
En medio de la creciente ola criminal que atraviesa el país, un incidente causó pánico en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, luego de que un objeto sospechoso fuera hallado en la gradería eléctrica del terminal. La situación, que generó momentos de tensión, activó los protocolos de seguridad, generando alarma entre los pasajeros y el personal del lugar.
La alerta se dio cuando agentes de seguridad del aeropuerto detectaron un peluche de capibara abandonado en un asiento. Lo que inicialmente parecía un objeto inofensivo despertó sospechas debido a que presentaba una pequeña abertura en la espalda, de donde sobresalían cables de diferentes colores. Este hallazgo hizo que el personal de aeropuerto activaran inmediatamente las alarmas ante la posibilidad de que se tratara de un artefacto explosivo.
El personal del aeropuerto, preocupado por la situación y tomando en cuenta los procedimientos establecidos en casos de emergencias de esta índole, procedió a informar a las autoridades correspondientes. Con rapidez, se solicitó la intervención de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la Policía Nacional.

Protocolos de seguridad
Una vez recibida la alerta, un equipo especializado de la UDEX fue desplegado en el lugar para evaluar la situación. La intervención de los agentes es una medida estándar en situaciones donde se sospecha de la presencia de explosivos, y en este caso, la pronta actuación fue crucial para garantizar la seguridad de los presentes en el aeropuerto.
El equipo de especialistas en desactivación de explosivos llegó al terminal y comenzó con una inspección minuciosa del objeto. Ante la posibilidad de que el peluche ocultara algún tipo de artefacto peligroso, los agentes tomaron las precauciones necesarias para evitar cualquier incidente y asegurar que no representara una amenaza.

Falsa alarma
Tras una exhaustiva revisión, los agentes de la UDEX confirmaron que el peluche de capibara no contenía ningún tipo de explosivo. En su lugar, se encontró que dentro del juguete solo había algodón y un módulo de sonido. De este modo, se descartó cualquier peligro, y las autoridades confirmaron que se trataba de una falsa alarma.
El objeto fue entregado a las autoridades del aeropuerto para su manejo posterior, y la situación fue resuelta sin mayores incidentes, permitiendo que el terminal retomara su normal funcionamiento.
A pesar de que el incidente fue un falso positivo, la alarma generó momentos de incertidumbre y angustia entre los pasajeros que se encontraban en las instalaciones del aeropuerto. No obstante, la rápida activación de los protocolos permitió a las autoridades descartar una aparente emergencia.
Canales de emergencia PNP
En medio de la crisis de seguridad que atraviesa el país, el Gobierno del Perú ha activado la Central 111 de la Policía Nacional del Perú (PNP) con el objetivo de hacer frente a la extorsión y ofrecer mayor protección a las víctimas. Este servicio gratuito y confidencial opera las 24 horas del día y está conectado con la Central de Emergencias 105, lo que permite a los afectados enviar pruebas, como audios, videos e imágenes relacionadas con los delitos, facilitando así el proceso de investigación y recopilación de información.

Además de la Central 111, los ciudadanos pueden acceder a otras opciones, como la Línea 1818, especializada en extorsiones, y el número celular 942841978, que proporciona un contacto directo y seguro. Estos canales permiten a las víctimas elegir el medio más conveniente para realizar sus denuncias de manera discreta para la seguridad de los ciudadanos.
Últimas Noticias
Precio del dólar sigue bajo: Así abrió el tipo de cambio hoy 4 de julio en Perú
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Perú ganó a Brasil 3-1: histórico triunfo de la ‘bicolor’ por Copa América de Vóley 2025
El equipo de Antonio Rizola remontó el marcador y logró triunfo que, no se daba hace 32 años ante la ‘canarinha’. Tremendo lo que lograron en Belo Horizonte. Su siguiente rival será Chile, este viernes 4 de julio

“No me gusta ser como los otros payasones”, la punzante respuesta de Néstor Gorosito sobre la posibilidad de ser técnico de Perú
El técnico de Alianza Lima confirmó interés de San Lorenzo y marcó su postura acerca de dejar Matute. También confirmó fichaje de Sergio Peña

Eva Ayllón acusa a su expareja Paco García de manipular a su hijo y abandonarlo durante 21 años
La artista sospecha que el productor musical busca redimirse tras años de ausencia, pero lamenta que esto ocurra mientras su relación con Francisco se encuentra profundamente deteriorada

Falleció José Antonio García Belaunde, excanciller de Alan García y coagente de Perú ante la Corte de La Haya en conflicto marítimo con Chile
El diplomático murió este viernes 4 de julio, a los 77 años. También tuvo un papel destacado en la integración de la Comunidad Andina
