El incendio de un almacén clandestino en Barrios Altos, que dejó varios edificios colapsados y decenas de familias damnificadas, sigue generando preocupación. El comandante general de los Bomberos, Juan Carlos Morales, señaló que aún no se ha extinguido por completo. Sin embargo, varias personas han resultado afectadas, pues llevan más de 17 días sin luz ni agua.
La señora Teresa vive desde hace más de 50 años en la quinta La Inmaculada Concepción, pero tras el siniestro, atraviesa un calvario al no contar con servicios básicos. Si bien antes recibía comida como parte del apoyo, desde hace un día la situación ha cambiado.
“Pensaba en mi casa, como estamos cerca, decía: ‘Señor, ayúdame, no le vaya a pasar algo a mi casa’. Estamos sin luz y hay que acostarse temprano”, manifestó a Latina Noticias.

Asimismo, precisó que debe pagar alrededor de S/ 10 para contar con agua por unos días, lo que ha generado mayores gastos.
En la misma situación se encuentran sus vecinos, quienes deben sobrevivir con estas carencias hasta que los escombros sean retirados. Otra señora relató que dos ministros acudieron a la zona cuando ocurrió el hecho y prometieron tomar las acciones necesarias, pero hasta la fecha, no han cumplido con lo ofrecido.
“Les pido que remuevan esos escombros, porque no vamos a vivir tranquilos. El ministro de Vivienda y Defensa vinieron indicando que iban a removerlo, pero hasta ahora no sabemos nada. Estamos en el limbo sin saber qué hacer”, añadió.
Bomberos continúan trabajando en la emergencia
Hace una semana, en una conferencia de prensa, el ministro de Vivienda, Durich Whittembury, indicó que se vienen realizando trabajos de remoción con el uso de maquinaria pesada, incluyendo dos cargadores frontales, seis volquetes y dos minicargadores tipo bobcat. Según el funcionario, la apertura del camino permitió que los bomberos ingresaran durante la noche para combatir las llamas en una zona de difícil acceso.

En total, se logró remover aproximadamente 960 metros cúbicos de escombros y residuos generados por un incendio de gran magnitud. No obstante, de acuerdo con los vecinos, las labores aún no han concluido y no se visualiza la presencia de las autoridades del Estado.
Según declaraciones del comandante general de los Bomberos, Juan Carlos Morales, el foco del combustible se encuentra bajo una estructura que requiere atención especializada para su remoción. Este proceso no puede ejecutarse sin el equipo adecuado, por lo que se necesita contratar a una empresa especializada.
De acuerdo con Morales, la responsabilidad de coordinar estas acciones recae en varias entidades gubernamentales. En una reciente reunión, se determinó que el Ministerio de Vivienda sería el encargado de liderar las gestiones necesarias para contratar a una empresa que realice el retiro del combustible.
“Debajo de esa estructura está el foco del combustible, que primero tiene que ser retirado. La responsabilidad es en conjunto; primero la municipalidad, y creo que en la última reunión la responsabilidad se la dieron al Ministerio de Vivienda. [Ellos] tienen que ver las coordinaciones para que contraten a una empresa que pueda retirarlo, porque no tienen el equipamiento”, manifestó a Exitosa.

Recomendaciones frente a un incendio
Ante un incendio, lo primero es mantener la calma y evacuar el lugar de inmediato siguiendo las rutas de escape establecidas. Si el fuego es pequeño y manejable, se puede intentar apagarlo con un extintor adecuado, pero si se expande rápidamente, lo mejor es alejarse y buscar un punto seguro.
Es fundamental llamar al 116, la línea de emergencia de los Bomberos Voluntarios del Perú, para reportar el incidente y recibir asistencia. Además, si el incendio ocurre en un edificio, nunca uses el ascensor y cubre tu nariz y boca con un paño húmedo para evitar la inhalación de humo.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

El Congreso de la República se alista para darle un golpe mortal al pisco peruano
Un cambio de reglas promovido desde el Parlamento podría detener la internacionalización del trago bandera. “¿Con esta ley, qué les vamos a decir a los turistas, que les estamos dando veneno?“, acusó la SNI

Un lunar casi le cuesta la pierna a paciente de EsSalud: empezó como una mancha y terminó siendo un cáncer agresivo de piel
La detección a tiempo logró salvarle la vida a una madre de 38 años, quien pudo perder la pierna, pero gracias al diagnóstico oportuno y una operación menos invasiva pudo salvar su extremidad

Piratas de río atacan restaurante de excantante de Papillón y Caribeños en puerto de Iquitos
Los asaltantes llegaron en pequeñas embarcaciones hasta el local de Esaud Suárez y desataron un cruce de disparos con los vigilantes antes de escapar con equipos de sonido en medio de la oscuridad del puerto

Caen “Los Verdes del Tambo”: nueve policías detenidos en Piura por integrar presunta red de extorsión
Agentes de la Dirección Contra la Corrupción de la PNP participaron en el megaoperativo que permitió desarticular a la red. Las autoridades sospechan que podría haber más víctimas de estos malos efectivos




