Una multitud de fanáticos, familiares y amigos de Paul Flores, cantante de la orquesta Armonía 10, víctima de un ataque armado por sicarios el fin de semana, se congregó este martes en un emotivo homenaje póstumo en los exteriores de su vivienda en Piura, su ciudad natal.
Durante el evento, los asistentes expresaron no solo su dolor por la pérdida del artista, sino también su descontento ante la creciente ola de violencia y criminalidad que azota el país, donde los homicidios se han triplicado en los últimos siete años.
Cientos de personas exigieron la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y pidieron el cierre del Congreso. “¡Fuera, Dina!” y “¡No más muertes!” fueron las consignas más repetidas, en respuesta a este crimen, por el cual el Gobierno decretó un estado de emergencia en Lima y Callao, una medida que ha sido ampliamente cuestionada por su ineficacia para combatir la delincuencia.
Flores, una de las voces más emblemáticas de la cumbia peruana, fue asesinado en un ataque armado perpetrado por sicarios contra el bus de la agrupación. Las protestas durante su homenaje se suman a una serie de manifestaciones en diversas partes del país contra el Ejecutivo y el Parlamento, instituciones ampliamente criticadas por numerosos sectores de la población.

El evento contó con la participación de destacadas agrupaciones tropicales como Corazón Serrano, La Única Tropical, Agua Marina y Armonía 10. Artistas como Álvaro Rod y Leslie Shaw, quienes colaboraron con Flores en diversas ocasiones, también estuvieron presentes para rendir su tributo y expresar su apoyo a la familia del cantante.
Posteriormente, bajo el lema #NoQueremosMorir, los artistas denunciaron las extorsiones, amenazas y asesinatos que enfrentan los músicos en el Perú. En un comunicado, manifestaron su preocupación por la constante amenaza que pesa sobre ellos y su público, situación que ha transformado sus vidas en un estado de miedo e incertidumbre.
“Estamos cansados de convivir con el peligro. No solo los músicos, sino también el público y aquellas personas que se ven obligadas a entregar grandes sumas de dinero para seguir con vida. La música debe ser paz, no miedo. No nos callarán”, señalaron. También se ha convocado a una marcha contra la inseguridad para este viernes 21 de marzo, que en Lima partirá desde la Plaza San Martín.
La cifra de homicidios ha aumentado considerablemente en los últimos años. En los dos primeros meses de 2025, se registraron 368 homicidios a nivel nacional, en comparación con 111 en el mismo período de 2018, según el Sistema de Información de Defunciones. El delito de extorsión, que previamente aumentó en Trujillo, ahora también afecta gravemente a Lima, donde las bandas criminales se han vuelto más violentas.
Medidas
Tras el crimen de Flores, Boluarte declaró que está “pensando seriamente” en proponer la aplicación de la pena de muerte para los sicarios y extorsionadores. “A estos malditos asesinos les digo... ningún sicario, ningún extorsionador, podrá manchar de sangre a familias que quieren a sus hijos”, afirmó ante un auditorio formado en su mayoría por niños.
Más tarde, la presidenta expresó su solidaridad con las familias de las víctimas de la delincuencia, especialmente a la familia del intérprete piurano. “En memoria de cada uno de ellos y de ellas, nuestro gobierno no cesará jamás en la lucha implacable contra sicarios y demás criminales que quieren arrebatarnos la paz y la tranquilidad. Estamos tras los pasos y no vamos a parar hasta verlos pagar por sus crímenes”, concluyó.
La familia de Flores, sin embargo, ha expuesto su desconfianza. “Si esto fuera un punto de quiebre para el tema de la delincuencia en las calles, serviría de algo esta muerte, pero lastimosamente la realidad dice que no va a cambiar mucho. Se ha quitado una vida hoy, llama la atención porque Paul es un artista popular, pero todos los peruanos merecemos estar seguros”, indicó uno de sus familiares.
Más Noticias
Magaly Medina sorprendida por testimonio de Leslie Moscoso sobre Luis Sánchez: “No entiendo cómo volvió a acercarse a él”
La actriz cómica reveló que vivió momentos de miedo y acoso con el exintegrante de ‘Skándalo’. Sin embargo, la conductora de Magaly TV La Firme se mostró sorprendida, pues recordó que hace poco ambos se dejaron ver juntos en redes sociales

Perú rompe relación con México por darle asilo a Betssy Chávez: ¿cómo afecta la medida a connacionales, según canciller?
Lima cortó relaciones diplomáticas con México después de que ese país otorgó asilo a la exjefa de Gabinete, procesada por el fallido intento de golpe de Estado de Pedro Castillo. Cancillería precisó que únicamente continuarán las funciones consulares

México rechaza ruptura diplomática con Perú y defiende asilo a Betssy Chávez: “Actuamos conforme al derecho internacional”
La Secretaría de Relaciones Exteriores respondió al Perú y aseguró que el asilo diplomático concedido a Betssy Chávez se hizo conforme a la Convención de Caracas de 1954 y no representa “un acto inamistoso”

Qué se celebra el 4 de noviembre en el Perú: una fecha que entrelaza memoria, identidad y resistencia
La conmemoración de este día revela hitos fundacionales, gestas de emancipación y figuras que forjaron el carácter plural del país, invitando a reflexionar sobre el legado y los desafíos de la nación

Consulta cuáles es el estatus de tu vuelo en el Aeropuerto Internacional de Lima de hoy noviembre 4 de noviembre
Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto peruano, esta información es de tu interés

