
Meng Xiang, un buque de 180 metros y valorado en 470 millones de dólares, es para los científicos el futuro de la exploración del interior de la Tierra.
Esta embarcación completamente nueva se encuentra en el puerto de Guanzhou, China, lista para comenzar a perforar el fondo marino en distintos puntos del planeta. ¿Su objetivo? atravesar la corteza terrestre y llegar al manto para investigar la tectónica de placas, los climas marinos antiguos y la vida microbiana profunda.
Para conseguirlo, el Meng Xiang cuenta con la capacidad de perforar hasta 11 kilómetros, más que sus predecesores, el JOIDES Resolution de EE. UU. (10 km) y el Chikyu de Japón (8,4 km).
Debajo de los continentes, el manto se encuentra a una profundidad de 35 km. Sin embargo, bajo la corteza oceánica, basta con perforar entre 6 y 7 km para alcanzar esta capa del planeta.

Los secretos de la Tierra
El Meng Xiang podrá llegar fácilmente a la discontinuidad de Mohorovičić o Moho, un límite que separa la corteza terrestre del manto y donde las rocas cambian su composición. Los científicos han buscado obtener muestras directas de esta zona para confirmar teorías sobre la formación de la corteza terrestre y estudiar los procesos geológicos en profundidad.
El Meng Xiang está diseñado con nueve laboratorios científicos que abarcan diversas disciplinas como climatología, microbiología y geología. Su objetivo es responder preguntas cruciales sobre los climas marinos antiguos, el comportamiento de las placas tectónicas y la vida microbiana que habita en el fondo del océano. Además de la perforación en el Moho, el barco liderará el Programa de Perforación Oceánica Profunda de China, que realizará hasta 30 expediciones entre 2025 y 2035, y ofrecerá acceso a científicos internacionales a los datos obtenidos.
Uno de los mayores retos de perforar hasta el Moho es evitar que el agujero colapse debido a la alta presión a esas profundidades. Para mantener la estabilidad, los ingenieros del Meng Xiang planean utilizar un sistema de circulación de barro de perforación que bombea un lodo denso desde el barco a través del agujero.

Este sistema deberá estar listo para 2030. Asimismo, se espera que el barco, capaz de soportar tifones, sea ideal para explorar algunas de las zonas más extremas del planeta, como la Fosa de las Marianas y el Sunda Shelf, en el sudeste asiático, para estudiar el nivel del mar en el pasado y otras actividades tectónicas y biológicas.
Nuevo conocimiento para la humanidad
El Meng Xiang representa un importante cambio en la perforación oceánica, ya que China ha decidido asumir un papel destacado en este campo después de que Estados Unidos se retirara con la jubilación del JOIDES Resolution. Los científicos chinos han afirmado que este proyecto es una oportunidad para que su país haga contribuciones significativas a la ciencia global.
Los datos y núcleos recolectados por el barco estarán disponibles para la comunidad científica internacional, lo que promoverá la colaboración en estudios sobre la Tierra y los océanos.
Con la capacidad de perforar a grandes profundidades y su tecnología avanzada, el Meng Xiang es una herramienta clave para responder preguntas fundamentales sobre la formación de la Tierra, el clima y la vida marina. A través de su Programa de Perforación Oceánica Profunda, se esperan grandes avances en la comprensión de los procesos geológicos y biológicos en los océanos, lo que abrirá nuevas fronteras en la investigación científica global.
Más Noticias
Senamhi emite alerta por lluvias extremas en gran parte del país: granizo, nieve y tormentas eléctricas
El pronóstico advirtió precipitaciones de fuerte intensidad en la costa, sierra y selva, con posible granizo, nieve y tormentas eléctricas. Lima figura entre las regiones con mayor riesgo

Fiscalía archivó investigación contra Medifarma y otras 14 empresas por colusión, afirmó César Vásquez
Durante su presentación en el Congreso de la República, el ministro de Salud aseguró que le comunicaron de esta decisión del Ministerio Público de forma “extraoficial”

Red de corrupción militar: contratos millonarios y empresas fantasma bajo la lupa en el gobierno de Dina Boluarte
La investigación revela posibles actos de corrupción en el Ejército Peruano, relacionados con millonarias compras de armas durante el gobierno de Dina Boluarte. Los contratos, vinculados a empresarios y funcionarios, están bajo investigación fiscal

Viajeros peruanos ya no podrán llevar este artículo en el equipaje de cabina: aerolíneas agregan nuevo dispositivo prohibido
Los pasajeros deberán estar atentos y tomar precauciones si desean viajar con este gadget, que se ha convertido en un compañero imprescindible para quienes buscan capturar sus aventuras desde el aire

Gobierno refuerza presencia militar y policial en Pataz luego de atentados
Tras una visita a La Libertad, el premier Gustavo Adrianzén y el ministro Walter Astudillo anunciaron el despliegue de un frente conjunto para recuperar el control de la zona minera y frenar las operaciones ilícitas
