la carrera de su preferencia, asegurándole que el traslado se realizaría sin inconvenientes. Sin embargo, semanas después de iniciado el ciclo académico, el joven intentó concretar el cambio sin obtener respuesta por parte de la universidad, lo que lo obligó a permanecer en una carrera que no deseaba y le significó la pérdida de medio año de estudios.
UPC reembolsará matrícula y pensiones a estudiante afectado

Tras evaluar el caso, la Sala determinó que la UPC incurrió en una infracción al Código de Protección y Defensa del Consumidor, al no garantizar la idoneidad en la prestación de sus servicios educativos. La resolución precisó que el incumplimiento del traslado en el plazo prometido constituyó una falta que afectó directamente los derechos del consumidor, en este caso, el estudiante.
Como consecuencia, Indecopi impuso a la universidad una multa de 1,29 unidades impositivas tributarias (UIT), monto que equivale a más de 6.000 soles, y ordenó el reembolso de la matrícula y las pensiones abonadas por A. durante el ciclo 2021-01. Además, se ordenó la inscripción de la UPC en el Registro de Infracciones y Sanciones del Indecopi.
El fallo también desestimó las excepciones presentadas por la universidad, que alegaba falta de interés legítimo del denunciante y prescripción de la denuncia. La Sala concluyó que el estudiante sí tenía interés legítimo para denunciar, ya que el retraso en su traslado afectó su derecho a recibir el servicio educativo en las condiciones inicialmente pactadas. Asimismo, se determinó que el plazo de prescripción no había vencido, dado que el incumplimiento de la universidad generó efectos prolongados en el tiempo.
La UPC tiene un plazo máximo de quince días hábiles para realizar el reembolso ordenado y pagar la multa impuesta. Además, deberá presentar ante la Comisión de Protección al Consumidor – Sede Lima Sur N° 2 los medios probatorios que demuestren el cumplimiento de la medida correctiva. En caso de incumplimiento, la universidad podría enfrentar multas coercitivas adicionales, conforme a lo establecido en los artículos 117° y 118° del Código de Protección y Defensa del Consumidor.
Sunedu cerrará estas tres conocidas universidades: no cumplieron criterios de calidad

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) denegó el licenciamiento a siete universidades del país por no cumplir con los estándares mínimos de calidad. Como consecuencia, estas instituciones deben cerrar de manera definitiva en 2025, según lo establecido en el cronograma oficial.
En este contexto, tres universidades reconocidas están a punto de concluir sus actividades en un plazo menor a 30 días. No obstante, la Sunedu ha dispuesto que implementen medidas para minimizar el impacto del cierre en sus estudiantes.
De acuerdo con las resoluciones emitidas por el organismo regulador, las siguientes universidades dejarán de operar en las fechas indicadas:
- Universidad Alas Peruanas: Su cierre está programado para el 22 de marzo de 2025, conforme a la Resolución N.° 172-2019-SUNEDU/CD.
- Universidad José Carlos Mariátegui: Finalizará sus funciones el 1 de abril de 2025, aunque seguirá gestionando títulos para sus egresados hasta diciembre de 2026, según lo dispuesto en la Resolución N.° 036-2020-SUNEDU/CD.
- Universidad Peruana de Ciencias e Informática: Cerrará sus puertas el 4 de abril de 2025, conforme a la Resolución N.° 162-2019-SUNEDU/CD.
En resumen, estas instituciones educativas concluirán su ciclo académico entre finales de marzo y principios de abril, luego de no haber alcanzado los criterios de calidad exigidos por la Sunedu, entidad adscrita al Ministerio de Educación.
Más Noticias
Darinka denuncia a Farfán por violencia psicológica y Gabriela Alava captada junto a Jean Deza pese a medidas de restricción
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará más detalles de las declaraciones de Ramírez tras acusar a Farfán de ejercer violencia psicológica en su contra y su hija

Incendio en el Cercado de Lima: Cinco unidades bomberos controlan siniestro cerca del Real Plaza
El siniestro ocurrió cerca al centro comercial Real Plaza. Personal de seguridad evacuó la zona mientras los bomberos controlaban la situación

Magaly Medina destruye a Alejandra Baigorria por exigir ingreso a discoteca por canje: “Eso es abusivo y extorsionador”
La conductora de ‘Magaly TV La Firme’ criticó a la influencer por usar su número de seguidores para exigir trato especial en una discoteca conocida en Colombia durante la celebración de su despedida de soltera

Magaly Medina a Jefferson Farfán tras denuncia: “Las personas decentes no sacan en cara lo que dan”
Según la periodista, usar el poder económico para humillar a la madre de su hija es inaceptable. “La violencia verbal también deja huella”, advirtió

Aldo Miyashiro anuncia su salida de América TV y el final de ‘Ocho Locos’: “Nuestro ciclo acaba este 16 de abril”
El popular ‘Chino’ sorprendió con un anuncio en vivo. Agradeció a sus compañeros, incluso a quienes ya no están a su lado, y aseguró que se viene una nueva etapa
