
El alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, cuestionó la manera en que el Ejecutivo enfrenta a la ola de inseguridad ciudadana que ya ha cobrado la vida de 475 peruanos y peruanas en lo que va del año. “Creo que la presidenta Dina Boluarte tiene que dar un paso al costado y tenemos que salir a elegir otro mandatario”, dijo el burgomaestre a La República.
Maldonado considera que la jefa de Estado no podrá lidear con la delincuencia y que es momento de que otra figura atienda uno de los mayores reclamos de la ciudadanía. Sin embargo, la renuncia de Boluarte no es la única salida contemplada por el alcalde de SJL: la vacancia presidencial y la convocatoria de adelanto de elecciones también son vistas como soluciones “constitucionales y válidas”.
“Yo pondría otro escenario: la presión social. Tenemos que salir a las calles, tenemos que manifestar nuestro hartazgo, tenemos que manifestar nuestra indignación. Le pido a la presidenta y a la policía que no nos maten, pues. Que no nos disparen. Porque la gente está cansada (…). Queremos que se vaya este Congreso y se elija otro. Queremos que se vaya la presidenta y que se elija a otro”, agregó.

Marcha anunciada
El viernes 21 de marzo de 2025, se ha convocado una marcha nacional en Lima para protestar contra la creciente inseguridad ciudadana. La concentración principal está programada para las 5:00 p.m. en la Plaza San Martín.
Esta movilización surge tras el asesinato de Paul ‘Russo’ Flores, vocalista de la orquesta Armonía 10, quien fue víctima de un ataque perpetrado por una organización criminal dedicada a la extorsión. Este trágico suceso ha generado una profunda indignación en la sociedad peruana, motivando a diversos colectivos ciudadanos a organizar la protesta para exigir medidas más efectivas contra la delincuencia.
Diversas organizaciones civiles, como la Asociación de Trabajadoras Sexuales Miluska Vida y Dignidad, han confirmado su participación en la marcha. Además, figuras destacadas del ámbito artístico y televisivo, como María Pía Copello, Carlos Vílchez y Mario Hart, han expresado su apoyo y participación en la manifestación, buscando sensibilizar a la ciudadanía sobre la violencia que afecta al país.
La convocatoria también ha recibido respaldo de agrupaciones musicales y artistas, quienes buscan crear conciencia sobre los peligros que enfrentan en su labor y promover un ambiente más seguro para todos. Se espera que en otras regiones del Perú también se sumen a la iniciativa y realicen concentraciones similares, aunque aún no se han confirmado oficialmente.
La marcha tiene como objetivo visibilizar la preocupación ciudadana por el incremento de la violencia y la inseguridad, así como presionar a las autoridades para que implementen políticas públicas más efectivas en la lucha contra la delincuencia.
Camino a la vacancia
En el Perú, la vacancia presidencial está regulada por el artículo 113 de la Constitución y se puede declarar por las siguientes causales:
- Muerte del presidente.
- Incapacidad moral o física declarada por el Congreso.
- Renuncia aceptada por el Congreso.
- Salida del país sin permiso o no regresar en el plazo fijado.
- Destitución tras una condena judicial firme.
Vacancia por incapacidad moral
La vacancia por “permanente incapacidad moral o física” es la causal más debatida y usada en los últimos años. Su procedimiento es:
- Presentación de la moción de vacancia: Se requiere la firma de al menos el 20% (26 de 130) de congresistas.
- Admisión de la moción: Se debate y vota si se admite la vacancia con al menos el 40% (52 votos).
- Defensa del presidente: En un plazo no menor de 3 días, el presidente (o su abogado) puede defenderse en el Congreso.
- Votación final: Se necesita al menos 87 votos (2/3 del Congreso) para aprobar la vacancia.
Más Noticias
Señales de alerta sobre el suicidio en jóvenes y cómo prevenirlo
La reciente tragedia ocurrida en el Hospital Edgardo Rebagliati resalta la urgencia de abordar la salud mental en el país. Expertos señalan que reconocer los síntomas tempranos de la ideación suicida puede salvar vidas

Muña la planta andina que alivia malestares y enriquece la cocina peruana
Esta hierba de los Andes, conocida por su fragancia penetrante, ha sido utilizada desde tiempos preincaicos para tratar diversas dolencias, además de ofrecer un toque único a los platos tradicionales de las regiones altas de Perú

Ganadores de Kábala del sábado 26 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Intérprete médico: la profesión que mezcla el conocimiento de varios idiomas con la atención en salud
El intérprete médico actúa como un puente de comunicación entre los profesionales de la salud y los pacientes que no dominan el mismo idioma

Los looks que lucieron los personajes de la farándula en la boda de Alejandra Baigorria y Said Palao
La ‘Boda del Año’ no solo emocionó por su historia de amor, sino también por el desfile de glamour que ofrecieron varios de los personajes de la farándula local, quienes cautivaron con sus elecciones de moda
