Escolares de Bagua llevan sus clases en una casa prestada, sin techo y sin servicios básicos

Tras 3 años de recibir clases al aire libre debido al colapso de su escuela, los estudiantes de la Institución Educativa Nro 16277 en Bagua continúan sin un espacio adecuado para estudiar, evidenciando el abandono del Estado peruano

Guardar
BDP Escolares llevan sus clases en un casa prestada en Bagua | Video: Buenos Días Perú

Desde hace tres años, más de 60 alumnos de la Institución Educativa Nro 16277, del centro poblado de San Isidro, en Bagua, región Amazonas, enfrentan condiciones precarias para recibir sus clases. En 2022, un desastre natural provocado por el hundimiento de tierra destruyó la escuela, y desde entonces los estudiantes se han visto obligados a estudiar al aire libre y en diversos espacios improvisados del caserío.

Ante el abandono del Ministerio de Educación (Minedu), hoy a cargo del ministro Morgan Quero, este inicio de clases del 2025, los niños han comenzado su educación en una casa prestada por un vecino, recién construida por los pobladores del lugar, y que no cuenta con las condiciones mínimas necesarias para ofrecer una educación digna.

“Este espacio es nuevo, el señor aún no ha terminado de construirlo completamente, pero por la necesidad de nosotros y la buena voluntad de este buen ciudadano, hoy nuestros alumnos están aquí recibiendo clases”, comentó un docente. Sin embargo, el inmueble solo tiene las paredes de ladrillo levantadas, sin puertas, ventanas ni mobiliario.

Escolares de Bagua estudian al
Escolares de Bagua estudian al aire libre ante abandono del Estado peruano | Foto captura: Buenos Días Perú

Aunque la comunidad ya cuenta con un terreno para la nueva escuela y los pobladores están trabajando en la edificación poco a poco, aún hacen falta materiales para culminarla. Ante esta situación, los padres de familia no han dejado de reclamar por una solución definitiva.

“Ya son más de tres años que estamos sufriendo esta educación precaria. Nuestros hijos padecen día a día por no tener un local digno como se merecen para estudiar”, expresó uno de los padres, pidiendo que el Ministerio de Educación (Minedu) tome acción inmediata.

Los padres de familia piden, además, que sus hijos puedan estudiar en condiciones similares a las de los estudiantes de zonas urbanas. Con carteles en mano, solicitaron ayuda a las autoridades educativas y gubernamentales para la pronta construcción de nuevas aulas.

Más de 30 escuelas con infraestructura deteriorada

El pabellón del nivel secundario
El pabellón del nivel secundario del I.E. Mateo Pumacahua se encuentra en riesgo de colapso. (Infobae)

Una semana antes del inicio del año escolar, la Contraloría General ha detectado una serie de deficiencias en 30 instituciones educativas de la región Amazonas como parte del Operativo Educación 2025. En una muestra que incluyó colegios de los ámbitos de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de Bagua, Bongará, Chachapoyas, Condorcanqui, Ibir Imaza, Luya, Rodríguez de Mendoza y Utcubamba, más de 2,483 estudiantes retornaron a clases, pero en condiciones que requieren atención urgente.

Según el Informe de Visita de Control N° 3080-2025-CG/GRAM-SVC, de las 43 instituciones programadas para la supervisión, solo se evaluaron 30 debido ya que 13 se encontraban cerradas. Entre los hallazgos más graves, se encuentran deficiencias en la infraestructura, como aulas con techos, paredes y pisos deteriorados, cercos perimétricos en mal estado, y servicios higiénicos precarios.

Otro aspecto alarmante es la falta de mobiliario adecuado tanto para estudiantes como para docentes, lo que afecta directamente la calidad educativa. Además, varias de estas instituciones no cuentan con servicios básicos como agua potable, electricidad o desagüe, lo que compromete la salud de toda la comunidad educativa.

El operativo también evidenció la ausencia de planes de gestión de riesgos de desastres en varias instituciones, lo que aumenta su vulnerabilidad ante emergencias. Además, muchas no han conformado sus Comités de Gestión de Condiciones Operativas, ni cuentan con los instrumentos de gestión escolar actualizados que son esenciales para la planificación del año escolar.

Respecto a la inclusión educativa, algunas instituciones han recibido solicitudes de vacantes para estudiantes con necesidades especiales, pero la mayoría no dispone de condiciones adecuadas para atenderlos. Además, varios colegios carecen de accesos para personas con discapacidad, lo que limita su derecho a recibir una educación inclusiva.

Otro hallazgo importante es la falta de docentes en varias instituciones, lo que afecta directamente la enseñanza. Asimismo, un número considerable de colegios aún no ha recibido material educativo escolar, lo que dificultará el aprendizaje de los estudiantes.

El informe también alertó sobre la ausencia de psicólogos en muchas instituciones, lo que impide una respuesta adecuada ante casos de violencia escolar y acoso. Además, la falta de un registro de incidencias en muchos planteles dificulta la toma de decisiones oportunas para garantizar la seguridad de los estudiantes.

El resultado de este informe ha sido comunicado al titular de la Dirección Regional de Educación de Amazonas, quien debe adoptar medidas urgentes para garantizar que los estudiantes regresen a clases en condiciones adecuadas.

Más Noticias

Huancayo: Roban 55 laptops tras hacer forado en pared de tienda en pleno centro de la ciudad

La administradora del negocio señaló que el valor de las laptops y aparatos electrónicos sustraídos superaría los 250 mil soles

Huancayo: Roban 55 laptops tras

Sebastián Britos anhela mantenerse en Universitario, aunque desconoce la postura de la directiva: “No sé si seguiré, yo quiero seguir”

El portero uruguayo, de 37 años, sueña con establecerse en la ‘U’ hasta la fecha de su retiro, que lo prevé muy lejano. “No sé si el club me lo va a permitir”, manifestó

Sebastián Britos anhela mantenerse en

La lucha por cupo a la Copa Libertadores 2026: ¿la convocatoria de Perú puede perjudicar a Alianza Lima y Sporting Cristal?

La lista de convocados se conocerá hoy, miércoles 5 de noviembre, tras el partido entre Alianza Lima vs Los Chankas en Andahuaylas. Entérate qué jugadores ‘blanquiazules’ y ‘celestes’ serán llamados para los duelo con Rusia y Chile por la fecha FIFA

La lucha por cupo a

Minedu decide en la madrugada suspender clases presenciales en colegios públicos por paro de transportistas de hoy: todas serán virtuales

Aunque la entidad explicó que la decisión se adoptó tras los reiterados pedidos de los padres de familia, la medida generó malestar e incomodidad, ya que fue comunicada cerca de las 2:00 a.m.

Minedu decide en la madrugada

Asilo de México a Betssy Chávez no la salvará de ser condenada e inhabilitada

El Poder Judicial decidió continuar con el juicio contra la golpista expremier, mientas que en el Congreso piden priorizar el informe final que la sanciona con inhabilitación por 10 años

Asilo de México a Betssy
MÁS NOTICIAS