La reunión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) realizada en Palacio de Gobierno terminó ayer con una lista de 13 acuerdos. El primero de ellos, anunciado por el ministro Gustavo Adrianzén, fue que el Conasec “se declara en sesión permanente”.
Sin embargo, este es un calco exacto de lo que el mismo Adrianzén anunció ante el Congreso el pasado 3 de abril del 2024, cuando acudió al Palacio Legislativo para pedir el voto de confianza de su gabinete.
En aquella oportunidad, hace casi un año, durante su presentación ante el Congreso -mismo que hoy está reuniendo firmas para censurar al ministro del Interior- Adrianzén hizo el mismo anuncio que ayer al final de la sesión del Conasec: “Informo que el Conasec se declara en sesión permanente”.
“Sesión permanente del Conasec no es ejecutable”
Infobae Perú se comunicó con el ex secretario técnico del Conasec y ex director de la Policía Nacional, Eduardo Pérez Rocha; quien criticó el anuncio hecho por el ministro Adrianzén por considerarlo “declarativo” y “no ejecutable”, pues una sesión permanente del Conasec implicaría que sus más de 20 integrantes -todos funcionarios de alto nivel- acudan a una reunión tan pronto esta se convoque.
“Si esto (la sesión del Conasec) es permanente, quiere decir que en cualquier momento van a estar reunidos. Mi pregunta es ¿para qué, si no tienen objetivos concretos? No hay Plan Nacional de Seguridad Ciudadana desde el 2023 (...) hay representantes que están fuera de Lima. Entonces es algo que llama la atención, pero no es ejecutable”, afirmó Pérez Rocha a Infobae Perú.
Otra de las propuestas criticadas por Pérez Rocha fue la creación del ‘Cuarto de Guerra’ anunciado por la presidenta Dina Boluarte. “No tienen agenda (en el Conasec). Se habla y comienzan a ‘florear’ y al final salen cosas como esta que hemos visto hacer a la presidenta, que va a crear un ‘Cuarto de Guerra’ para hacer seguimiento de los acuerdos del Conasec. Está hablando piedras. No tiene ni idea”.

¿Quiénes conforman el Conasec?
Según su ley orgánica, publicada en el año 2003, los integrantes del Conasec eran 11, pero estos aumentaron en 2022 y actualmente se cuentan 24 miembros oficiales, aunque el 27 de marzo del 2024 la presidenta Dina Boluarte dispuso que se incluya a representantes de pequeños, medianos y grandes empresarios, así como a los sindicatos de trabajadores.
Con esto, sus integrantes son:
- El Presidente del Consejo de Ministros.
- El Ministro del Interior.
- El Ministro de Justicia y Derechos Humanos.
- El Ministro de Educación.
- El Ministro de Salud.
- El Ministro de Economía y Finanzas.
- El Ministro de Transportes y Comunicaciones.
- El Ministro de Comercio Exterior y Turismo.
- La Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
- El Ministro de Desarrollo e Inclusión Social.
- El Presidente del Poder Judicial.
- El Fiscal de la Nación.
- El Defensor del Pueblo.
- El Presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales.
- El Alcalde Metropolitano de Lima.
- El Presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE).
- El Director General de la Policía Nacional del Perú.
- El Presidente del Sistema Penitenciario Nacional.
- El Presidente del Consejo Nacional de la Prensa.
- El Presidente de la Sociedad Nacional de Seguridad.
- Presidente de la red de municipalidades urbanas del Perú (REMURPE)
- Comisión Nacional para el desarrollo y vida sin drogas (DEVIDA)
- El Comandante General del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
- Un representante nacional de los comités de autodefensa y desarrollo rural.
- Representantes de MYPEs y grandes empresas.
- Un representante de sindicatos de trabajadores.
El objetivo del Conasec es que este sea un ente rector encargado de “formular, conducir y evaluar las políticas de seguridad ciudadana con autonomía funcional y técnica”, por lo que sus actividades y sobre todo sus acuerdos son altamente relevantes para la ciudadanía que busca sentirse segura.
Más Noticias
Créditos hipotecarios: tasas de interés en Perú tocan su nivel más bajo en los últimos tres años, ¿Es el momento de invertir?
Una desescalada en los tipos ha incidido directamente sobre la intención de compra de miles de peruanos, en un renovado escenario donde los ingresos pasivos y el control del endeudamiento son la fórmula para optimizar las finanzas familiares

Lima amanece nublada: así estará el clima para este lunes 5 de mayo, según el Senamhi
La capital peruana tendrá nubosidad cambiante, episodios de lluvias breves por la tarde y ráfagas de viento moderadas, según el reporte meteorológico oficial para este lunes.

Álvaro Vargas Llosa desmiente a Jaime Bayly y confiesa la causa de la muerte de su padre, Mario: “No presten oídos a nadie”
En una emotiva entrevista, el hijo del Nobel de Literatura aclara la muerte de su padre y revela cómo la familia estuvo a su lado hasta el último momento

Mineros asesinados en Pataz habrían sido ejecutados poco después de su secuestro
Familiares de los trabajadores asesinados indicaron que la Policía Nacional conocía de la ubicación de las 13 víctimas, pero no les hacían caso

Masacre en Pataz: últimas noticias de la muerte de 13 mineros secuestrados dentro de socavón de mina en La Libertad
Se hallaron los cuerpos de los mineros secuestrados con signos de haber sido torturados antes de ser cruelmente asesinados por sicarios de la banda criminal de alias “Cuchillo”
