Fonavi 2025: Reintegro 3 se pagaría en esta fecha de la última semana de marzo en el Banco de la Nación

Si bien aún no se puede consultar el nuevo padrón con DNI, Infobae Perú consultó con la Comisión Ad Hoc para aclarar el panorama de la devolución pendiente

Guardar
Desde la Comisión Ad Hoc
Desde la Comisión Ad Hoc señalan la fecha tentativa para el pago del Reintegro 3, que finalmente se cobraría antes de que acabe marzo. - Crédito Infobae/Paula Elizalde

Ya hay buenas noticias sobre los pagos del Fonavi. La siguiente devolución para exfonavistas, la del Reintegro 3 (o Tercer Grupo de Reintegro), ha sido reconfirmada para la última semana de marzo, según pudo revelar Luis Luzuriaga, presidente de la Comisión Ad Hoc a Infobae Perú. Pero no solo eso, sino que, en exclusiva, el vocero también dio la fecha tentativa en que los exaportantes al extinto fondo de vivienda podrían estar cobrando sus aportes.

El próximo viernes 28 de de marzo el Banco de la Nación podría estar empezando a pagar el nuevo pago a los incluidos en padrón del Reintegro 3. Asimismo, Luzuriaga detallo las fechas de todas las etapas que tomaría el proceso para implementar esta primera devolución del año.

“Entre el jueves 20 y lunes 24 de marzo deberán llevarse a cabo dos sesiones para la exposición y aprobación de los informes relacionados a la conformación del padrón, del monto a devolver como pago a cuenta y la resolución administrativa que aprueba el tercer grupo de pago del reintegro”. Sin embargo, “todo esto ocurrirá si la PCM observa estrictamente los días para las reuniones”.

Con un poco de demora,
Con un poco de demora, pero ya llega el nuevo pago para los fonavistas de las listas 1 a la 19. - Crédito Fenaf Perú

Los pasos faltantes del Reintegro 3

Como recuerda Luzuriaga, “el criterio que se consensó en la segunda sesión de enero fue que el grupo [Reintegro 3] se confirmaría con los de 70 años a más, vivos, y 90 años a más, fallecidos, [considernado] edades cumplidas al 31 de marzo de este año”.

Ha habido un poco de silencio desde la Comisión Ad Hoc dado que no se estaba sesionando por falta de un representante del MEF; sin embargo, ya entre el 20 y 24 de marzo deberán llevarse a cabo dos sesiones donde se realizaría la exposición y aprobación de los informes relacionados a la conformacion del padroón, se confirmaría el monto total a devolver como pago a cuenta y deberá verse también la resolución administrativa que aprueba este pago, el último presentado por la Presidencia del Consejo de Ministros a través de la Secretaría Técnica de apoyo a la comisión.

Con esto, Luzuriaga da las fechas tentativas que debería seguir cada proceso de implementación del pago, que se cumplirían si se da apoyo de la PCM:

  • Si el lunes 24 de marzo en la tarde se envía al diario oficial El Peruano la Resolución Administrativa para su publicación al día siguiente, pero, además se podría también autorizar a la PCM que ese mismo día transfiera al Banco de la Nación la trama del padrón del tercer grupo del pago de reintegro así como del dinero
  • La Resolución Administrativa corre a partir del siguiente día de su publicación, o sea que se publicaría el martes 25 y correría el miércoles 26 de marzo
  • Con esto, los días del martes 25, miércoles 26 y jueves 27 de marzo el Banco de la Nación podría incorporar a su sistema el padrón y el dinero que corresponde a cada exfonavista
  • Así, el viernes 28 de marzo podría estar empezándose a pagar a los beneficiarios del Reintegro 3 en esta entidad
Aún no hay forma de
Aún no hay forma de consulta con DNI el Reintegro 3, no se deje engañar. - Crédito Infobae/Paula Elizalde

Sin embargo, Luzuriaga señala que la PCM “siempre nos tiene acostumbrados, con la ‘comprensión’ de la mayoría, representantes del Poder Ejecutivo, a saltarse las fechas y dilatar el inició de los grupos de pago”.

Los detalles del Reintegro 3

  • Irá para fonavista titulares que fueron parte de los grupos de pago del 1 al 19
  • Los beneficiarios deberán tener 70 años o más, al 31 de marzo de 2025
  • Los beneficiarios no deben haber sido parte de los grupos de pago del Reintegro 1 y 2
  • Para el caso de los herederos de fonavistas fallecidos, el titular por el que cobran la devolución debería tener 90 años a más a la fecha del 31 de marzo de 2025.
  • Se pagarán montos desde S/40

Más Noticias

Extorsión obliga a empresa Santa Catalina a detener una de sus rutas: flota opera con policías a bordo en SJL

La compañía redujo sus operaciones después de que un conductor recibiera una carta intimidatoria dentro de su unidad en San Juan de Lurigancho. La ruta C quedó fuera de servicio y varias unidades solo circulan con resguardo policial

Extorsión obliga a empresa Santa

Ernesto Álvarez culpa a gestión de Dina Boluarte por fondos fantasma en Beca 18: “El Gobierno anterior no había presupuestado”

Álvarez anunció vacío presupuestal del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) será cubierto por el gobierno de José Jerí

Ernesto Álvarez culpa a gestión

Carlos Bruce dejará la alcaldía de Surco para postular a la de Lima en las próximas elecciones municipales 2026

El actual alcalde de Santiago de Surco confirmó su intención de competir por la jefatura municipal limeña tras completar su gestión en el distrito, adelantando ejes como seguridad y transporte para su eventual candidatura

Carlos Bruce dejará la alcaldía

Reimond Manco reveló los motivos por los que Alianza Lima no quiere renovarle a Hernán Barcos: “Su relación con el grupo está desgastada”

El exfutbolista contó que lo llamaron desde el club y le manifestaron por qué el ‘Pirata’ no seguirá en el 2026. “No está bien que le tire la gente encima”, añadió

Reimond Manco reveló los motivos

Alianza Lima busca revertir sanción contra Carlos Zambrano para que juegue el Alianza Lima vs Sporting Cristal pese a tarjeta roja

Los ‘blanquiazules’ presentaron reclamo en la Comisión Disciplinaria para que el defensor peruano pueda disputar la semifinal ida por los playoffs de la Liga 1 2025

Alianza Lima busca revertir sanción
MÁS NOTICIAS