
El Congreso de la República del Perú aprobó una norma que permitirá el nombramiento excepcional de docentes de educación básica regular que hayan aprobado dos etapas del concurso de ingreso a la carrera pública magisterial. Esta medida fue aprobada en una segunda votación realizada el jueves 20 de marzo, con un respaldo mayoritario de 85 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones.
Según lo informado, esta iniciativa busca beneficiar a aproximadamente 21.000 docentes a nivel nacional, quienes participaron en el examen correspondiente al año 2022. La norma tiene como objetivo principal promover el principio de meritocracia, adjudicando plazas vacantes de manera excepcional y en estricto orden de mérito, a fin de reconocer el esfuerzo de los docentes y garantizar estabilidad laboral para quienes cumplieron con los requisitos establecidos.
El presidente de la Comisión de Educación, Segundo Montalvo, del partido Perú Libre, destacó que esta norma representa una reivindicación de los derechos de los docentes que aprobaron el examen. Además, subrayó que esta medida no solo beneficia a los maestros, sino que también tiene un impacto positivo en la población estudiantil, al garantizar que los docentes cuenten con estabilidad laboral y puedan enfocarse en su labor educativa.
Al respecto, la parlamentaria Ariana Orué Medina, del partido Podemos Perú, también expresó su apoyo a la norma, enfatizando que la estabilidad laboral de los docentes tendrá un efecto directo en la calidad de la educación que reciben los estudiantes. Agregó que esta medida no solo beneficia a los maestros, sino que también fortalece el sistema educativo al asegurar que las plazas vacantes sean ocupadas por profesionales calificados y comprometidos.

Las plazas vacantes serán adjudicadas exclusivamente en orden de mérito, lo que garantiza que los docentes seleccionados sean aquellos que demostraron un desempeño destacado en el concurso de ingreso. Este criterio busca fomentar la excelencia en el sector educativo y asegurar que los estudiantes cuenten con docentes altamente capacitados.
El proyecto de ley que deberá ser enviado a la presidenta Dina Boluarte precisa que para el proceso de nombramiento excepcional, el Ministerio de Educación y las instancias de gestión educativa descentralizadas efectúan la conversión de plazas eventuales y de bolsa de horas a plazas orgánicas. Asimismo, que el Minedu, en coordinación con las instancias de gestión educativa descentralizadas, efectúa bajo responsabilidad funcional, los trámites y procedimientos correspondientes a fin de sincerar y habilitar la totalidad de plazas vacantes (incluye las sujetas a convenios) al 31 de diciembre de cada año".
De incumplir u obstruir, se precisa que los funcionarios y servidores públicos incurrirán en responsabilidad administrativa, civil y penal. “Se autoriza al Ministerio de Educación para que, en un plazo de treinta días hábiles contados a partir de la entrada en vigor de la presente ley, adecúe las disposiciones normativas de su sector a fin de que se cumpla con el objeto y finalidad de esta ley”, precisa el documento.

Sueldo de docentes aumentará
El Ministerio de Educación informó que más de 400 mil docentes y auxiliares de instituciones educativas públicas en Perú recibirán un incremento salarial significativo antes de que finalice el año 2025. El titular de la institución, Morgan Quero, confirmó que esta medida será gradual y se aplicará en dos momentos clave: marzo y noviembre de 2025. Este ajuste beneficiará tanto a los docentes nombrados como a los contratados, así como a los auxiliares de educación.
Según explicó Quero, el incremento máximo alcanzará los 1.120 soles, dependiendo de la escala en la que se encuentren los docentes dentro de la Carrera Pública Magisterial (CPM). De esta manera, los docentes con una jornada laboral de 30 horas verán sus sueldos oscilar entre 3.300 soles y 6.931 soles, dependiendo de su escala en la CPM; mientras que aquellos que trabajan 40 horas semanales recibirán entre 4.400 soles y 9.241 soles. Los profesores contratados también se beneficiarán de este ajuste salarial, con un aumento que llevará su sueldo desde los 3.100 hasta los 3.300 soles.
En este mismo contexto, los auxiliares de educación también verán mejoras en sus salarios. Un total de 24,761 auxiliares recibirán un aumento de 715 soles, lo que elevará su salario de 2.230 a 2.945 soles.
Más Noticias
El comentario de Magaly Medina sobre el matri de Ale Baigorria que terminó en pelea y su opinión junto a Koky Belaunde sobre los mejores vestidos en la boda
La ‘Urraca’ no dudó en dar sus fuertes opiniones sobre la celebración de la unión entre la empresaria y el judoca, además de todo lo que pasó en la fiesta con los invitados

Florcita Polo denuncia graves amenazas de extorsión: “Temo por mis hijos”
La hija de Susy Díaz reveló que ha tenido que suspender sus actividades debido a las amenazas que ha recibido y exigió medidas de protección mientras se investiga el caso

ONG de EE.UU. pide al Vaticano vetar a Juan Luis Cipriani de reuniones previas al cónclave: “Incluir a un presunto abusador desacredita a la Iglesia”
Bishop Accountability, que documenta la violencia clerical, pidió al Vaticano prohibir la participación del cardenal peruano en la antesala del cónclave. “La obligación más sagrada de la Iglesia es proteger a los niños”, señaló su codirectora Anne Barrett

El agujero adicional en la base del candado cumple varias funciones que quizá no conocías
A pesar de ser tan utilizado, hay un detalle que suele pasar desapercibido: el pequeño agujero ubicado al costado del orificio por donde se introduce la llave

‘Pato’ Parodi rompe su silencio luego de terminar sangrando en boda de Alejandra y Said: “Me metió un cabezazo de gratis”
El popular ‘Pato’ relató con detalle cómo fue atacado sin razón aparente durante la celebración, en un incidente que involucró a familiares de los novios
