
El jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, manifestó su asombro por la eventual presentación de una interpelación en su contra, a fin de que responda ante el Congreso de la República por distintos temas coyunturales. En conferencia de prensa luego del Consejo de Ministros, el premier manifestó su incomodidad y sorpresa. Si bien indicó que, de ser aprobada, acudiría, se mostró en contra de que se esté promoviendo sin un diálogo previo.
“Más allá de mi trayectoria profesional y el antecedente democrático que me precede, tengo una política de puertas abiertas. Nosotros recibimos acá constantemente a todos los congresistas, de hecho al congresista que ha impulsado esta interpelación lo hemos recibido y me sorprende que sin siquiera un diálogo previo, me convoquen a una interpelación que, por lo menos, hay seis o siete grandes materias sobre las que quieren que rinda cuentas”, expresó.
“No tengo inconveniente en hacerlo, pero si me pregunta, ¿qué hubiera preferido? Que el congresista me envíe una comunicación o me visite, y me pida explicación sobre todo aquello, pero no obstante, estamos además —y en este quiero ser claro— desde el Poder Ejecutivo absolutamente conscientes que estos son momentos en la relación Ejecutivo – Legislativo donde estas dinámicas se van a acelerar”, agregó.
Adrianzén destacó que su gestión se caracteriza por mantener una política de puertas abiertas, y se describió como un “demócrata”, por lo que acudirá para atender la moción en su contra. Consultado sobre el gran número de preguntas que serían parte del documento, indicó que “si le damos dos minutos para cada respuesta, por lo menos vamos a estar unas cinco horas en el Congreso de la República, pero no importa, si son seis o siete yo tendré que estar allí”.

Cabe mencionar que la convocatoria a interpelación surge en medio de una creciente preocupación por la crisis de seguridad ciudadana en el país. Este tema ha sido objeto de debate en el Congreso y ha generado críticas hacia la gestión del Ejecutivo en materia de políticas de seguridad. Paralelamente, se presentaron cuatro mociones de censura contra Juan José Santiváñez que podrían obligarlo a renunciar al Ministerio del Interior.
Al respecto, Gustavo Adrianzén intentó minimizar las acciones de control político asegurando que son constantes. “Hace más de un año vivimos estas experiencias que yo creo —si me preguntan mi opinión política— se van a acentuar ahora que vamos a entrar a un proceso electoral”, sentenció el primer ministro.
¿Qué se sabe de la moción de interpelación a Gustavo Adrianzén?
En entrevista con Canal N, el congresista Edward Málaga confirmó que ya cuenta con el respaldo de varios parlamentarios para presentar la moción de interpelación contra el jefe del Gabinete Ministerial, pero que aún no ha sido presentada con el fin de recolectar un mayor número de firmas. Refirió que diversas bancadas, como Perú Libre, se reunirán en torno a este tema y detalló que integrantes de grupos parlamentarios como Juntos por el Perú - Voces del Pueblo, Renovación Popular, Podemos Perú y algunos no agrupados respaldan su moción.

El documento que tiene un pliego de 43 preguntas relacionadas con la lucha contra la criminalidad y la situación del Ministerio del Interior, advierte que el primer ministro ha fracasado en responder la grave crisis de inseguridad. “Bajo su gestión, el país ha experimentado un incremento alarmante de homicidios, extorsiones y delitos violentos, mientras el Gobierno ha recurrido a estados de emergencia ineficaces sin una estrategia de seguridad estructural ni resultados tangibles”, indica la moción que está a puertas de ser ingresada a mesa de partes del Congreso.
Cabe mencionar que de ser aprobada, el premier estará obligado a acudir a responder el pliego interpelatorio. De no ser absueltas, los legisladores están facultados a presentar una moción de censura que lo obligaría a presentar su renuncia y, con ello, la dimisión de los demás integrantes del gabinete ministerial.
Más Noticias
A qué hora juega Alianza Lima vs Comerciantes Unidos HOY: partido en Matute por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’ pasan rápido el primer episodio contra U. de Chile para centrarse en su nuevo reto doméstico. No hay margen de error. Conoce los horarios del próximo partido

Bareto lleva la fiesta peruana a Madrid con su show en la Fiesta de la Hispanidad 2025
La banda Bareto confirma su participación en el esperado evento madrileño, donde presentará su nuevo álbum y clásicos infaltables, prometiendo una explosión de energía y peruanidad en el Puente del Rey

Maricarmen Marín conmueve al dedicar emotivo mensaje a Sebastián Martins: “Sin pensarlo encontré al amor de mi vida”
La actriz y cantante abrió su corazón en pleno espectáculo y dedicó un mensaje especial a su pareja y padre de su hija, desatando aplausos y emoción entre los asistentes al evento

Resultados de la Kábala: todos los números ganadores del 20 de septiembre de 2025
Como cada sábado, La Tinka informa los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Kenyi Succar, hermano de Tony Succar, revela su lucha contra tumor maligno en la tiroides: “Malas noticias, me harán una lobectomía”
El joven comunicador compartió con sus seguidores el difícil diagnóstico que enfrenta y la próxima cirugía, mientras la familia Succar y figuras del espectáculo le envían mensajes de aliento y solidaridad
