Premier Adrianzén repite promesa de hace un año contra la inseguridad: anunció sesión permanente del Conasec en 2024

El titular de la PCM anunció esta medida para luchar contra el crimen cuando se presentó ante el Congreso en abril. Casi un año después, forma parte de los compromisos del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana en Palacio de Gobierno

Guardar
Titular de la PCM, afirmó que el Conasec se declara en sesión permanente, una promesa que ya había mencionado en abril del 2024, cuando se presentó ante el Congreso. (Video: Canal N)

La reunión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) realizada en Palacio de Gobierno terminó ayer con una lista de 13 acuerdos. El primero de ellos, anunciado por el ministro Gustavo Adrianzén, fue que el Conasec “se declara en sesión permanente”.

Sin embargo, este es un calco exacto de lo que el mismo Adrianzén anunció ante el Congreso el pasado 3 de abril del 2024, cuando acudió al Palacio Legislativo para pedir el voto de confianza de su gabinete.

En aquella oportunidad, hace casi un año, durante su presentación ante el Congreso -mismo que hoy está reuniendo firmas para censurar al ministro del Interior- Adrianzén hizo el mismo anuncio que ayer al final de la sesión del Conasec: “Informo que el Conasec se declara en sesión permanente”.

Gabinete de Adrianzén prometió que el Conasec estaría en sesión permanente - RPP

“Sesión permanente del Conasec no es ejecutable”

Infobae Perú se comunicó con el ex secretario técnico del Conasec y ex director de la Policía Nacional, Eduardo Pérez Rocha; quien criticó el anuncio hecho por el ministro Adrianzén por considerarlo “declarativo” y “no ejecutable”, pues una sesión permanente del Conasec implicaría que sus más de 20 integrantes -todos funcionarios de alto nivel- acudan a una reunión tan pronto esta se convoque.

“Si esto (la sesión del Conasec) es permanente, quiere decir que en cualquier momento van a estar reunidos. Mi pregunta es ¿para qué, si no tienen objetivos concretos? No hay Plan Nacional de Seguridad Ciudadana desde el 2023 (...) hay representantes que están fuera de Lima. Entonces es algo que llama la atención, pero no es ejecutable”, afirmó Pérez Rocha a Infobae Perú.

Otra de las propuestas criticadas por Pérez Rocha fue la creación del ‘Cuarto de Guerra’ anunciado por la presidenta Dina Boluarte. “No tienen agenda (en el Conasec). Se habla y comienzan a ‘florear’ y al final salen cosas como esta que hemos visto hacer a la presidenta, que va a crear un ‘Cuarto de Guerra’ para hacer seguimiento de los acuerdos del Conasec. Está hablando piedras. No tiene ni idea”.

El exdirector general de la
El exdirector general de la Policía, Eduardo Pérez Rocha, considera que la estrategia de la presidenta Boluarte de controlar el avance de la delincuencia usando estados de emergencia es un intento populista de enfrentar el problema. (Foto: Composición - Infobae/ANDINA/Presidencia)

¿Quiénes conforman el Conasec?

Según su ley orgánica, publicada en el año 2003, los integrantes del Conasec eran 11, pero estos aumentaron en 2022 y actualmente se cuentan 24 miembros oficiales, aunque el 27 de marzo del 2024 la presidenta Dina Boluarte dispuso que se incluya a representantes de pequeños, medianos y grandes empresarios, así como a los sindicatos de trabajadores.

Con esto, sus integrantes son:

  1. El Presidente del Consejo de Ministros.
  2. El Ministro del Interior.
  3. El Ministro de Justicia y Derechos Humanos.
  4. El Ministro de Educación.
  5. El Ministro de Salud.
  6. El Ministro de Economía y Finanzas.
  7. El Ministro de Transportes y Comunicaciones.
  8. El Ministro de Comercio Exterior y Turismo.
  9. La Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
  10. El Ministro de Desarrollo e Inclusión Social.
  11. El Presidente del Poder Judicial.
  12. El Fiscal de la Nación.
  13. El Defensor del Pueblo.
  14. El Presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales.
  15. El Alcalde Metropolitano de Lima.
  16. El Presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE).
  17. El Director General de la Policía Nacional del Perú.
  18. El Presidente del Sistema Penitenciario Nacional.
  19. El Presidente del Consejo Nacional de la Prensa.
  20. El Presidente de la Sociedad Nacional de Seguridad.
  21. Presidente de la red de municipalidades urbanas del Perú (REMURPE)
  22. Comisión Nacional para el desarrollo y vida sin drogas (DEVIDA)
  23. El Comandante General del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
  24. Un representante nacional de los comités de autodefensa y desarrollo rural.
  25. Representantes de MYPEs y grandes empresas.
  26. Un representante de sindicatos de trabajadores.

El objetivo del Conasec es que este sea un ente rector encargado de “formular, conducir y evaluar las políticas de seguridad ciudadana con autonomía funcional y técnica”, por lo que sus actividades y sobre todo sus acuerdos son altamente relevantes para la ciudadanía que busca sentirse segura.

Más Noticias

Sedapar anuncia corte de agua este 9 y 10 de octubre: distritos de Arequipa estarán más de 48 horas sin el servicio

La empresa informó que, debido a una programación de corte de luz, se ha visto en la necesidad de suspender totalmente el servicio de agua por más de 48 horas continuas en varias jurisdicciones

Sedapar anuncia corte de agua

Kelly Portalatino califica de incapaz a la PNP por no capturar a Vladimir Cerrón

La congresista de Perú Libre, volvió a defender al líder de su partido, quien ya cumplió más de dos años prófugo de la justicia

Kelly Portalatino califica de incapaz

‘Esto es Guerra’ celebra su liderazgo en el rating: ¿Cuánto logró ‘Eres mi bien’, de Latina?

El reality de competencia alcanzó los 20 puntos de rating y reafirmó su posición como líder del horario estelar. “Es el reflejo del gran esfuerzo que realizamos todos los días”, indicó el gerente general de Pro TV.

‘Esto es Guerra’ celebra su

Transportistas rechazan ‘recomendaciones’ de Dina Boluarte ante amenazas de extorsionadores: “no contestar es morir”

La presidenta “recomendó” a los peruanos que ignoren los mensajes y llamadas de criminales para evitar ser víctimas de extorsión. Más de 80 choferes y cobradores fueron asesinados por no pagar cupos

Transportistas rechazan ‘recomendaciones’ de Dina

“Felipe Chávez hará todo lo que está en sus posibilidades para aprovechar el partido ante Chile”, indica su agente a Infobae Perú

El representante de ‘Pippo’, que además integra su núcleo familiar cercano, ha resaltado su serenidad y compromiso ante el desafío de representar al país. “Está concentrado al 100% en sus metas”, ha expresado Fabián Chávez a este sitio digital

“Felipe Chávez hará todo lo
MÁS NOTICIAS