
Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), nueve de las 22 estaciones proyectadas de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao ya han completado el 100% de sus obras civiles, mientras que otras diez presentan avances superiores al 90%. Este ambicioso proyecto, que contempla una extensión total de 27 kilómetros y 35 estaciones, busca reducir drásticamente los tiempos de viaje en Lima, permitiendo recorrer el trayecto entre el Puerto del Callao y Ate en tan solo 45 minutos, en comparación con las más de dos horas y media que demanda actualmente el transporte público convencional en horas punta.
El MTC detalló que las estaciones con obras civiles finalizadas incluyen seis ubicadas en Lima Metropolitana: Plaza Manco Cápac, Nicolás Ayllón, Circunvalación, Vista Alegre, Prolongación Javier Prado y Municipalidad de Ate. En el Callao, las estaciones Puerto Callao, Buenos Aires y Juan Pablo II también han alcanzado este importante hito. Por otro lado, estaciones como Plaza Bolognesi, Cangallo y 28 de Julio presentan avances superiores al 95%, mientras que otras, como Carmen de la Legua Reynoso, Estación Central y San Marcos, aún muestran un progreso menor, con un 76%, 47% y 10% de avance, respectivamente.

Progreso en la excavación de túneles
El avance en la construcción de los túneles de la Línea 2 también ha sido significativo. Según el MTC, se han excavado más de 18 kilómetros de túnel, divididos en dos tramos principales. Entre las estaciones Municipalidad de Ate y San Juan de Dios, se han construido 8 kilómetros utilizando equipos convencionales. En el tramo que conecta San Juan de Dios con Parque Murillo, las tuneladoras Delia y Micaela han desempeñado un papel crucial, perforando 6,5 kilómetros y 3 kilómetros, respectivamente. Este progreso es fundamental para garantizar la conectividad subterránea que permitirá a los usuarios desplazarse de manera más rápida y eficiente.
Desvíos en la Vía Expresa Grau por obras de interconexión
En paralelo a los avances en la Línea 2, las obras para interconectar la Estación Central del Metropolitano con la estación Miguel Grau de la Línea 1 del Metro de Lima han generado cambios temporales en el tránsito vehicular en el centro de Lima. Según informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), desde el miércoles 19 de marzo, un total de 29 rutas de transporte convencional han modificado sus recorridos debido a estas intervenciones, que están a cargo de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape).

Los desvíos establecidos ofrecen dos alternativas principales para los vehículos. La primera opción permite el tránsito por la vía auxiliar de la avenida Miguel Grau en ambos sentidos. La segunda ruta incluye un recorrido por la avenida Paseo de la República, la avenida Bausate y Meza, y el jirón Huánuco en dirección al distrito de El Agustino. Para quienes se dirigen al centro de Lima, las rutas incluyen los jirones Lucanas y García Naranjo, además de la avenida Paseo de la República. La ATU ha señalado que estos desvíos se mantendrán mientras duren las obras y que cualquier cambio será comunicado oportunamente.
Impacto en los tiempos de viaje
La interconexión entre el Metropolitano y la Línea 1 del Metro de Lima representa un avance significativo para los usuarios del transporte público. Según voceros de Emape, esta conexión permitirá realizar un viaje intermodal desde Carabayllo hasta Villa El Salvador en un solo trayecto, reduciendo el tiempo de viaje de más de una hora y media a tan solo 45 minutos.
Últimas Noticias
El 13 de agosto es feriado en Perú: Qué se celebra y a qué región corresponde, según El Peruano
Además del 6 y el 30 de agosto, los habitantes de esta región peruana tendrán un tercer día feriado no laborable, conforme a lo establecido por una ordenanza regional

Wplace en Perú: El fenómeno viral donde miles de peruanos pintan el mapa del mundo con píxeles
La generación Z peruana, mayormente, se está expresando en el mapa de Lima y Perú, en la página social en que usuarios colaboran y pueden pintar un pixel cada 30 segundos

Confirman feriado para el 15 de agosto en Perú: ¿Qué se celebra y a qué regiones les corresponde? Esto dice El Peruano
Aparte del feriado regional del 13 de agosto, hay otras regiones de Perú que cuentan con festividades propias que les otorgarán un feriado largo local

Organizaciones puneñas denuncian racismo de la Municipalidad de Arequipa por negar autorización al pasacalle “Luces de la Candelaria”
La comuna arequipeña indicó que no se habían gestionado las autorizaciones correspondientes para el uso de espacios públicos, pero esta versión fue desmentida

Lima y Callao tuvieron sus días más fríos del 2025, pero este invierno es menos intenso que el 2024
El descenso hasta 15,1 °C supera las marcas previas de 2025, pero expertos destacan que los valores aún están por encima del promedio histórico para la época
